#40añosBiodiversidadEmpresas españolas piden que la Cumbre del Clima reglamente el Acuerdo de ParísRepresentantes de empresas españolas pertenecientes a los sectores energético (Endesa, Iberdrola y Naturgy), agua y residuos (Suez España), y economía circular con biotecnología de microalgas (AlgaEnergy) confían en que delegados de casi 200 países cierren esta semana las reglas del juego del Acuerdo de París en el marco de la Cumbre del Clima
UGT pide a los países de la UE que firmen también la Convención sobre los Trabajadores Migrantes y sus familias de 1990La Unión General de Trabajadores (UGT) se felicitó este lunes por la ratificación del Pacto Mundial sobre la Migración de Naciones Unidas, aunque recordó que la convención internacional para la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familias de 1990 no ha sido firmada aún por ningún país de la UE ni por los principales destinos migratorios
Sánchez pide en Marrakech no utilizar la inmigración "como excusa para cerrar fronteras"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este lunes a combatir “la instrumentalización de la migración como excusa para repliegues nacionalistas y cierres de fronteras”, y subrayó que “apelar al odio y al miedo al diferente únicamente beneficia a quienes utilizan esta estrategia para obtener réditos políticos”
InmigraciónAmnistía denuncia “la política de doctor Jekyll y mister Hyde” de España en materia de inmigraciónEl director general de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, criticó este lunes "la política de doctor Jekyll y mister Hyde" que a su juicio sigue España en materia de inmigración, ya que por un lado acoge a más de 600 personas del 'Aquarius' y por otro mantiene las devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla
Borrell plantea la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y la creación de una asamblea parlamentariaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, invitó este lunes a aprovechar que la ONU cumple en 2020 su 75 aniversario para desarrollar un debate que concluya en la reforma del Consejo de Seguridad y el establecimiento de una asamblea parlamentaria que refuercen su “legitimidad” y su “eficacia”
Cumbre MigraciónComienza la Conferencia de Marrakech, que ratificará el Pacto Mundial para la Migración de la ONULa inmensa mayoría de los países miembros de la ONU, entre ellos España, respaldarán el Pacto Mundial para la Migración, el primer acuerdo global encaminado a ayudar a los Estados a aprovechar los beneficios de los procesos migratorios y proteger a los inmigrantes indocumentados
InmigraciónUno de cada tres inmigrantes en la UE vive en un barrio guetoCasi el 33% de los extranjeros extracomunitarios que viven en la Unión Europea reside en un barrio donde la mayoría de habitantes comparte un mismo origen étnico, según el informe sobre Indicadores de Integración de los Inmigrantes en la OCDE publicado este domingo
Cambio climáticoLlega la Cumbre del Clima, que quiere poner letra a la música del Acuerdo de ParísLa 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comienza este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE
Cambio climáticoLa Cumbre del Clima quiere poner letra a la música del Acuerdo de ParísLa 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comenzará este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE
España muestra su “firme” apoyo al pacto migratorio de la ONU ante la oposición de la extrema derecha europeaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, mostró este miércoles el “firme” apoyo del Gobierno español al gran pacto migratorio propuesto por la ONU que se firmará en Marrakech (Marruecos) en una conferencia internacional que tendrá lugar entre los días 10 y 11 de diciembre ante la presión de los partidos de extrema derecha europeos que luchan para que este texto descarrile
RefugiadosAcnur pide a España ayuda y soluciones para los nuevos refugiados de IberoaméricaEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, instó este lunes a España a reforzar la ayuda y protección que la comunidad internacional presta a los más de 68 millones de personas desplazadas y refugiadas del mundo, y apeló a su estatus de "país iberoamericano" para "encontrar soluciones" y ayudar a los nuevos refugiados de Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua