Subsidio paroEl Congreso deroga la reforma del subsidio de paro por el decisivo rechazo de PodemosEl Pleno del Congreso de los Diputados derogó este miércoles el decreto del subsidio de desempleo al recibir su convalidación 167 votos a favor y 176 en contra: los del PP, Vox, Unión del Pueblo Navarro y los decisivos cinco de Podemos. Junts no votó, igual que en el resto de decretos
Decreto anticrisisUn empate obliga a volver a votar el decreto anticrisis con la subida de pensiones y la rebaja del IVA de alimentosEl Congreso de los Diputados volverá a votar la convalidación del real decreto-ley aprobado para adoptar y prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre ellas la rebaja del IVA de los alimentos, las bonificaciones al uso del transporte público o la subida de las pensiones contributivas después de que este miércoles la votación quedase igualada con 171 votos a favor y 171 votos en contra
Convalidación fallidaYolanda Díaz y Sumar subrayan que Podemos ha tumbado junto a la derecha su decreto del subsidio de paroLa vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y los diputados de la formación Íñigo Errejón y Aina Vidal quisieron este miércoles llamar la atención sobre el hecho de que Podemos ha tumbado junto a la derecha de PP, Vox y Junts el decreto que iba a modificar el subsidio de desempleo
EnergíaAmpliaciónRibera rechaza adelantar la revisión de la remuneración de las redes eléctricas prevista para 2026 y anticipa que subirá “algo”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, descartó este miércoles que el Gobierno pueda adelantar la revisión de la remuneración de las inversiones en redes eléctricas prevista para 2026, aunque admitió que es necesario “invertir más e ir más rápido de lo previsto”, por lo que después anticipó que se va a incrementar “algo”
DecretoBolaños defiende que rechazar la prórroga al “escudo social” implica bajar las pensiones y subir la factura de la luzEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, continuó este miércoles con la defensa del segundo real decreto ley que se vota por el Congreso de los Diputados señalando que es una norma “necesaria” y que votar no implica “bajar las pensiones”, encarecer la factura de la luz y privar a los ciudadanos de un transporte público “bonificado”
AutónomosSolo el 16,2% de los autónomos españoles prevén que su facturación aumente en 2024 y menos del 10% ampliará plantillaSolo el 16,2% de los autónomos españoles prevén que la facturación de su negocio aumente durante el año 2024, mientras que el 68,9% creen que no mejorará, bien porque su actividad será igual a la de 2023 (39,4%) o porque se reducirá (29,5%). Además, únicamente el 8,2% augura que realizará contrataciones de nuevos trabajadores en el nuevo año
EmpresasLos certificados de profesionalidad se convierten en una vía para la empleabilidad en EspañaEn la actualidad, la combinación de formación académica y práctica es esencial para acceder al ámbito laboral. Los certificados de profesionalidad, ubicados en el grado C del catálogo nacional de competencias, juegan un papel esencial en el desarrollo educativo y profesional. Estos certificados validan habilidades y conocimientos, ofreciendo una vía efectiva para ingresar al mercado laboral o avanzar en la carrera profesional
ViviendaLa vivienda de segunda mano se encareció un 7,4% en 2023, según FotocasaEl precio de la vivienda de segunda mano se situó en el mes de diciembre en 2.203 euros el metro cuadrado (euros/m²), lo que supone un 7,4% más que en el mismo mes del año pasado, según los datos del informe de ‘La vivienda en venta en 2023’ elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa
Subsidio paroYolanda Díaz dice llevar negociando “toda la noche” y Belarra no haber tenido noticias del GobiernoLa ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles llevar “muchos días y toda la noche negociando” el decreto de reforma del subsidio de desempleo que hoy debe convalidar el Congreso de los Diputados, mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, replicó que “durante toda la noche no hemos tenido ninguna conversación con el Gobierno”
NombramientoVídeoSara Giménez asume la dirección de la Fundación Secretariado Gitano con el objetivo de corregir "las brechas de desigualdad” que sufrenLa exdiputada de Ciudadanos (CS) Sara Giménez ha sido nombrada directora general de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) a propuesta de Isidro Rodríguez, que asumió el cargo durante los últimos 18 años. La hasta ahora presidenta de la entidad es la primera mujer y la primera persona gitana que accede a su dirección ejecutiva, un “gran reto” que afronta con el “principal objetivo” de “corregir” las “claras brechas de desigualdad” que sufren las personas gitanas en la educación, el empleo, la vivienda o la discriminación