Búsqueda

  • Salud Médicos de familia avisan que la psoriasis es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular La psoriasis, que afecta a entre un 2% y 3% de la población, es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, ya que está demostrado que la carga inflamatoria de la enfermedad contribuye al mayor riesgo cardiovascular de estos pacientes Noticia pública
  • Salud La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón serán tratados con inmunoterapia La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón serán tratados con inmunoterapia, un tratamiento “que ha llegado para quedarse”, según destacó la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) que, junto a la Fundación Más que Ideas, organiza la cuarta edición del Foro sobre esta enfermedad este sábado en Madrid Noticia pública
  • Salud Quinoa y Alholva, posibles aliados contra el exceso de peso Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) han descubierto que los extractos de semillas de quinoa y alholva tienen la capacidad de inhibir la enzima responsable de la digestión de las grasas de la dieta, por lo que podrían combatir el sobrepeso y la obesidad Noticia pública
  • Salud La excesiva ingesta calórica, factor de riesgo del cáncer de mama Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) han comprobado que la ingesta elevada de alimentos que proporcionan un aporte energético excesivo podría aumentar la densidad mamográfica, con el consecuente incremento en el riesgo de desarrollar un cáncer de mama Noticia pública
  • Sanidad Solo el 4,7% de los niños con fibrosis quística hace ejercicio, a pesar de ser beneficioso Solo el 4,7% de los niños con fibrosis quística hace ejercicio como parte de la terapia, a pesar de la evidencia científica que avala los beneficios de estas prácticas, según datos aportados por Neumomadrid Noticia pública
  • Salud Las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ pierden su capacidad cardioprotectora en ciertos pacientes Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), pertenecientes a sus áreas de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado los mecanismos por los que las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ (HDL) pierden su capacidad cardioprotectora en pacientes con aneurisma aórtico abdominal (AAA) Noticia pública
  • Salud La sordera súbita afecta fundamentalmente a personas de entre 40 y 55 años La sordera súbita idiopática (SSI) afecta en mayor medida a personas de entre 40 y 55 años, según el consenso sobre ‘Diagnóstico y tratamiento de la sordera súbita idiopática’ presentado en el 69º Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Salud La microbiota intestinal, entre los factores de riesgo en el desarrollo de diabetes tipo 1 Científicos del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn) han determinado que la microbiota intestinal podría ser un factor de riesgo en el desarrollo de la diabetes tipo 1, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para controlar el avance de la enfermedad mediante la modificación de la flora intestinal Noticia pública
  • Salud Descubren una nueva diana terapéutica contra el hígado graso Un estudio colaborativo del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) dependiente del Instituto de Salud Carlos III, liderado por Federico Mayor y Cristina Murga, investigadores del Cibercv (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa) en la Universidad Autónoma de Madrid, ha logrado demostrar que los niveles de la proteína GRK2 aumentan en el hígado de pacientes con hígado graso no alcohólico, una enfermedad que afecta ya al 5 % de la población española Noticia pública
  • Enfermedades raras MPS España celebra su decimoquinto aniversario con la campaña ‘Llévame a casa, comparte el viaje conmigo’ La Asociación MPS España celebra su decimoquinto aniversario lanzando hoy la campaña ‘Llévame a casa, comparte el viaje conmigo’, en el marco de la cual, durante un año, 15 mascotas 'Woody', personaje de Port Aventura, viajarán por toda España para dar a conocer los valores positivos de las enfermedades raras y homenajear a las madres y a los investigadores Noticia pública
  • Enfermedades raras MPS España celebra su decimoquinto aniversario con la campaña ‘Llévame a casa, comparte el viaje conmigo’ La Asociación MPS España celebra su decimoquinto aniversario lanzando la campaña ‘Llévame a casa, comparte el viaje conmigo’, en el marco de la cual, durante un año, 15 mascotas 'Woody', personaje de Port Aventura, viajarán por toda España para dar a conocer los valores positivos de las enfermedades raras y homenajear a las madres y a los investigadores Noticia pública
