Búsqueda

  • Salud La Comunidad implanta en el Hospital de Parla el primer sistema de cirugía robótica flexible de España, que permite operar sin cicatriz La Comunidad de Madrid ha implantado en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla el primer sistema de cirugía robótica flexible de España, según explicó el consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero Noticia pública
  • La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas y Sanidad lanzan una campaña para concienciar sobre la hepatitis C El actor Carmelo Gómez es el protagonista de la campaña ‘La Hepatitis C, una historia con final feliz’ de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) y el Ministerio de Sanidad. El intérprete, que superó la enfermedad, ha prestado su imagen para concienciar sobre la existencia de una cura para este virus y acerca de la necesidad de detectar los casos sin diagnosticar Noticia pública
  • Salud Más del 70% de los pacientes considerados alérgicos a antibióticos puede que no lo sean, según la Seaic Más del 70% de los pacientes considerados alérgicos a antibióticos betalactámicos (penicilina y derivados) puede que no lo sean, por lo que la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) trabaja en una campaña para concienciar sobre la importancia de un buen diagnóstico Noticia pública
  • Salud Sólo el 4% de los 7.421 casos de malaria registrados en España habían hecho quimioprofilaxis Sólo el 4% de los 7.421 casos de paludismo importado registrados en España entre 2002 y 2015 habían hecho quimioprofilaxis. El principal lugar de infección fue África (88,9%), particularmente Guinea Ecuatorial (33,2%), y más del 70% de los casos eran viajeros que visitaban a familiares y amigos e inmigrantes. Ser hombre, mayor de 15 años, VFR, migrante y nacido en un país endémico son circunstancias que se asociaron a un mayor riesgo de fracaso en la quimioterapia preventiva, según informó este martes el Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Sida Médicos sin Fronteras alerta de que el descenso de las muertes por sida se ha estancado desde 2014 Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este martes de que el descenso de las muertes por sida se ha estancado desde el año 2014. El año pasado, 770.000 personas murieron por causas relacionadas con el VIH/sida en todo el mundo, ya que mientras que hay dos millones de personas más que reciben un tratamiento antirretroviral, todavía queda mucho por hacer para frenar las infecciones mortales relacionadas con el VIH, como la tuberculosis Noticia pública
  • Salud España redujo un 7,2% el consumo de antibióticos en humanos entre 2015 y 2018 España redujo en un 7,2% el consumo de antibióticos en humanos entre 2015 y 2018 y las ventas de antibióticos veterinarios en un 32,4% en el mismo periodo Noticia pública
  • Salud La OMS añade a la lista de medicamentos esenciales cinco terapias para el cáncer La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado este martes la lista de medicamentos esenciales para priorizar terapias altamente efectivas y mejorar su acceso más asequible, incorporando 28 fármacos para adultos y 23 para uso pediátrico, así como nuevas indicaciones para 26 medicamentos ya incluidos en esta lista Noticia pública
  • Salud La coinfección del virus de la hepatitis C en personas con VIH se reduce en más del 80% en tres años La prevalencia de la coinfección activa del virus de la hepatitis C (VHC) en personas con VIH en España se ha reducido en más del 80% en tres años y ya se sitúa por debajo del 4%, lo que supone “estar a las puertas de erradicar el VHC en este colectivo”, según destacaron este martes varios expertos duarante la presentación de un estudio realizado por el Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (GeSIDA) Noticia pública
  • Ciencia y medio ambiente El cangrejo rojo americano incrementa la infección de un hongo entre los anfibios El cangrejo rojo americano, ‘Procambarus clarkii’, incrementa la infección del hongo quitridio, ‘Batrachochytrium dendrobatidis’, en los anfibios con los que comparte hábitat, según un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Salud Identifican un posible marcador de resistencia al tratamiento en el cáncer de mama HER2 Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), médicos del Hospital del Mar y profesionales del Hospital Clínico de Valencia, de la Fundación Jiménez Díaz y del Instituto Universitario Puerta de Hierro de Madrid han descubierto que el envejecimiento de los linfocitos NK o células asesinas naturales de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo puede servir para predecir el éxito o el fracaso de los tratamientos dirigidos. Se trata de un nuevo posible marcador de resistencia al tratamiento en este cáncer de mama que, en caso de ser validado, permitirá adaptar la terapia en el momento del diagnóstico Noticia pública
  • Salud Sanidad alerta de la reactivación de la hepatitis B en pacientes tratados con daratumumab El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), alertó este jueves de varios casos de reactivación del virus de la hepatitis B, alguno de ellos con resultado de muerte, en pacientes tratados con daratumumab, un anticuerpo monoclonal indicado, en monoterapia o en combinación según la situación del paciente, para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple Noticia pública
