Búsqueda

  • Elecciones generales Pedro Sánchez podrá gobernar cuatro años si pacta con Unidas Podemos y ERC El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ganó este domingo las elecciones generales del 28-A al conseguir 123 diputados en el Congreso, con los que podrá seguir al frente de La Moncloa cuatro años más si logra el apoyo para la investidura de Unidas Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya. Los tres juntos sumarían 180 escaños Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Pedro Sánchez podrá gobernar cuatro años si pacta solo con Unidas Podemos y ERC El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ganó este domingo las elecciones generales del 28-A al conseguir 123 diputados en el Congreso, con los que podrá seguir al frente de La Moncloa cuatro años más si logra el apoyo para la investidura de Unidas Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya. Los tres juntos sumarían 180 escaños Noticia pública
  • Elecciones generales Unidas Podemos se queda a medias entre su base de partida y sus expectativas Unidas Podemos junto a En Comú Podem obtuvo este domingo un 14,31% de los votos en las elecciones generales y 42 escaños, un descenso de 2,66 puntos y 25 diputados respecto a las elecciones de 2016, que supone un repunte respecto a los 30 escaños que le daban las encuestas antes del retorno de Pablo Iglesias pero que no llega a los 50 que llegaron a darle otras de hoy ni al tercer puesto al que aspiraba en la última semana de la campaña Noticia pública
  • Elecciones generales El 41,49% de los electores habían votado a las dos de la tarde en una jornada sin incidencias El 41,49% de los electores españoles habían votado a las 14.00 horas de hoy en las elecciones generales, según los datos facilitados por el Gobierno. Este porcentaje supera en casi cinco puntos los datos de las elecciones de 2016, cuando a las dos de la tarde habían votado el 36,87% de los electores Noticia pública
  • Educación Castilla y León tiene las tasas más bajas de abandono de la carrera universitaria Castilla y León es la comunidad autónoma con tasas más bajas de abandono del grado y de los estudios universitarios, con un 19,6% y un 9,9%, respectivamente. De media en toda España, un 33% de los alumnos españoles deja sin finalizar el grado en el que se matriculó, un 21% para abandonar la universidad sin obtener el título y el 12% restante para cambiar de estudios Noticia pública
  • Consumo El Gobierno aprueba la nueva norma de calidad del pan El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que establece las normas básicas de calidad para la elaboración y comercialización del pan en España Noticia pública
  • Tecnología La CEOE critica que ningún partido da prioridad a la digitalización El presidente de la Comisión de Sociedad Digital de la CEOE, Julio Linares, criticó hoy que el último plan digital del Gobierno data de 2013 "y ningún político lo tiene entre sus planes" Noticia pública
  • Madrid La capital alcanza las 3.266.126 personas empadronadas, un 1,38% más que en 2018 Los datos del Padrón Municipal de Habitantes con fecha 1 de enero de este año de 2019 revelan la consolidación del cambio de tendencia demográfica experimentado en la ciudad de Madrid, cuya población ha aumentado un 1,38% respecto a la misma fecha del año pasado, alcanzando las 3.266.126 personas empadronadas. Ya son cuatro años seguidos de crecimiento poblacional Noticia pública
  • Educación El 21% de los universitarios abandona sin terminar su carrera Un 33% de los alumnos españoles deja sin finalizar el grado en el que se matriculó, un 21% para abandonar la universidad sin obtener el título y el 12% restante para cambiar de estudios Noticia pública
  • Oviedo, Bilbao y Vigo son las ciudades españolas más limpias y Cuenca, Jaén y Alicante, las más sucias, según OCU Oviedo, Bilbao y Vigo son las ciudades más limpias de España y, en el extremo opuesto, Cuenca, Jaén y Alicante destacan por ser las más sucias. Respecto a las grandes ciudades, Madrid “suspende”, aunque mejora “levemente” respecto al anterior informe, fechado en 2015, y Barcelona aprueba “por la mínima”, aunque ha perdido ocho puntos Noticia pública
  • Alta gastronomía y conciencia ecológica se dan la mano en la cuarta edición de 'Hotel Tapa Tour' Por cuarto año consecutivo, y con la tapa como protagonista, 'Hotel Tapa Tour 'volverá a reivindicar el universo gastronómico de los hoteles. Del 1 al 31 de mayo, los establecimientos más emblemáticos de Madrid apostarán por un formato más informal con el que animar a los ciudadanos a perder el miedo escénico a los hoteles de lujo. La tapa será la excusa para entrar "hasta la cocina" sin pasar por recepción para hacer 'check in' Noticia pública
  • La inversión publicitaria en medios digitales creció un 13,5% en 2018 La inversión publicitaria en medios digitales en España creció un 13,5% en 2018 respecto al año anterior y alcanzó una penetración del 34,3% respecto al total de la inversión publicitaria, lo que se traduce en un aumento de más de tres puntos porcentuales respecto a 2017, consolidando la segunda posición y recortando distancia a la televisión, que alcanza una penetración del 37,15% Noticia pública
