DiscapacidadGoogle, Amazon, Microsoft y Facebook desarrollarán productos accesibles para personas ciegasLas cuatro grandes tecnológicas mundiales Google, Amazon, Microsoft y Facebook han aprovechado su participación en el Cumbre Mundial de la Ceguera, organizada de Madrid por el Grupo Social ONCE, para comprometerse a “seguir trabajando” en el desarrollo de productos “cada día más accesibles y usables” para mejorar la vida de 285 millones de personas ciegas del mundo
DiscapacidadLas personas ciegas piden a las multinacionales de la tecnología que sus innovaciones “nos tengan en cuenta a todos”Las máximas responsables de la Unión Mundial de Ciegos en las regiones de Europa, Asia Pacifico y América del Norte y Caribe subrayaron este viernes cómo los avances tecnológicos pueden mejorar la vida de las personas, “también de aquellas con discapacidad visual”, y al mismo tiempo “ser fuente de exclusión”. Lo hicieron durante la conferencia ‘Global Technology and Accessibility’, organizada por el Grupo Social ONCE hoy en Madrid
El Gobierno solicita manifestaciones de interés españolas para un proyecto europeo de infraestructuras y servicios en la nubeEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ha publicado una solicitud de manifestaciones de interés con el objeto de identificar proyectos de empresas españolas que puedan integrarse en un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei) de infraestructuras y servicios en la nube
DiscapacidadEstudiantes sordos piden no tener que elegir entre "intérpretes o audífonos"Los alumnos sordos se encuentran con múltiples barreras en el sistema educativo que dificultan su inclusión, tales como la falta de intérpretes de lengua de signos, la ausencia de materiales adaptados, el desconocimiento de sus necesidades por parte del profesorado y la obligación de elegir entre “la vía oralista o la signante”, cuando la realidad es que “necesitan combinar ambas modalidades”
PandemiaEl Isciii rechaza “falta de rigor” y “prisas” en torno al ensayo clínico 'CombivacS', que mañana publica ‘The Lancet’La directora del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), Raquel Yotti, rechazó este jueves las acusaciones de quienes apuntan a una posible “falta de rigor” y “apresuramiento” en torno al desarrollo del ensayo clínico 'CombivacS', que recomendó la utilización de la vacuna de Pfizer para aplicar la segunda dosis a aquellas personas menores de 60 años que hubieran recibido una primera dosis de AstraZeneca, y anunció que el estudio será publicado mañana en la revista ‘The Lancet’
Medio ambienteLa Comunidad de Madrid presenta en el Foro Ministerial de Energía de la ONU sus compromisos energéticos ligados al aguaLa consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, dijo este jueves que la Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, presentará hoy sus compromisos energéticos ligados al agua en el Foro Ministerial de Energía de las Naciones Unidas de aquí a 2030, organizado por la Red Agua y Energía de Soluciones Sostenibles de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al que pertenece la empresa pública
EmpresasEl 95% de las compañías del Ibex tienen una estrategia definida de transformación digitalEl 95% de las compañías del Ibex tienen una estrategia digital definida y han puesto en marcha acciones de digitalización apoyadas principalmente en la búsqueda de una mayor automatización y eficiencia y en el fomento de relaciones más ágiles con los clientes
Sector financieroEconomía trabaja con la CNMV en un “plan de choque” para encarar el auge de los fraudes financierosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, adelantó este miércoles que el Gobierno trabaja ya con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un “plan de choque” para atajar el auge en los fraudes financieros en el que prevé implicar además al Banco de España
CardiologíaDiseñan un dispositivo biológico que recupere las funciones del corazón tras un infartoTres grupos de investigación del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza (TME Lab, AMB y Bsicos) trabajan en un estudio internacional que combina terapia celular y bioingeniería para diseñar un dispositivo biológico que recupere parcialmente la funcionalidad cardíaca tras un infarto crónico
AccesibilidadVídeoMuchas webs y aplicaciones de administraciones públicas incumplen la legislación sobre accesibilidadMuchos sitios web y aplicaciones móviles de las administraciones públicas incumplen los requisitos de accesibilidad para personas con discapacidad recogidos en el Real Decreto1112/2018, que establece la obligatoriedad de garantizar la accesibilidad universal a partir de 2018 para las nuevas páginas web, de 2020 para los sitios ya publicados y de este miércoles, 21 de junio de 2021, para las aplicaciones móviles
AccesibilidadEl sector público, obligado desde hoy a tener todas sus aplicaciones 100% accesibles para personas con discapacidadTodas las aplicaciones móviles del sector público deben cumplir desde este miércoles, 23 de junio, el 100% de los requisitos de accesibilidad universal para las personas con discapacidad, según lo establecido en el Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público
AdiccionesLos neumólogos instan al Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote) a que retire la iniciativa ‘Graciosa sin Humo’ al entender que “favorece” el vapeoLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha instado al Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote) a que retire la iniciativa ‘La Graciosa sin Humo’, apoyada por la compañía tabacalera Philip Morris International para delimitar espacios libres de humo, al entender que, en lugar de ello, “pretende favorecer” el vapeo y el consumo de dispositivos que calientan tabaco (IQOS), que también “perjudican” la salud pulmonar y son "tan adictivos como los cigarrillos normales”