PensionesAmpliaciónTrabajo financiará los 19.300 millones de paga ordinaria y extra con cotizaciones, Fondo de Reserva y transferencias estatalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley para posibilitar el uso de los mayores ingresos que se recaudarán por las cotizaciones sociales para financiar la paga ordinaria y extraordinaria de los pensionistas del mes de diciembre, que asciende a casi 19.300 millones de euros. Adicionalmente, se transfieren 600 millones del Estado y se usará una parte del Fondo de Reserva que no se ha determinado
Las obras de rehabilitación de la residencia de la embajada en La Habana costarán 3,5 millonesEl Consejo de Ministros tomó razón este viernes de la declaración de emergencias para la contratación de las obras de rehabilitación de la residencia de la Embajada de España en La Habana (Cuba), por un importe estimado de 1.110.877,30 euros, lo que eleva el coste total de los trabajos a 3.537.940 euros, un 46% más de lo previsto
Formación de GobiernoValerio asegura que está demasiado ocupada para preocuparse por su continuidad como ministraLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, aseguró este viernes que no está “en absoluto” preocupada por su continuidad como ministra en el próximo Gobierno de coalición que conformen PSOE y Unidas Podemos en caso de conseguir los apoyos necesarios para la investidura de Pedro Sánchez como presidente
LaboralAvanceTrabajo abonará los 19.300 millones de paga ordinaria y extra de los pensionistas con cotizaciones y el Fondo de ReservaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley para posibilitar el uso de los mayores ingresos que se recaudarán por las cotizaciones sociales respecto a sus previsiones y con ello financiar la paga ordinaria y extraordinaria de los pensionistas del mes de diciembre, que asciende a casi 19.300 millones de euros. Adicionalmente, se usará una parte del Fondo de Reserva que no se ha determinado pero que será, como máximo, de 3.598,20 millones de euros
MovilidadSólo un 17% de los conductores españoles se compraría un coche diéselApenas un 17% de los conductores españoles estaría dispuesto a comprarse ahora un coche con motor diésel, mientras que la opción que gana más peso es la híbrida (25%) por delante de la de gasolina (20%)
InfanciaONG de infancia y el Consejo de Abogados instan a la fiscal general del Estado a que investigue posibles delitos de odio contra los 'menas'Save the Children, Fundación Raíces, la Plataforma de Infancia y el Consejo General de la Abogacía Española han enviado una carta a la Fiscalía General del Estado y al Defensor del Pueblo pidiéndoles que investiguen posibles delitos de odio contra los menorers migrantes que llegan solos a España, conocidos como 'menas' (menores extranjeros no acompañados) a los que consideran que últimamente se les esta criminalizando
NuclearesEl CSN establece que la vida de diseño de las nucleares se inicia con su conexión a la redEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado la propuesta para establecer un criterio homogéneo y común que fije la fecha de inicio de la vida de diseño de las centrales nucleares españolas, estableciendo que el momento inicial para contar los 40 años debe tomarse desde la fecha de la primera conexión a la red eléctrica
ClimaLas inundaciones costeras amenazan a unos 300.000 españoles cada 10 añosCerca de 330.000 personas que viven en los primeros 10 kilómetros de costa en España (entre ellas, unos 290.000 españoles y 40.000 extranjeros) están amenazadas de sufrir los efectos de una inundación severa en el litoral cada 10 años, sobre todo en la Comunidad Valenciana y Cataluña
España liderará el proyecto de sistema aéreo de protección electrónica activa de la PescoEspaña ha asumido el liderazgo del proyecto de sistema aéreo de protección electrónica activa integrado en la Cooperación Estructurada Permanente (Pesco, por sus siglas en inglés) que “pretende cubrir tanto una necesidad de la Unión Europea como atender a una carencia de la OTAN”
Elecciones generalesAmpliaciónPSOE y Unidas Podemos pactan un gobierno de coalición en el que Iglesias será vicepresidenteEl presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, firmó este martes un acuerdo de "legislatura" con el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que contempla la formación de un gobierno de coalición en el que este último será vicepresidente
SaludMédicos, farmacéuticos y dentistas piden precaución en la compra de medicamentos por internetEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y el Consejo General de Colegios de Dentistas volvieron a pedir a la población precaución a la hora de comprar medicamentos por internet, ya que estas acciones pueden suponer un riesgo para la salud de los pacientes
Elecciones generalesEl Gobierno garantiza el “adecuado” despliegue policial en Cataluña para votar “con total garantía" el 10-NEl Gobierno de España en funciones garantizó este viernes que este fin de semana desplegará en Cataluña el “adecuado” dispositivo policial y de seguridad para garantizar que tanto la jornada de reflexión de mañana como las elecciones generales del domingo se desarrollen “con total garantía” y “normalidad”
EspacioEl Gobierno incrementa en 587 millones de euros la aportación de España a la ESAEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el incremento en 586,7 millones de euros la aportación de España a la Agencia Espacial Europea (ESA) en el período 2020-2026, lo que permitirá a España el desarrollo de un importante tejido industrial y ganar competitividad y especialización tecnológica
Elecciones generalesVox reclama a la JEC medidas extraordinarias para que los policías desplazados a Cataluña puedan votarVox ha presentado una solicitud ante la Junta Electoral Central (JEC) para que esta realice “todas las medidas que estén a su alcance” para garantizar el derecho al sufragio activo de los policías nacionales que han sido destinados a Cataluña para reforzar la seguridad de cara a las elecciones generales de este domingo
Movimiento contra la Intolerancia alerta del incremento de la “hispanofobia” en Cataluña e insta a denunciar ante la FiscalíaMovimiento contra la Intolerancia alertó este jueves del incremento de episodios de “hispanofobia” en Cataluña e instó a denunciar ante la Fiscalía este aumento del “discurso” y los delitos de odio “por razón ideológica” hacia políticos, profesores, estudiantes, policías y periodistas, así como contra sus familias, militantes constitucionalistas y ciudadanos que rechazan el independentismo
SaludInvestigadores del CSIC logran un aditivo para envases alimentarios que elimina la listeriaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la empresa de base tecnológica Encapsulae han desarrollado el primer aditivo para envases de contacto alimentario con capacidad de matar la ‘Listeria monocytogenes’, la bacteria que causa la listeriosis
MadridLa Comunidad de Madrid inicia la tramitación de la nueva Ley de Protección Civil y Gestión de EmergenciasLa Comunidad de Madrid trabaja ya en los contenidos y trámites de la futura Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la región, según expuso este martes su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que se trata del nuevo marco jurídico que, en coordinación con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, sentará las bases de las actuaciones de los organismos e instituciones en el ámbito de la protección civil y las emergencias
LaboralLa patronal y los sindicatos del fútbol femenino se reúnen con TrabajoLa patronal y los sindicatos del fútbol femenino mantendrán una reunión este martes con representantes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y del Consejo Superior de Deportes para intentar alcanzar un acuerdo sobre un convenio colectivo para las futbolistas que permita evitar la huelga convocada por éstas para el 16 y 17 de noviembre
LaboralLa patronal y los sindicatos del fútbol femenino se reunirán con Trabajo mañanaLa patronal y los sindicatos del fútbol femenino mantendrán una reunión mañana, martes, con representantes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y del Consejo Superior de Deportes para intentar alcanzar un acuerdo sobre un convenio colectivo para las futbolistas que permita evitar la huelga convocada por éstas para el 16 y 17 de noviembre