Búsqueda

  • Seguridad vial La DGT considera el límite a 30 km/h la “mejor medida” para reducir los accidentes de moto El director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmó este martes que reducir el límite de velocidad de los vehículos motorizados de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril o de un carril por sentido, una medida que el Gobierno quiere poner en marcha en 2019, es la “mejor medida” para reducir los accidentes de motoristas Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico en la capital costará 19,8 millones más en transporte en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez el pasado miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Telecomunicaciones La TV de pago en España llega a los 6,6 millones de abonados, tras crecer un 8,1% en el segundo trimestre Los abonados de televisión de pago en España aumentaron en el segundo trimestre de este año un 8,1% en tasa interanual, hasta alcanzar los 6,6 millones de suscriptores, según informó este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif aboga por que un único operador privado compita con Renfe en el AVE La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, aboga por que la liberalización del transporte nacional de viajeros por ferrocarril en España se lleve a cabo siguiendo el modelo italiano, en que un único operador privado compite con la empresa pública en los corredores de alta velocidad Noticia pública
  • Madrid Madrid registró casi 15 muertes diarias por alta contaminación en 2015, según un estudio de Defensa de la Sanidad Pública La Comunidad de Madrid registró un total de 5.416 muertes por alta contaminación en 2015, lo que supone un promedio de 14,83 fallecimientos al día en ese año por este problema, según un estudio de la Asociación de Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, que pide que la protección de Madrid Central se extienda a todo el interior de la M-30 Noticia pública
  • Seguridad vial Ampliación Los patinetes eléctricos han atropellado este año a más de 200 peatones en España Los usuarios de patinete eléctrico han atropellado a 203 peatones en los 11 primeros meses de este año en 44 ciudades españolas (de los cuales dos fallecieron y el resto resultaron heridos graves o leves) y se han visto implicados en 273 accidentes en las ciudades, además de que han estado presentes en 2.330 infracciones administrativas sólo en la ciudad de Barcelona Noticia pública
  • Madrid Sabanés exige disciplina para cumplir con las normas para los patinetes eléctricos La delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, afirmó este jueves en el ‘Fórum Europa’ que el marco regulatorio en relación al uso de los patinetes eléctricos en la capital “está hecho” pero ahora “hay que ejercer la disciplina y obligar a que las leyes se cumplan” Noticia pública
  • Ciencia La hormiga Drácula es el animal más rápido del mundo La hormiga Drácula (‘Mystrium camillae’) tiene el movimiento animal más rápido jamás registrado en la Tierra, puesto que es capaz de cerrar sus mandíbulas a velocidades de hasta 90 metros por segundo (o más de 320 km/h) Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico costará 19,8 millones más en transporte que en ahorro ambiental en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez este miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif recibe el premio a la innovación para la eficiencia energética EnerTIC 2018 Adif, con su proyecto Rail Smart Grid, ha recibido este miércoles uno de los galardones de la VI edición de los premios a la innovación y tecnología para la eficiencia energética en la era digital, EnerTIC 2018 Noticia pública
  • La FEMP recomienda a los ayuntamientos que saquen de las aceras a patinetes, bicis y otros vehículos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) recomienda a los ayuntamientos que establezcan la prioridad del peatón en el uso de las aceras y aboga por la utilización de otros espacios para aquellas maneras de desplazarse diferentes a la peatonal, entre ellas los patinetes eléctricos que empiezan a proliferar en las ciudades Noticia pública
  • Temperaturas El Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del mundo La temperatura del aire en la superficie del Ártico se calienta al doble de velocidad que el resto del mundo y ha superado todos los registros anteriores entre 2014 y 2018 desde que la serie histórica comenzara en 1900 Noticia pública
  • Transporte La Alta Velocidad España-Francia cumple cinco años con 4,2 millones de viajeros Un total de 4,2 millones de viajeros han utilizado los trenes de Renfe-SNCF en Cooperación durante los cinco años que llevan conectando Francia y España por Alta Velocidad Noticia pública
  • Ciencia El descenso de los glaciares asiáticos se ralentiza en 30 años La velocidad a la que los glaciares descienden por las cumbres de Asia se ha ralentizado, según un estudio realizado por varios científicos tras analizar casi dos millones de pares de imágenes de los satélites Landsat recogidas entre 1985 y 2017 Noticia pública
  • Telecomunicaciones La OCU denuncia a Lowi por una oferta supuestamente falsa La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la compañía de fibra y móvil Lowi por ofrecer una oferta en su web que no se puede contratar Noticia pública
  • CCOO convoca huelga en Renfe y Adif el 21 de diciembre y el 7 de enero El sindicato CCOO ha convocado dos jornadas de huelga en Adif y Renfe para los días 21 de diciembre y 7 de enero, adicionales a los paros que ya habían acordado para el colectivo de intervención en ruta de Renfe para el próximo día 14, en protesta por el ajuste de sus plantillas y las condiciones laborales Noticia pública
  • Madrid Aprobado el nuevo protocolo por alta contaminación en la capital El Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes definitivamente la revisión del protocolo para episodios de alta contaminación, que entrará en vigor hoy y cuyo objetivo es “aumentar la protección de la salud de la ciudadanía cuando el dióxido de nitrógeno (NO2) alcance niveles nocivos” Noticia pública
  • Ciencia Detectan una atmósfera de helio en un exoplaneta gigante Científicos internacionales –entre los que se encuentran astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)– han detectado una atmósfera de helio en el exoplaneta gigante WASP-69 b y una cola cometaria extensa. Para la detección se ha utilizado el instrumento 'CARMENES', instalado en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto (Almería), gestionado por un consorcio del que la UCM es miembro Noticia pública
  • Seguridad vial Ampliación La DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentido El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 km/h para vehículos motorizados en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras convencionales (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido) Noticia pública
  • Seguridad vial Avance Marlaska anuncia que la DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentido El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 kilómetros por hora en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras secundarias (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido) Noticia pública
  • Cumbre del Clima España sube al 35º puesto en acción climática de los 56 países más contaminantes España asciende al 35º puesto en la lista de los 56 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Seguridad vial España es el undécimo país del mundo más seguro en carretera España se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Caataluña Casado, tras los cortes de los CDR: “Cataluña se le ha ido de las manos al Gobierno” El presidente del PP, Pablo Casado, reaccionó este sábado ante los cortes de varias carreteras catalanas y otros altercados provocados por los Comités de Defensa de la República (CDR) y alertó de que “Cataluña se le ha ido de las manos al Gobierno de España”, al tiempo que trasladó su “ruego” al presidente Pedro Sánchez para que aplique el artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Seguridad vial Denunciados en cuatro días 810 conductores de furgoneta sin la ITV en regla Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han denunciado a 810 conductores de furgonetas en cuatro días por circular sin la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) en regla, en el marco de una campaña lanzada por la Dirección General de Tráfico (DGT) del 26 al 29 de noviembre a la que se pudieron sumarse policías autonómicas y locales Noticia pública
  • Contaminación Madrid levanta todas las restricciones por contaminación para el sábado El Ayuntamiento de Madrid desactivará mañana, sábado, todas las restricciones por alta contaminación activas desde el pasado miércoles, de forma que los vehículos podrán circular a 90 kilómetros por hora en la M-30 y accesos y aparcar en zonas de estacionamiento regulado, aunque se recomienda el uso de transporte público Noticia pública