Financiación autonómicaHacienda propone dar más peso a gasto sanitario y educativo y despoblación e insularidad en el sistema de financiación autonómicaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, remitió este viernes a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla una propuesta sobre el cálculo del criterio de población activa a aplicar en la reforma del sistema de financiación autonómica, en el que contempla dar más peso a factores como el gasto sanitario y educativo así como a variables correctivas como la despoblación o la insularidad
SaludOcho de cada diez médicos se ven cuestionados por sus pacientes debido a la ‘infoxicación’Ocho de cada diez médicos (81.4%) aseguran que el exceso de información (infoxicación) sobre la Covid-19 lleva al paciente a dudar de ellos, según el ‘IV Estudio de Bulos en Salud-Covid.19’, realizado por el Instituto #SaludsinBulos y Doctoralia y que en esta edición ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
AlzheimerLas administraciones vascas se comprometen a afrontar el reto del Alzheimer y apuestan por la prevención y el diagnóstico precozLa consejera de Igualdad, Justicia y Política Social del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal; el diputado general de la Diputación Foral de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, se comprometieron este miércoles con el movimiento asociativo del Alzheimer para afrontar el “gran reto” de esta demencia y apostaron por la prevención, el diagnóstico precoz y la investigación para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad en España y también sus familias
Sector financieroCatalana Occidente se alía con la startup Cuideo para mejorar la calidad de vida de los clientes séniorEl Grupo Catalana Occidente se ha aliado con la startup Cuideo para ampliar los servicios destinados a los clientes ‘senior’ y que ahora podrán recibir asesoramiento a la dependencia de manera gratuita y contratar, a través de la modalidad de pago por uso, un innovador dispositivo de teleasistencia personal y la ayuda de profesionales en el hogar con unas condiciones más económicas
SanidadExpertos y líderes en salud pública subrayan el valor de la vacunación en la prevención de la gripeLas campañas de vacunación suponen la principal medida de prevención frente a posibles pandemias y epidemias de virus respiratorios en España, especialmente entre los mayores de 65 años, la población de riesgo y los profesionales sanitarios, fomentando así la sensibilización de la población general, según han coincidido en señalar los expertos que han participado en la segunda edición de ‘Reflexiones Político-Sanitarias’, un ciclo de diálogo en torno a los grandes retos en materia de gestión de salud en España
SaludFeder crea el proyecto ‘Foros de Enfermedades Raras’ para identificar retos autonómicos junto a la comunidad profesionalLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha puesto en marcha el proyecto ‘Foros de enfermedades raras’, con el que pretende identificar retos autonómicos junto a la comunidad profesional bajo la premisa de que la falta de información ha condicionado históricamente el diagnóstico, tratamiento y abordaje de estas patologías tanto para la comunidad profesional como para los propios pacientes
Explotación sexualLa Comunidad de Madrid dispone de una unidad móvil para luchar contra la explotación sexual de las mujeresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles prorrogar el contrato para el servicio de detección e identificación de víctimas de trata con fines de explotación sexual, adjudicado a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (Apramp), explicó su portavoz, Enrique Ossorio
SaludEl Consejo General de Médicos organiza seminarios para formar frente a pseudoterapias y movimientos negacionistasEl Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (Oppiss) del Consejo General de Médicos (Cgcom) pondrá en marcha, desde el próximo 10 de noviembre y coincidiendo con el Día Internacional de la Ciencia, el primero de un ciclo de seminarios online dirigidos a proporcionar información basada en la mejor evidencia disponible, que arroje luz frente a prácticas y técnicas no científicas
SaludVídeoLos médicos afirman estar "hartos" de los políticos y reclaman un pacto de Estado por la sanidadEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Tomás Cobo, afirma que estos profesionales están “hartos” de las inferencias políticas en su actividad y reclama un pacto de Estado por la sanidad que fortalezca el sistema como “eje del estado del bienestar”
SaludMás de dos millones de españoles sufren trastornos de la función deglutoriaLos trastornos de la función deglutoria son una pandemia emergente que afecta a más de 2 millones de españoles, según la Fundación de Investigación en Gastroenterología (Furega), que ha impulsado una campaña para combatir la alta prevalencia de malnutrición que sufren los pacientes con esta patología
SanidadEl 89% de los usuarios de la sanidad privada apoya el uso de la telemedicinaEl 89% de los usuarios de la sanidad privada apoya el uso de la telemedicina, según indica el estudio ‘Experiencia de paciente digital 2021’, promovido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) y desarrollado por Lukkap Customer Experience
AbusosLa Comunidad de Madrid aprueba medidas para la atención a las víctimas de abuso sexual infantil y a sus familiasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una partida de 980.470 euros para prorrogar el contrato de servicios del Centro Especializado de Intervención en Abuso Sexual Infantil (Ciasi) de la región, según expuso su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que este importe permitirá mantener el funcionamiento durante dos años, desde el próximo 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023
SaludDarias avanza que los Presupuestos de 2022 mejorarán la atención primariaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, adelantó este sábado que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 incluirán partidas finalistas dedicadas a los procesos de digitalización y la mejora de la capacidad diagnóstica en la atención primaria