  • Universidad Abierta la convocatoria de las becas Jóvenes Líderes de Fundación Carolina y Santander Fundación Carolina y Santander animan a los universitarios más brillantes a solicitar una de las 31 becas del programa Jóvenes Líderes. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 17 de junio en ‘www.becas-santander.com’ y ‘http://www.fundacioncarolina.es’ Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda en alquiler sube un 2,4% en el primer trimestre de 2019, según Idealista El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 2,4% durante el primer trimestre de 2019 en España, dejando el precio por metro cuadrado (m2) en 10,7 euros mensuales, según informó este miércoles el portal inmobiliario Idealista Noticia pública
  • Madrid La capital recibió más de 850.000 turistas en marzo, un 4,5% más La ciudad de Madrid alojó durante el pasado mes de marzo en sus establecimientos hoteleros a 851.761 turistas, lo que representa un crecimiento interanual del 4,5% y se convierte en la cifra más alta de un mes de marzo de la serie Noticia pública
  • Seguridad vial La Semana Santa cierra con 27 muertos en carretera, la segunda cifra más baja desde 1960 Un total de 27 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante el dispositivo especial de la Semana Santa puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que supone cuatro fallecidos menos que el año pasado y la segunda cifra más baja de la serie histórica, que empieza en 1960 Noticia pública
  • El Impuesto de Matriculación recaudó 148,8 millones hasta marzo, un 37,1% más El Impuesto de Matriculación de Vehículos recaudó 148,8 millones de euros hasta marzo, lo que supone un 37,1% más de recaudación respecto al mismo periodo de 2018 (108,5 millones de euros), según datos publicados por la Agencia Tributaria, que reflejan que este tributo se aplicó a 309.000 vehículos (un 7,5% menos respecto a los 334.250 del mismo periodo de 2018) Noticia pública
  • Madrid 4,9 millones para apoyar a entidades sociales que trabajan en la inclusión de perceptores de Renta Mínima La Comunidad de Madrid destinará 4,9 millones de euros para la convocatoria de subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro que lleven a cabo durante este año proyectos dirigidos a integrar a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI), según explicó el presidente en funciones del Gobierno autonómico, Pedro Rollán Noticia pública
  • Debate electoral Casi nueve millones de espectadores siguieron de media el debate de RTVE Casi nueve millones de espectadores (8.886.000) siguieron de media el debate electoral de RTVE por las 11 cadenas que lo emitieron y consiguió un 43,8% de cuota de pantalla. Con estos datos de audiencia se coloca en el noveno puesto en el ranking de debates más vistos de la historia de la televisión en España, según un estudio de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Transporte Adif presenta su modelo para la liberalización del transporte de viajeros a la CNMC y las empresas ferroviarias Adif ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a las empresas ferroviarias el borrador de Modificación de Declaración sobre la Red 2019, que contiene los aspectos que regirán la liberalización de los servicios comerciales de viajeros en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) Noticia pública
  • Tiempo Jueves Santo con abrigo y paraguas: mucha lluvia y hasta 16 grados menos El abrigo y el paraguas serán necesarios este Jueves Santo porque el frente atlántico que entró este miércoles por el oeste de la península continuará su lento avance hacia el este mientras una borrasca en altura se centrará en el interior, lo que inestabilizará la atmósfera con lluvias generalizadas que pueden ser tormentosas y causará un desplome térmico de hasta 16 grados en algunas zonas Noticia pública
  • Tiempo Un frente lluvioso aguará esta tarde casi media España en la gran salida de Semana Santa La entrada de un frente por el oeste peninsular traerá nubes y lluvias a partir de la tarde de este miércoles en gran parte de la mitad occidental coincidiendo con el inicio de la principal operación salida del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, mientras que en el resto del país brillará el sol y las temperaturas serán elevadas en la banda central de la península, con 31 grados en Jaén y 30 en Granada y Toledo Noticia pública
  • Tiempo El área mediterránea, donde más lloverá en Semana Santa El área mediterránea peninsular será la zona en la que más lloverá durante los últimos días de esta Semana Santa debido a que una borrasca atlántica se desplazará hacia el sur o sureste y favorecerá la llegada de vientos de levante húmedos e inestables, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Elecciones generales Casado participa hoy en cinco actos repartidos por Ciudad Real, Segovia y Madrid, en el quinto día de campaña El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, continúa este martes con su carrera hacia la Presidencia del Gobierno con cinco actos en su agenda que le llevarán a visitar Ciudad Real, Segovia y Madrid, en la quinta jornada de la campaña para las elecciones del 28 de abril Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 720.000 euros a una campaña de sensibilización sobre la igualdad La Comunidad de Madrid ha aprobado una campaña publicitaria en medios de comunicación para la concienciación y sensibilización en materia de igualdad que estará dotada con un presupuesto de 720.000 euros, cofinanciados al 50% por el Fondo Social Europeo, y que se difundirá en medios escritos, radio, televisión, cines y digitales Noticia pública