  • Unas 25.000 personas sufren artritis psoriásica en España Aproximadamente 25.000 personas sufren artritis psoriásica en España, según datos del estudio de prevalencia de enfermedades reumáticas en población adulta en España (Episer) de la Sociedad Española de Reumatología (SER). Estas cifras se aportaron en el I Simposio de Artritis Psoriásica de la Sociedad Española de Reumatología, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • Salud Concha Velasco hace un llamamiento a las mujeres para prevenir las fracturas por osteoporosis La actriz Concha Velasco hizo un llamamiento a las mujeres para prevenir las fracturas ocasionadas por osteoporosis con ocasión del lanzamiento de la campaña 'Tus huesos. Mañana y siempre’, que ha publicado el tráiler del cortometraje dirigido por Manuel M. Velasco con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis Noticia pública
  • Calentamiento global Las gorgonias relevan a los corales en los arrecifes por el cambio climático Las gorgonias están sustituyendo a los corales escleractinios, que están desapareciendo de los ecosistemas marinos de los arrecifes como consecuencia del impacto humano y del cambio climático global Noticia pública
  • Salud Descubren que la proteína CXCL14 tiene un efecto beneficioso en la obesidad y la diabetes Un equipo de científicos del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) han descrito por primera vez la acción beneficiosa de la proteína CXCL14 sobre enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes Noticia pública
  • Informe mundial El hambre mata a un niño cada cinco segundos, según la ONU La desnutrición infantil acaba con la vida de un niño cada cinco segundos en el mundo, lo que supone más de 16.000 menores al día Noticia pública
  • Ciencia Los neandertales tenían un 20% más de capacidad pulmonar que los humanos modernos Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han calculado por primera vez la capacidad pulmonar de los neandertales y han confirmado que era un 20% superior a la de los humanos modernos Noticia pública
  • Salud El 25% de los niños españoles sufre trastornos del sueño Expertos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguraron este miércoles que el 25% de la población infantil en España sufre trastornos del sueño, por lo que han recomendado practicar deporte, descansar las horas adecuadas y evitar la luz de móviles y tablets durante la noche Noticia pública
  • Medio Ambiente El cambio climático duplicará la pérdida de cosechas por plagas de insectos hambrientos La producción de trigo, maíz y arroz, especialmente en los climas del norte, disminuirá a medida que insectos hambrientos en las regiones templadas prosperen en un clima más cálido debido al calentamiento global. En esas zonas es donde se cultiva la mayor parte del grano del mundo Noticia pública
  • Medio Ambiente El cambio climático duplicará la pérdida de cosechas por las plagas de insectos La producción de trigo, maíz y arroz, especialmente en los climas del norte, disminuirá a medida que los insectos en las regiones templadas prosperen en un clima más cálido debido al calentamiento global, según un estudio realizado por siete científicos estadounidenses y publicado en la revista ‘Science’ Noticia pública
  • Identifican una enzima clave para el rendimiento de los cultivos Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado que la enzima fosfoglucosa isomerasa plastidial (PGI1) desempeña una importante función para determinar la producción y desarrollo de semillas en la planta Arabidopsis, según informó este jueves la institución investigadora Noticia pública
  • Salud Quirónsalud crea una plataforma para el seguimiento de pacientes obesos La Unidad Integral de Obesidad y la Unidad de Obesidad y Síndrome Metabólico de Quirónsalud Sagrado Corazón han puesto en marcha una plataforma Preobar para el seguimiento de pacientes obesos que se someten a cirugía de bariátrica hasta su completa recuperación Noticia pública
  • Salud Concha Velasco y su hijo Manuel se unen en un cortometraje sobre la osteoporosis La actriz Concha Velasco se pondrá a las órdenes de su hijo Manuel M. Velasco en ‘Mañana y Siempre’, un cortometraje que busca sensibilizar sobre la osteoporosis y el riesgo de fractura que conlleva esta enfermedad, una película que se estrenará en octubre con motivo del Día Mundial de esta patología Noticia pública
  • Salud Identificada una proteína clave en el correcto funcionamiento del hígado Un grupo de investigadores del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desvelado el papel clave que desempeña la proteína PASK en el correcto funcionamiento del hígado en respuesta a estados de ayuno para mantener niveles adecuados de glucosa y lípidos en sangre, según un estudio publicado en la revista 'Scientific Reports' Noticia pública
  • Salud Quirónsalud crea una plataforma para el seguimiento de pacientes obesos La Unidad Integral de Obesidad y la Unidad de Obesidad y Síndrome Metabólico de Quirónsalud Sagrado Corazón han puesto en marcha una plataforma Preobar para el seguimiento de pacientes obesos que se someten a cirugía de bariátrica hasta su completa recuperación Noticia pública