SaludSolo cuatro de cada 10 españoles se sienten capacitados para realizar la RCPSolo cuatro de cada 10 españoles se sienten capacitados para realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilizar un desfibrilador en caso de emergencia, según el estudio ‘Conocimiento de la sociedad española en maniobras básicas de soporte vital y actitud ante las emergencias’, realizado por la Fundación Mapfre y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias y presentado este martes
DeportesLa mejor liga de baloncesto en silla de ruedas de Europa comienza este sábado en EspañaLa División de Honor de la Liga Nacional Baloncesto en Silla de Ruedas–Trofeo Fundación ONCE 2017-18, considerada ya la mejor competición liguera de Europa, alzará el telón este sábado con una temporada que se prevé igualada, emocionante y espectacular con muchas estrellas mundiales rodando por las canchas de España
Enfermedades respiratoriasMás de dos de cada 25 alumnos tienen asma y sus profesores apenas conocen la enfermedadEl asma afecta a dos o tres menores en cada aula de 25 alumnos y los niños en edad escolar pasan el 30% de su tiempo en la escuela, por lo que es muy probable que desarrollen síntomas durante el horario lectivo y que en algún momento los profesores tengan que atenderlos. Sin embargo, los docentes españoles tienen conocimientos “bastante limitados” sobre este síndrome respiratorio y su manejo
El Gobierno “no escatimará esfuerzos” para mejorar la vida de las personas con discapacidadLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este sábado que el Gobierno “no escatimará esfuerzos” para mejorar la vida de las personas con discapacidad, tal y como declaró durante su intervención en el X Congreso Estatal de Unidad Progresista de la ONCE, que se celebra este fin de semana en su Centro Deportivo y Cultural en Madrid
Iglesia y políticaCasado: “Sin la Iglesia hubiera sido muy difícil una Transición tan pacífica”El presidente del PP, Pablo Casado, manifestó este jueves que “sin la Iglesia hubiera sido muy difícil que la Transición en España fuera tan pacífica y ejemplar” y defendió que “egoístamente” a este país le viene “muy bien” la labor que hace esta institución
LaboralCCOO detecta “hostilidad” en patronales para subir el salario mínimo y advierte de más conflictividad laboralEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este jueves que en la negociación de algunos convenios colectivos se está detectando “hostilidad” para elevar el salario mínimo en convenio a 1.000 euros mensuales como recomienda el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), y advirtió de que, si hay un incumplimiento “sistemático” de este punto, habrá más conflictividad en la negociación colectiva
SaludSólo el 32% de los pacientes con psicosis acceden a programas de intervención tempranaEn España, el 32% de los pacientes con psicosis pueden acceder a programas de intervención temprana de la enfermedad, unas unidades que tan sólo están implementadas al cien por cien en Cataluña y Navarra, según datos del 'Libro Blanco de la Intervención Temprana en Psicosis en España', presentado este miércoles en Madrid
BancaBizum alcanza dos millones de usuarios en su segundo aniversarioBizum, la solución de pago por móvil de la banca española, ha cumplido dos años y lo celebra con el hito de haber llegado a los dos millones de usuarios registrados, según informó hoy la compañía
ConsumoLa confianza del consumidor se desplomaLa confianza del consumidor español bajó el pasado mes de septiembre 11,9 puntos respecto al mes anterior y se situó en 90,6 puntos, el nivel más bajo de los dos últimos años, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
DiscapacidadApenas un centenar de universitarios con discapacidad salieron de Erasmus+ en 2017Un total de 102 universitarios con discapacidad se formaron en el extranjero gracias al programa Erasmus+ en 2017, un reducido número si se compara con el total de participantes que se situó en torno a las 40.000 personas en la misma fecha
CienciaEl Ártico acaba el verano con el sexto nivel de hielo marino más bajoLa capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión al alcanzar su extensión mínima anual entre el 19 y el 23 de septiembre con 4,59 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la sexta cantidad más baja desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite
Madrid sobrepasa un 27% los límites de contaminación acústica por las nochesEl ruido nocturno en Madrid desde que comenzó 2018 sobrepasa un 27%, el equivalente a doce decibelios, los límites de contaminación acústica establecidos por la ordenanza del Ayuntamiento de Madrid, según los datos del propio Ayuntamiento analizados por Servimedia
Día AlzheimerCarcedo: el futuro Plan Nacional de Alzhéimer “ofrecerá una respuesta a la realidad social de la enfermedad”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este jueves que el abordaje del alzhéimer es un problema sanitario de primer orden y que “el futuro Plan Nacional de Alzhéimer, en el que ya se está trabajando, ofrecerá a la sociedad española una respuesta a la realidad social de esta enfermedad”
La AECC participa en un proyecto internacional para "acelerar" el progreso de la investigación en cáncerLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Cancer Research UK y la Asociación Italiana para la Investigación del Cáncer (AIRC, en sus siglas en italiano) se han unido para crear los Grupos Coordinados Aceleradores (Accelerators Awards), cuyo objetivo es acelerar el progreso de la investigación en cáncer "para que los resultados lleguen cuanto antes a las personas enfermas", según informó este jueves la AECC
ViviendaEl Congreso admite a trámite la ley de vivienda nacida de la ILP de la PAHEl Pleno del Congreso de los Diputados admitió este martes la toma en consideración de una proposición de ley surgida de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), presentada por Podemos, ERC, Compromís y Bildu, que entre otras medidas recogía ampliar a cinco años el plazo de prórroga obligatoria de los contratos de alquiler o a diez años si el inmueble pertenece a propietarios de más de cinco viviendas