Covid-19España tuvo la mayor mortalidad desde al menos 1941 en la primera ola del coronavirusEspaña registró 262.373 muertes durante el primer semestre del año pasado, que es la mayor mortalidad entre enero y junio desde que la serie histórica de la población comenzara en 1941 y ello fue debido a la primera ola de la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
PandemiaCataluña confirma 3.678 positivos y 280 muertos más por la Covid-19Cataluña confirmó este martes 3.678 positivos de coronavirus, casi 1.700 más que los reportados ayer, y sumó 280 fallecidos a la estadística de víctimas mortales a causa de la infección después de no haber actualizado la cifra este lunes
IndustriaLos precios industriales moderaron su caída al 1,4% en diciembreEl Índice de Precios Industriales registró una caída interanual del 1,4% el pasado mes de diciembre, una tasa que se modera en 1,4 puntos respecto a la caída de noviembre (-2,8%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes
PandemiaCastilla y León suma 1.309 positivos y 24 muertos por Covid en las últimas horasCastilla y León sumó este lunes 1.332 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.309 tienen diagnóstico el día previo, 243 menos que hace una semana. Además, añadió 24 fallecidos más a su estadística de víctimas mortales a causa de la enfermedad, siete más que el lunes pasado
EnergíaLa fuerte subida de la luz del mes de enero se produce pese a que la aportación de las renovables se incrementa un 36%El fuerte incremento de la factura de la electricidad en España en lo que va del mes de enero, que supera ahora el 20% y llegó a alcanzar el 30% en la primera quincena, se ha producido pese a que la aportación de las energías renovables al mix de generación, que son las que producen a un precio inferior, se ha incrementado un 36,1% frente al año pasado, al totalizar 10.019 gigavatios hora (GWh)
TurismoEl Covid hundió las pernoctaciones hoteleras en España en 2020 un 73,3%Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España cayeron en 2020 un 73,3% por el impacto del Covid respecto al año anterior y se redujeron a 91,6 millones, frente a las 342,99 millones de 2019, cuando la tasa anual subió un 0,9%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
RSCLa mitad de las empresas del Ibex no demuestran cumplir la Ley General de DiscapacidadUn total de 18 de las 35 empresas del Ibex 35 no acreditan cumplir ni con el 2% de empleo reservado para personas con discapacidad ni con las medidas alternativas (contratación a Centros Especiales de Empleo, subvenciones a organizaciones del sector, etc.) que impone la Ley General de Discapacidad
Sector financieroLa banca echa el cierre a más del 45,6% de su red en la última décadaLa banca ha echado la persiana a más de 19.500 (el 45,6%) de sus sucursales en España en la última década, coincidiendo con las fusiones y reestructuraciones impulsadas por las entidades para hacer frente a la situación creada por las últimas dos grandes crisis: la financiera del 2018 y la originada por la Covid-19
CataluñaCasado: “Votar al PSC es votar a ERC y votar a ERC es apuntalar a Sánchez en La Moncloa”El presidente nacional del Partido Popular y líder de la oposición, Pablo Casado, proclamó este sábado que PSC y ERC “son lo mismo” ante las elecciones autonómicas catalanas convocadas para el 14 de febrero y advirtió de que “votar al PSC es votar a ERC y votar a ERC es apuntalar al PSC y al PSOE en La Moncloa”
PandemiaAmpliaciónLa Fiscalía estima que entre un 6 y un 8% de los mayores que viven en residencias murieron desde marzoLa fiscal de Sala de Discapacidad y Mayores, María José Segarra, explicó este jueves en una sesión informativa con periodistas que entre el 6 y el 8 por ciento de las personas mayores que viven en residencias fallecieron desde el mes de marzo, cuando se comenzaron a tomar medidas para atajar el contagio de Covid-19
Covid-19España fue el país europeo con mayor exceso de muertes en los primeros meses de pandemiaEspaña fue, con diferencia, el país europeo con mayor exceso de mortalidad de toda Europa en la primera ola de coronavirus, hasta el punto de registrar casi un 80% más de muertes de las esperadas en el mes de abril, como confirman los datos de la oficina estadística europea (Eurostat). En la antesala de la segunda ola fue el tercer país con más mortalidad
PandemiaCataluña notifica 4.431 casos y 69 muertos más por Covid-19Cataluña notificó este jueves 4.431 positivos de Covid-19, esto es 439 más que los reportados ayer. Además, añadió 69 fallecidos a su estadística de víctimas mortales a causa de la infección, los mismos que el miércoles
Confianza empresarialLa confianza empresarial sube un 3,6% en el primer trimestre del añoEl Índice de Confianza Empresarial Armonizado subió un 3,6% en el primer trimestre de este año 2021 respecto al cuarto del ejercicio pasado, encadenando su segunda primera subida desde el tercer trimestre de 2019 y tras colapsado un 26,9% en el segundo trimestre del pasado ejercicio
DiscapacidadEl Cermi denuncia “la falta de reflexión ética, moral y política” por la discriminación de las personas mayores en el acceso a las UCI en "lo peor" de la pandemiaEl presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Álvaro García Bilbao, trasladó este miércoles en el Senado la “perplejidad y encono” que le causaron la aparición y aplicación de “protocolos sanitarios que directamente excluían del ingreso en las UCI a las personas mayores en función de la edad y por el hecho de tener discapacidad, en aras a primar la supervivencia de aquellas otras que, supuestamente”, tenían más opciones de sobrevivir
Administración PúblicaLos inspectores de Hacienda destacan los avances de la Agencia Tributaria en digitalización e integración de servicios administrativosLa Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) elogió este miércoles los cambios introducidos en los últimos días en la estructura territorial y organización de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), como su digitalización, el avance hacia oficinas administrativas únicas, y la superación del ámbito de actuación local y provincial de los trabajadores de la Agencia