Búsqueda

  • Hernando (PP) emplaza a Arrimadas a "creerse que ha ganado las elecciones" en Cataluña El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, emplazó este miércoles a la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, a creerse que ha ganado las elecciones y a ejercer esa responsabilidad Noticia pública
  • El Ejército releva al contingente de la misión de la OTAN en Turquía Unos 150 militares, la mayoría de ellos pertenecientes al Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73 con base en Cartagena (Murcia), integrarán el contingente español en la misión ‘Active Fence’ de la OTAN en Turquía los próximos seis meses Noticia pública
  • Los politólogos Carles Castro y Gabriel Colomé dicen que el Gobierno “ha quedado tocado” tras el 21-D Los politólogos Carles Castro y Gabriel Colomé coincidieron este viernes en asegurar en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el Gobierno de Mariano Rajoy “ha quedado tocado” tras los resultados electorales de las elecciones al Parlament de Cataluña, aunque precisaron que el Partido Popular “no necesita a Cataluña para ganar España” Noticia pública
  • 21-D. La participación se dispara un 5,2% a las 18.00 horas La participación en las elecciones catalanas de este jueves ha aumentado un 5,2% a las 18.00 horas respecto a los comicios de 2015, de acuerdo con los datos facilitados en rueda de prensa por el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver Noticia pública
  • El CGPJ admite la petición de amparo de un juez de Palma que denuncia “hostigamiento” de varios letrados del `caso Cursach´ La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy admitir a trámite la petición de amparo formulada por el magistrado Manuel Penalva Oliver, titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, ante el “continuo hostigamiento” al que, según denuncia en su escrito, está siendo sometido por varios de los letrados personados en el denominado ‘caso Policía local’ o ‘caso Cursach’ Noticia pública
  • Amnistía Internacional elige secretario general a un ex director ejecutivo de Greenpeace Amnistía Internacional (AI) ha nombrado al sudafricano Kumi Naidoo, ex director ejecutivo de Greenpeace, como próximo secretario general a partir de agosto de 2018, momento en que sucederá a Shalil Shetty, que concluirá un periodo de ocho años al frente de la organización de derechos humanos Noticia pública
  • Investigadores españoles estudian cómo evitar que los 'hacker' utilicen la señal electromagnética de los móviles para atacarlos Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollan una herramienta para analizar si los teléfonos móviles pueden sufrir ataques cibernéticos a través de sus emisiones electromagnéticas Noticia pública
  • Los orientadores educativos rechazan la enmienda del PP que privatiza sus funciones en los colegios concertados Un grupo de orientadores educativos de la Comunidad de Madrid se manifestó esta mañana delante de la sede del Parlamento regional para protestar contra una enmienda del PP a los presupuestos educativos para 2018 en la que se plantea privatizar sus funciones en los centros concertados Noticia pública
  • Andalucía, la comunidad más solidaria, y Murcia y Canarias, las menos generosas en ayuda al desarrollo El informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2017', hecho público hoy por las ONGD Médicos del Mundo y Medicusmundi, corrobora que la ayuda al desarrollo continúa estancada en España, en donde se dedica el 0,33 por ciento de la Renta Nacional Bruta. Sin embargo, algunas comunidades han incrementado sus ayudas, como Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana, mientras que Murcia y Canarias son las menos generosas Noticia pública
  • 65 periodistas asesinados y 326 encarcelados durante 2017 Un total de 65 reporteros han sido asesinados y 326 encarcelados en 2017 en el mundo a causa de su trabajo informativo, es decir, mientras realizaban su trabajo -víctimas de un bombardeo, por ejemplo- o de forma deliberada porque sus investigaciones molestaban, según el 'Balance Anual 2017' de ataques cometidos contra periodistas realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). La mayoría de los reporteros asesinados, el 60%, eran periodistas profesionales Noticia pública
  • Seis concejales de Ahora Madrid huyen de la votación que aprueba el PEF Seis concejales de Ahora Madrid, los tres adcritos a Izquierda Unida y los tres vinculados a Ganemos, se ausentaron este lunes de la votación del Pleno municipal que aprobó el Plan Económico Financiero 2017-2018, con los 21 ediles del PP y los 14 restantes de Ahora Madrid, y el voto en contra de PSOE y Ciudadanos Noticia pública
  • El PSC coge impulso con la demostración de fuerza de Iceta en Barcelona El PSC y su cabeza de lista el 21-D, Miquel Iceta, recibieron este domingo un impulso para afrontar los últimos cuatro días de la campaña tras conseguir reunir a más de 5.000 personas en el acto central celebrado en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona junto a Pedro Sánchez, José Luis Rodríguez Zapatero y Josep Borrell Noticia pública
  • Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundo Un equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción Noticia pública
  • Ampliación Sánchez, tras los "ataques" a Iceta, le ve como el único capaz de “restañar las heridas” del ‘procés’ El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llamó este sábado a votar al PSC, porque esa papeleta -dijo mientras la enseñaba- es “más que un voto”, es la “concordia, experiencia y convivencia” que representa el primer secretario y candidato, Miquel Iceta, y la persona capaz de “restañar las heridas del ‘procés’” Noticia pública
  • Ampliación Sánchez dice que Iceta es "concordia, experiencia y convivencia" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llamó este sábado a votar al PSC, porque esa papeleta -dijo mientras la enseñaba- es “más que un voto”, es la “concordia, experiencia y convivencia” que representa el primer secretario y candidato, Miquel Iceta Noticia pública
  • Avance Sánchez dice que Iceta es “concordia, experiencia y convivencia” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llamó este sábado a votar al PSC, porque esa papeleta es “más que un voto”, es la “concordia, experiencia y convivencia” que representa el primer secretario y candidato, Miquel Iceta Noticia pública
  • González (BBVA): “Hemos cometido errores en la digitalización del banco, pero hemos aprendido de ellos” El presidente del BBVA, Francisco Gonzaález, reconoció este viernes que “hemos cometido muchos errores en cuanto a digitalización de la compañía, pero, sin duda, hemos aprendido de ellos y hemos avanzado muchísimo en los últimos tres años en materializar el concepto digital para dotar a los clientes de nuevos productos” Noticia pública
  • Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundo Un equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción Noticia pública
  • Se cuadruplica el número de niñas utilizadas en ataques suicidas en el Lago Chad Oxfam denunció este viernes que ocho años de conflicto han llevado a la región del Lago Chad “al abismo”, con “niveles de violencia contra mujeres y niñas sin precedentes”, llegando a cuadruplicarse, en los primeros nueve meses de este año, el número de niñas obligadas a convertirse en bombas humanas con respecto al año 2016 Noticia pública
  • Se cuadruplica el número de niñas utilizadas en ataques suicidas en el Lago Chad Oxfam denunció este viernes que ocho años de conflicto han llevado a la región del Lago Chad “al abismo”, con “niveles de violencia contra mujeres y niñas sin precedentes”, llegando a cuadruplicarse, en los primeros nueve meses de este año, el número de niñas obligadas a convertirse en bombas humanas con respecto al año 2016 Noticia pública
  • La Asamblea insta a Cifuentes a destinar una partida presupuestaria para prevenir el ataque de lobos al ganado El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley de Podemos en la que se insta al Gobierno de Cristina Cifuentes a “poner en marcha, a partir del 2018, una partida presupuestaria anual específica destinada a medidas de prevención del ataque del lobo a cabañas ganaderas de la Comunidad de Madrid, aparte de las ayudas por daños derivados de los ataques, que incluyan actividades vinculadas a la mejora de la seguridad del ganado” Noticia pública
  • Cospedal afirma que el Ejército está “preparado” para responder a cualquier ataque a la democracia La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, dejó claro este jueves que las Fuerzas Armadas españolas están “permanentemente preparadas” para responder a “cualquier ataque” al orden constitucional, la democracia y la integridad territorial de España Noticia pública
  • Un estudio desmonta tópicos negativos sobre la inmigración La inmigración tiene efectos beneficiosos sobre la economía española, el ‘efecto llamada’ es irrelevante y la sobreutilización de las prestaciones por parte de los inmigrantes es un “mito” Noticia pública
  • Domènech responde a la petición de abstención de Arrimadas: “No nos abstendremos ante el horror” El candidato a la presidencia de la Generalitat por Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, respondió este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a la petición de abstención que le lanzó ayer en el mismo foro la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, si la formación morada era decisiva tras el 21-D: “No nos abstendremos ante el horror” Noticia pública
  • Podemos pide una partida presupuestaria para prevenir el ataque de lobos al ganado El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Alejandro Sánchez Pérez defenderá en el Pleno parlamentario de mañana una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno de Cristina Cifuentes a “poner en marcha, a partir de 2018, una partida presupuestaria anual específica destinada a medidas de prevención del ataque del lobo a cabañas ganaderas de la Comunidad de Madrid, aparte de las ayudas por daños derivados de los ataques, que incluyan actividades vinculadas a la mejora de la seguridad del ganado” Noticia pública