InfanciaSuárez Pertierra (Unicef): “La Convención de los Derechos del Niño es el tratado más ratificado de la historia"El presidente del Comité de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en España, Gustavo Suárez Pertierra, recordó este miércoles en el Fórum Europa que la Convención de los Derechos del Niño es “el tratado internacional más ratificado del mundo”, y se trata del primer documento que “reconoce que los niños y las niñas tienen derechos propios y no derivados de sus padres”
InfanciaCarcedo apela a la “sensibilidad” del nuevo Congreso para acelerar la Ley contra la violencia infantilLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, apeló este miércoles en el Fórum Europa a la “sensibilidad” de los grupos políticos del Congreso de los Diputados tras las elecciones del 10 de noviembre para desatascar “lo más rápidamente posible” la ley de violencia contra la infancia, que aún debe ser aprobada por las Cortes
Día Universal del NiñoEl Cermi denuncia la “grave situación de desigualdad" que sigue sufriendo la infancia con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado, coincidiendo con la conmemoración del Día Universal del Niño, que la infancia con discapacidad sigue afrontando en España “graves situaciones de desigualdad, exclusión y ausencia de bienestar, que lastran las posibilidades efectivas de desarrollar y maximizar sus potencialidades, disponiendo de condiciones para que el libre desarrollo de su personalidad y su participación y aportación a la vida en comunidad sean una realidad”
La ONU alerta de que Burkina Faso está “en el epicentro” de la “dramática crisis humanitaria” que vive el Sahel CentralEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) alertó este martes de que Burkina Faso, en particular, y el resto de sus países vecinos se encuentran en el “epicentro” de la “dramática crisis humanitaria” que vive el Sahel Central en África occidental y que, a su juicio, exige que la respuesta humanitaria “se intensifique rápidamente para poder proteger y salvar vidas en Burkina Faso y en toda la región”
Día Universal del NiñoEl Cermi denuncia la “grave situación de desigualdad" que sigue sufriendo la infancia con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este martes que la infancia con discapacidad sigue afrontando en España “graves situaciones de desigualdad, exclusión y ausencia de bienestar, que lastran las posibilidades efectivas de desarrollar y maximizar sus potencialidades, disponiendo de condiciones para que el libre desarrollo de su personalidad y su participación y aportación a la vida en comunidad sean una realidad”
SociedadA Coruña se convierte esta semana en la capital mundial de la formación vialLa localidad de A Coruña se convierte del 19 al 25 de noviembre en la capital internacional de la formación vial porque se celebran la 4ª Jornada de Educación Vial y ADAS (siglas en inglés de sistemas avanzados de ayuda a la conducción), el 12º Encuentro Iberoamericano de Centros de Formación y Seguridad Vial, y la 49ª Convención Internacional de Autoescuelas
InfanciaCentenares de niños y niñas elevan sus propuestas al Gobierno: “Que los políticos nos hagan más caso”Alrededor de 200 niños y niñas de los programas de la Plataforma de Infancia trasladaron este lunes sus propuestas a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, a quien pidieron “que los políticos nos hagan más caso” con motivo del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
Formación de GobiernoEl BNG pide diálogo con las “naciones” de España e inversiones en Galicia para apoyar a SánchezEl diputado electo del BNG, Néstor Rego, avanzó este lunes que pedirá al PSOE una “actitud” de “diálogo y respeto a los derechos de las naciones” que a su juicio componen España y un aumento de las inversiones en Galicia para votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez
El Real Patronato sobre Discapacidad y Fundación ACS organizan cursos para alcanzar la accesibilidad universalEl Real Patronato sobre Discapacidad, organismo adscrito del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y la Fundación ACS firmaron un convenio con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la accesibilidad universal para mejorar la calidad de vida de los casi 4 millones de personas con discapacidad que hay en España
España-BoliviaEspaña condena la violencia en Bolivia y reclama nuevas eleccionesEl Gobierno español condenó "tajantemente" este lunes la "escalada de violencia" ocurrida en Bolivia, que se ha saldado hasta el momento con 23 muertos y centenares de heridos, y reclamó el "restablecimiento de la normalidad institucional" y la celebración de nuevas elecciones "como única salida posible a la crisis actual"
EmpresasAenor certifica el Sistema de Gestión Antisoborno de OHLAenor ha concedido a OHL el certificado basado en la norma UNE-ISO 37001 que refrenda su Sistema de Gestión Antisoborno y acredita que la compañía ha implantado buenas prácticas para combatir la comisión de delitos en su organización
SociedadA Coruña se convierte esta semana en la capital mundial de la formación vialLa localidad de A Coruña se convertirá del 19 al 25 de noviembre en la capital internacional de la formación vial porque en esas fechas se alternarán la 4ª Jornada de Educación Vial y ADAS (siglas en inglés de sistemas avanzados de ayuda a la conducción), el 12º Encuentro Iberoamericano de Centros de Formación y Seguridad Vial, y la 49ª Convención Internacional de Autoescuelas
SociedadA Coruña será la próxima semana la capital mundial de la formación vialLa localidad de A Coruña se convertirá del 19 al 25 de noviembre en la capital internacional de la formación vial porque en esas fechas se alternarán la 4ª Jornada de Educación Vial y ADAS (siglas en inglés de sistemas avanzados de ayuda a la conducción), el 12º Encuentro Iberoamericano de Centros de Formación y Seguridad Vial, y la 49ª Convención Internacional de Autoescuelas
Seguridad vialCada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráficoCada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de víctimas mortales al año y es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas
El Ayuntamiento recluta voluntarios para la Cumbre del ClimaEl Ayuntamiento de Madrid lanzará a partir de mañana una campaña institucional para reclutar voluntarios de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acoge la capital entre el 2 y el 13 de diciembre con mandatarios de todo el mundo. El Consistorio ha conseguido ya cerca de mil inscritos para este evento
Fundación Mapfre homenajea a víctimas y familiares de víctimas de tráficoFundación Mapfre se unirá este domingo a la celebración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico con la intención de rendir homenaje no solo a las victimas sino a todas aquellas personas que han perdido a un ser querido en un siniestro de tráfico y que, a su juicio, “han demostrado entereza y voluntad para seguir adelante”
Emergencia ClimáticaLos colegios de médicos: “La emergencia climática es un problema de salud pública”El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) emitió este sábado una declaración institucional en la que alerta de la “emergencia climática” como un “problema de salud pública de primer orden”, e insta al Gobierno de España a reforzar el sistema sanitario para adaptarse a los retos que derivarán del cambio climático
RTVE inicia una campaña por la infancia: “Son sus derechos, es nuestra obligación”RTVE ha lanzado una campaña en favor de los niños y que se enmarca en torno al Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre, una fecha que este año coincide con el 60 aniversario de la aprobación por Naciones Unidas de la Declaración de los Derechos del Niño
Crisis climáticaEl Ártico puede quedarse sin hielo en septiembre dentro de 25 añosEl cambio climático de origen humano podría contribuir a que el océano Ártico se quede libre de hielo en septiembre dentro de al menos 25 años porque un equipo científico augura que tal circunstancia ocurrirá en algún momento entre 2044 y 2067
El Cermi participa en una encuesta de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y el cambio climáticoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participó en la encuesta del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas encaminada a elaborar un estudio analítico sobre la promoción y la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático. Desde este organismo de la ONU se están recavando las opiniones de Estados y operadores sociales con este objetivo