Medio ambienteLa contaminación del aire reduce la polinización al confundir a mariposas y abejasLos contaminantes comunes del aire de los entornos urbanos y rurales pueden estar reduciendo las capacidades polinizadoras de insectos como mariposas y abejas al evitar que olfateen los cultivos y las flores silvestres que dependen de ellos
CooperaciónEspaña dona más de 2,2 millones de vacunas para los refugiados afganos en IránEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación informó este miércoles de la entrega en Teherán (Irán) de 2.204.000 vacunas AstraZeneca contra la covid-19 destinada a la población afgana refugiada en el país
Medio ambiente y ruralEspaña refuerza la protección de aguas contaminadas por nitratos agrariosEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos de origen agrario que actualiza la normativa anterior, aprobada en 1996
MacrogranjasRaquel Sánchez asegura que el Gobierno “goza de buena salud” y pide “huir del ruido” de la polémica de GarzónLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha insistido este jueves en que el Gobierno de coalición “goza de buena salud” a pesar de la polémica suscitada en torno a la crítica del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a las macrogranjas, que, a juicio de Sánchez, ha generado un “ruido excesivo” y “desmesurado”
Medio ambienteMadrid supera el límite legal de contaminación por duodécimo año seguidoLa ciudad de Madrid incumplió en 2021 por duodécimo año consecutivo la legislación de la UE en materia de calidad del aire, al rebasar los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), a pesar de las restricciones a la movilidad impuestas para frenar la pandemia de la covid-19
Salud y medio ambienteEl aire contaminado mata a 1,8 millones de personas al año en el planetaAlrededor de 1,8 millones de personas mueren al año por contaminación del aire urbano, mientras que cerca de dos millones de nuevos casos de asma infantil pueden ser causados anualmente en el mundo debido a un contaminante del aire relacionado con el tráfico
SociedadMás de 20 organizaciones piden al Gobierno que desbloquee la ley de protección animalMás de una veintena de agrupaciones de profesionales expertos multidisciplinares, como abogados, veterinarios, juristas, docentes o policías locales, entre otros, instaron este miércoles al Gobierno a que desbloquee la tramitación de la Ley de Protección y Derechos de los Animales, y la impulse para que continúe su curso tras la elaboración del borrador por parte del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
SaludLos médicos de Atención Primaria denuncian que deben atender un paciente cada tres minutosLa doctora María del Mar Martínez, representante nacional de médicos de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom), denunció este viernes que tienen que atender a un paciente cada tres minutos, lo que se ha agravado a causa de la pandemia y viene a sumarse a las carencias que ya arrastraba esta especialidad
MascarillasAmpliaciónEl BOE publica la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores a partir de mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó pasadas las 16 horas de este jueves el Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros extraordinario por el que se establece el uso obligatorio de mascarilla en exteriores por todas las personas mayores de seis años
Conferencia PresidentesFeijóo pide reflexionar sobre la conveniencia de los cotillones de Nochevieja y plantea cabalgatas estáticasEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sometió este miércoles a consideración de la Conferencia de Presidentes la conveniencia de celebrar los tradicionales cotillones de Nochevieja y también planteó la posibilidad de organizar cabalgatas de forma estática dado el avance de la sexta ola del coronavirus
MadridLa Comunidad de Madrid pretende impulsar la actividad económica con la Ley ÓmnibusEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles sobre el anteproyecto de la ley de medidas urgentes para impulsar la actividad económica y la modernización de la Administración de la región, conocida como Ley Ómnibus
TransporteEl Gobierno aprueba 50 millones en ayudas para fomentar la compra de vehículos ligeros eléctricosEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado la orden ministerial por la que se regulan las bases del programa ‘Moves Flotas’, que estará dotado con 50 millones de euros en su primera convocatoria, destinados a incentivar la sustitución de los vehículos ligeros de mercancías propulsados por combustión por automóviles eléctricos
ConsumoMenos coches en las ciudades impulsan las compras navideñas, según un estudio europeoLas políticas para reducir el tráfico de vehículos y limitar el acceso de los más contaminantes en el centro de las ciudades aumentan las ventas del comercio minorista y pueden impulsar las compras navideñas, según un nuevo estudio realizado por la campaña europea Clean Cities