  • Salud Los casos de tracoma o infección que causa ceguera se reducen un 91% en el mundo La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que los casos de tracoma, una infección bacteriana que causa ceguera, se han reducido de los 1.500 millones de afectados en 2002 a poco más de 142 millones en 2019, lo que supone un descenso del 91% Noticia pública
  • Salud Sólo un tercio de los españoles reconoce dormir las horas necesarias Sólo un tercio de los españoles reconoce dormir las horas necesarias durante los días laborables, según un estudio realizado en la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que también destaca que el mantenimiento de la salud depende en un 25% de los genes y en un 75% del ambiente y los hábitos de vida Noticia pública
  • Salud Carcedo: “Recomendamos vivamente a los jóvenes que usen el preservativo” La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luis Carcedo, recomendó este viernes “vivamente, muy especialmente a los y las jóvenes que lleven siempre encima el preservativo y que lo usen” Noticia pública
  • No discriminación VIH El Cermi se adhiere al Pacto Social por la Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación Asociada al VIH El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se adhirió este jueves al Pacto Social por la Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación Asociada al VIH, una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y consensuada con los agentes sociales e institucionales clave en la respuesta al VIH Noticia pública
  • Salud Los expertos alertan de una plaga de mosca negra en España La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este jueves de una plaga de mosca negra en los municipios cercanos a los ríos este verano, cuya mordedura puede provocar infecciones o reacciones alérgicas Noticia pública
  • Día Internacional ELA Cada año se diagnostican en España unos 900 nuevos casos de ELA Cada año se diagnostican en España unos 900 nuevos casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neuromuscular que afecta a adultos y que mañana, 21 de junio, conmemora su Día Internacional para concienciar a la sociedad de esta patología sin curación. El 95% de los pacientes con ELA fallecen antes de los 10 años de padecer esta enfermedad Noticia pública
  • Ébola La Aecid activa el convenio de emergencias para frenar el ébola La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha activado, por valor de 104.272 euros, el convenio de emergencias que mantiene con Médicos del Mundo para reducir las nuevas infecciones por el virus del ébola en la región de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo (RDC) Noticia pública
  • Salud La mitad de los brotes de ébola no se detectan desde que se descubriera el virus en 1976 Cerca de la mitad de los brotes de ébola no han sido detectados desde que se descubrió el virus en 1976, según una investigación realizada por cuatro miembros del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Noticia pública
  • Salud La mitad de los brotes de ébola no se detectan Cerca de la mitad de los brotes de ébola no han sido detectados desde que se descubrió el virus en 1976, según una investigación realizada por cuatro miembros del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Noticia pública
  • Salud Unicef activa un plan de respuesta rápida en Uganda tras los primeros casos de muerte por ébola Unicef ha activado un plan de respuesta rápida en Uganda tras la muerte a causa del virus del ébola de una mujer y su nieto de cinco años que la había visitado en República Democrática del Congo Noticia pública
  • Salud El riesgo de infección por VIH no tiene relación con el método anticonceptivo hormonal que se utilice Un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluye que no hay diferencias significativas en el riesgo de infección por VIH entre las mujeres que utilizaron alguno de los tres métodos anticonceptivos hormonales incluidos en la investigación: la inyección anticonceptiva, el implante subcutáneo y el DIU. Es decir, sea cual sea su elección, el riesgo de contraer VIH es el mismo Noticia pública
  • Salud Sanidad muestra su preocupación por el aumento de las infecciones de transmisión sexual La ministra en funciones de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, mostró este jueves su preocupación por “el incremento de la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) en España y el descenso en el uso del preservativo entre los jóvenes, que ha pasado del 84% en 2002 al 75% registrado en 2018 Noticia pública
  • Cooperación MSF alcanza en una región de Sudáfrica las metas fijadas por la ONU contra el VIH con más de un año de antelación La rama sudafricana de la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha publicado hoy los resultados de un estudio llevado a cabo en su proyecto comunitario de VIH-Tuberculosis en Eshowe (Sudáfrica) que muestran que el proyecto ha alcanzado y superado con un amplio margen los objetivos marcados por ONUSIDA de 90-90-90 un año antes de 2020, la fecha de referencia establecida por esta agencia de Naciones Unidas para lograrlo Noticia pública
  • Salud Más de un millón de personas se infectan de gonorrea, sífilis, clamidia y tricomoniasis cada día Más de un millón de personas se infectan cada día de gonorrea, sífilis, clamidia y tricomoniasis, enfermedades de transmisión sexual que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son perfectamente prevenibles con un mero condón o teniendo relaciones sexuales de forma segura Noticia pública