InmigraciónLa ONU condena las 'devoluciones en caliente' de migrantes a Libia, que "no es un país seguro"Un informe de Naciones Unidas subraya que Libia "no puede ser considerada como un lugar seguro para los migrantes o refugiados tras ser rescatados o interceptados en el mar", y destaca que esas 'devoluciones en caliente' son violaciones al principio de 'non refoulement' (no repatriación), que está prohibido bajo la ley internacional
EspacioEl comandante de la Estación Espacial Internacional regresa a la TierraEl astronauta de la ESA y actual comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS), Alexander Gerst, regresó este jueves a la Tierra a bordo de una cápsula Soyuz junto con la astronauta de la NASA Serena Auñón-Chancellor y el cosmonauta de Roscosmos Sergei Prokopyev
El Gobierno señala a África como una de las prioridades de su política exteriorEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, apuntó este miércoles a África como una de las puntas de lanza de su política exterior, con Sudáfrica, Etiopía y Nigeria como mascarones de proa de esta línea de acción política
El Gobierno destina 10 millones a la UnrwaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar 10 millones de euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés)
Libertad de prensaDos centenares de periodistas se manifiestan ante el Supremo en defensa del secreto profesional y el derecho a la informaciónAlrededor de dos centenares de periodistas se manifestaron este viernes ante la sede del Tribunal Supremo en defensa del secreto profesional y de la libertad de prensa, dentro de las protestas que se han ido multiplicando por la incautación de teléfonos móviles y ordenadores de redactores de 'Diario de Mallorca' y Europa Press, para investigar filtraciones sobre el `caso Cursach´
PrensaHenneo consigue una vicepresidencia en la Asociación Mundial de PeriódicosLa Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, WAN-IFRA, reunida en Junta General en Amsterdam, ha elegido a Fernando de Yarza López-Madrazo vicepresidente de esta organización. De Yarza es presidente del Grupo Henneo, una de las principales compañías de comunicación de España, y presidente de la asociación europea de editores News Media Europe. Desde el pasado mes de junio era ya miembro del Comité Ejecutivo de la WAN-IFRA
Libertad de prensaMás de 650 periodistas expresan ante el CGPJ su “preocupación” y “alarma” por la incautación de móvilesUn total de 658 periodistas de toda España han firmado un escrito presentado este jueves ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que muestran su “intensa preocupación y alarma por la insólita e injustificable intromisión” que supone la incautación judicial de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca para investigar una filtración del 'caso Cursach'
Caixabank y la Fundación Asprima se alían para apoyar al sector inmobiliarioCaixabank y la Fundación Asprima anunciaron hoy la renovación de su acuerdo de colaboración para apoyar a los promotores inmobiliarios a través de un asesoramiento y la financiación de nuevas construcciones de proyectos residenciales
PresupuestosEl Congreso volverá a votar la próxima semana la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar el jueves de la próxima semana, 20 de diciembre, los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
#DesayunosPorTalentoEl Gobierno creará en 2019 un grupo de alto nivel para impulsar la agenda 2030El Ejecutivo de Pedro Sánchez creará a principios del año 2019 un grupo de “alto nivel” que estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el que también participarán comunidades autónomas y representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias y cuya misión será “aterrizar” la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
CienciaEl descenso de los glaciares asiáticos se ralentiza en 30 añosLa velocidad a la que los glaciares descienden por las cumbres de Asia se ha ralentizado, según un estudio realizado por varios científicos tras analizar casi dos millones de pares de imágenes de los satélites Landsat recogidas entre 1985 y 2017
Plan International pide una relatoría especial de la ONU para velar por los derechos de las niñasPlan International exigió este lunes la designación, en el seno del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, de una relatoría especial que “visibilice las necesidades específicas de las niñas y emita informes con recomendaciones concretas para que los Estados protejan debidamente sus derechos y pueda realizar misiones a aquellos países donde sus derechos están más en riesgo”
Arte rupestreInvestigadores de la UNED descubren nuevas pinturas rupestres en Azguer y Tamanart (Marruecos)El grupo de investigación Tamanart de la UNED, liderado por el profesor Martí Mas Cornellá, del Departamento de Prehistoria y Arqueología, junto a Abdelkhalek Lemjidi, del Institut National des Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine, ha registrado en Azguer y Tamanart (sur de Marruecos) nuevas figuras humanas, así como figuras animales