TelecomunicacionesAtención a mayores, números 901 y facturación copan las quejas al Defensor sobre ‘telecos’El Defensor del Pueblo advierte en su último informe anual en materia de telecomunicaciones sobre el crecimiento de la 'brecha digital' en España a pesar de las reformas normativas que ha emprendido el Gobierno, y alerta sobre la sensación de “impotencia” que percibe en muchas quejas ciudadanas relacionadas con falta de transparencia en la información que reciben de las operadoras
Invasión de UcraniaEl Defensor del Pueblo pide coordinación en la atención de los refugiados ucranianosEl defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, reclamó este viernes una buena coordinación en la atención de las personas que huyen de la guerra en Ucrania porque si no es así “los efectos pueden ser contrarios” a los deseados, pese a la “buena intención” de quienes tratan de ayudar a esas personas
CampoUatae exige “reformas en favor de los pequeños productores agrícolas y ganaderos” y apoya la manifestación del domingoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) destacó este viernes su apoyo a la manifestación convocada para este domingo en Madrid por representantes del sector del campo, al tiempo que aseguró que “son imprescindibles reformas en favor de los pequeños productores agrícolas y ganaderos y políticas integrales, de dinamización económica y servicios públicos, para que el mundo rural lidere la lucha contra la despoblación y la emergencia climática”
Guerra en UcraniaReportajeAlicante, Girona, Málaga y Lleida son las provincias con más ucranianos y rusos residentes en EspañaMás de 112.000 personas con nacionalidad ucraniana vivían en España antes de que estallara la guerra en su país, según los últimos datos oficiales del INE. El mayor número de ellos se encuentran en Madrid y Barcelona, con 9.465 y 5.012 residentes, respectivamente. Pero por porcentaje de población las comunidades de ucranianos más grandes radican en las provincias de Lleida, Málaga y Alicante. Los rusos en España rondan las 80.000 personas
Guerra en UcraniaAlbares agradece a Polonia sus esfuerzos para evitar un mayor drama humanitario por la guerra en UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, agradeció este jueves a su homólogo polaco, Zbigniew Rau, a su Gobierno y al pueblo de Polonia, “los incansables esfuerzos” que han realizado y realizan “para prevenir una crisis humanitaria aún más aguda” por el éxodo de refugiados ucranianos tras la invasión rusa
Guerra en UcraniaAmpliaciónSánchez pide a la UE que actúe de manera “urgente” y “no posponga” decisiones sobre el precio de la electricidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este jueves a la Unión Europea que actúe de manera “urgente” y “no posponga” la adopción de medidas sobre el precio de la energía derivado de la guerra en Ucrania porque “está afectando a pymes e industria y lógicamente a los ciudadanos, que sufren consecuencias aún de la pandemia”
Invasión de UcraniaLas ONG del Comité de Emergencia alertan de la dificultad de evacuar a menores de las zonas de combateLas ONG que forman parte del Comité de Emergencia alzaron este jueves la voz para alertar de los problemas que están encontrando sobre el terreno para evacuar a los casi cuatro millones de menores que viven en regiones de Ucrania que se han convertido en zonas de combate tras la invasión rusa
Guerra en UcraniaAvanceSánchez pide a la UE que actúe de manera “urgente” y “no posponga” decisiones sobre el precio de la electricidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este jueves a la Unión Europea que actúe de manera “urgente” y “no posponga” la adopción de medidas sobre el precio de la energía derivado de la guerra en Ucrania, porque “está afectando a pymes e industria y lógicamente a los ciudadanos, que sufren consecuencias aún de la pandemia”
IglesiaLa Conferencia Episcopal asegura que "asumirá las responsabilidades que correspondan" por los casos de abusos a menoresEl presidente ejecutivo de Ábside Media y vicesecretario general para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, aseguró este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación que "cuando llegue el momento acometeremos las responsabilidades que correspondan" por los casos de presuntos abusos de sacerdotes a menores
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba 8,5 millones para obras de accesibilidad y modernización en la estación de Metro de Menéndez PelayoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio este miércoles luz verde al proceso de adjudicación para que Metro de Madrid realice obras de modernización y accesibilidad en la estación de Menéndez Pelayo por un importe de 8,5 millones de euros y un año de duración, según informó su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que está previsto que los trabajos programados en este punto del suburbano madrileño comiencen a final de año
ReligiónLa comunidad judía española celebra la festividad de PurimLa Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) recordó este miércoles que desde esta tarde y hasta la caída del sol de este jueves 17 de marzo por a tarde los judíos españoles se sumarán al resto del mundo judío en la celebración de la festividad de Purim
CanariasSánchez dice que Canarias tiene una “gran oportunidad” de reforzar su autonomía energéticaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este miércoles que Canarias tiene una “gran oportunidad” de reforzar su autonomía energética apostando por las energías renovables y, en ese sentido, destacó el “despliegue” de más de 480 millones de euros para la transformación energética de estas islas en el marco de los fondos europeos
Guerra en UcraniaMoncloa desoye las críticas de Unidas Podemos al compromiso de llegar al 2% en gasto militarLa Moncloa ignoró este martes las críticas procedentes de los ministros de Unidas Podemos ante la garantía del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que se va a cumplir el “compromiso” adquirido con la OTAN de destinar un equivalente al 2% del PIB al presupuesto para Defensa. “La posición del Gobierno es única y se manifiesta en el Consejo de Ministros”, afirmó la portavoz, Isabel Rodríguez