Advierte WWFLas personas 'comen' cada semana el plástico equivalente a una tarjeta de créditoLos seres humanos podrían ingerir cada semana aproximadamente cinco gramos de plástico, que es el peso equivalente de una tarjeta de crédito, según un estudio encargado por WWF y realizado por la Universidad de Newcastle (Australia)
El proyecto BigPicnic propone "rediseñar" la política alimentaria y plantea media docena de recomendacionesEl proyecto de seguridad alimentaria BigPicnic, financiado por la UE y en el que, a lo largo de tres años, han trabajado 19 jardines botánicos, entre ellos el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá de Henares y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, propone “rediseñar” la política alimentaria y, con tal fin, plantea hasta media docena de recomendaciones centradas en el patrimonio, el cambio climático, la producción sostenible de alimentos o la educación
SolidaridadFundación Mapfre premia el compromiso de Emilio Aragón y tres ONG que trabajan por una sociedad más justaFundación Mapfre entregó este miércoles sus Premios Sociales, cuyo objetivo es reconocer el compromiso, la generosidad y la solidadridad de personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad. El acto fue presidido por la reina Sofía en el Casino de Madrid y a él también asistieron la infanta Elena, la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, y la exvicepresidenta del Gobierno Teresa Fernández de la Vega
Cambio climáticoEl calentamiento marino reduciría un 17% la biomasa de especies a finales de sigloEl cambio climático afectará a la distribución y abundancia de la vida marina hasta el punto de que el calentamiento de las aguas podría reducir hasta un 17% la biomasa de las especies a finales de este siglo si no bajan las emisiones de gases de efecto invernadero
Informe Defensor del PuebloEl Defensor del Pueblo señala a Almería por encerrar a una niña de 14 años en un CIEEl Informe Anual del Defensor del Pueblo, publicado este martes, pone de relieve las “numerosas quejas” sobre menores de edad que son encerrados en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y señala como “especialmente grave” la situación de Almería, donde se ha llegado a ordenar el internamiento de una niña de sólo 14 años sin acreditar su edad
El Programa Mundial de Alimentos agradece el apoyo de Gran Canaria a los refugiados saharauisEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) agradeció este lunes la contribución del Cabildo de Gran Canaria, que ha aportado un millón de euros en apoyo a la asistencia alimentaria a los refugiados saharauis en Argelia. Se trata de la segunda donación anual consecutiva que WFP recibe del Cabildo para los refugiados saharauis
Crisis humanitariasUnicef socorrió el año pasado a millones de niños en 285 emergencias de 90 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) proporcionó el año pasado apoyo vital a millones de niños en 285 emergencias humanitarias en 90 países. El número de crisis descendió respecto a 2017, pero éstas se han vuelto más complejas y algunas naciones afectadas por conflictos se enfrentan a emergencias dentro de la propia emergencia y a mayores peligros para menores que ya son vulnerables
Borrell visita Kenia y NígerEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, viaja esta semana a Kenia y a Níger, donde analizará el estado de las relaciones entre España y ambos países africanos y conocerá de primera mano los intereses españoles en aquellos lugares
Borrell visita esta semana Kenia y NígerEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, se desplazará esta semana a Kenia y a Níger donde analizará el estado de las relaciones entre España y esos países y conocerá de primera mano los intereses españoles en aquellos lugares
Reyes Maroto se reúne en Japón con la directora ejecutiva del Centro de Comercio InternacionalLa ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, se reunió este sábado en Japón con la directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), Arancha González, en el marco del G20 de ministros de Comercio y Economía Digital que se iniciado este sábado en la localidad nipona de Tsukuba
Medio ambienteHoy se celebra el Día Mundial de los OcéanosHoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que la ONU aprovecha para recordar que alrededor de 13 millones de toneladas de plástico se filtran en los océanos cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte anual de unas 100.000 especies marinas
RSCLa Fundación Naturgy sensibilizará a los jóvenes sobre energía renovableLa Fundación Naturgy presentó hoy un nuevo recurso educativo para sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia del papel del gas renovable como fuente de energía clave para frenar el cambio climático y favorecer la economía circular
El Rey inaugura el festival ‘#Imperdible_04’ de Cotec por los ODSEl rey Felipe VI inauguró este viernes el festival de la innovación ‘#Imperdible_04’, que se celebra durante el día de hoy en La Nave de Villaverde organizado por la Fundación Cotec y el Ayuntamiento de Madrid con más de 20 experiencias relacionadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas
Nace ‘Expedición Cocemfe’ para mostrar “la inclusión en todo el mundo” con vídeos y geolocalizaciónLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) lanzó este viernes la ‘Expedición Cocemfe’, una comunidad audiovisual donde cualquier persona podrá compartir, a través de vídeos geolocalizados, su propia experiencia de inclusión y participación relacionada con la discapacidad física u orgánica en cualquier parte del mundo
Medio ambienteLos plásticos matan cada año a 100.000 especies marinasAlrededor de 13 millones de toneladas de plástico se filtran en los océanos cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte anual de unas 100.000 especies marinas
InfanciaEl matrimonio infantil afecta a un 3% de varones frente a un 20% de mujeres en el mundoUna de cada cinco mujeres jóvenes de 20 a 24 años se casaron antes de cumplir 18 años en el mundo, en comparación con uno de cada 30 hombres, según se desprende de un análisis realizado por la organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que eleva a 765 millones el número total de niños y niñas casados
InfanciaEl matrimonio infantil afecta a un 3% de varones frente a un 20% de mujeres en el mundoUna de cada cinco mujeres jóvenes de 20 a 24 años se casaron antes de cumplir 18 años en el mundo, en comparación con uno de cada 30 hombres, según se desprende de un análisis realizado por la organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que eleva a 765 millones el número total de niños y niñas casados
Los alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad “muy elevados”, según los expertosLos alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad alimentaria “muy elevados”, según el coordinador de la Red de Evaluación de Riesgos Bioqura, Pablo Fernández, quien subrayó que el papel de este órgano es avanzar en la metodología para establecer la “vida útil” de los alimentos, la identificación de casos para llevar a cabo una priorización de riesgos y la evaluación de riesgos asociados a la presencia de virus en alimentos
Día del Medio AmbienteReportajeRespirar un aire más limpio, un reto compartidoLa contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud y se cobra cada año siete millones de vidas en todo el mundo. Las ciudades, donde se concentra la mayor parte de la población, sufren de forma especial los efectos de la polución atmosférica. ¿Qué hay que hacer para combatir este problema que castiga sobre todo a niños, mayores y personas con dolencias respiratorias?