Búsqueda

  • Los estudiantes gitanos se ven cada día "más empoderados” Vicky terminó la ESO a pesar de repetir el primer curso. Jelen presentó su tesis doctoral en Sociología en 2017. Sebas y Sara son graduados en Trabajo Social y máster en Orientación Educativa. Todos ellos tienen dos cosas en común: son gitanos y han pasado por el programa de apoyo 'Promociona', que ha cumplido su décimo aniversario Noticia pública
  • Expertos reclaman que se reconozca de forma oficial a la obesidad como enfermedad crónica Más del 37% de los españoles mayores de 18 años y el 18% de los menores presentan sobrepeso y el 17,4% y el 10%, respectivamente, obesidad, según un nuevo estudio titulado 'Estudio sobre la obesidad en España y sus consecuencias'. Por ello, los expertos piden que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica en nuestro país de forma oficial Noticia pública
  • Enfermería Los enfermeros piden el desbloqueo urgente de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, recordó este miércoles al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que las necesidades asistenciales de los pacientes obligan a desbloquear con urgencia la prueba de acceso extraordinario a la especialidad de enfermera Familiar y Comunitaria Noticia pública
  • Día de la Fiesta Nacional Ampliación Los Reyes presiden un desfile marcado por el susto de un paracaidista con la bandera española Los Reyes de España presidieron este sábado en la plaza de Lima de Madrid el desfile militar conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional, que estuvo marcado por el incidente que protagonizó el paracaidista que portaba la bandera española y que en su descenso chocó y quedó colgado durante unos minutos de una farola, la interpretación por parte de la soprano Ainhoa Arteta del himno 'La muerte no es el final' y la tradicional salva de silbidos y abucheos al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Salud La Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológico La Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Salud La Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológico La Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra mañana, viernes Noticia pública
  • Mujer María Castellano, forense de 1.485 agresiones machistas: "No es no, como dice el movimiento feminista" La Organización Médica Colegial (OMC) rindió este martes un homenaje a la doctora María Castellano, la primera mujer catedrática de una facultad de Medicina Legal y Forense, pionera en el abordaje de la violencia de género, forense de 1.485 agresiones denunciadas por mujeres. Su mensaje es claro: "Se impone un cambio de mentalidad absoluta para los hombres que es aceptar que, en una relación, no es no, como dice el movimiento feminista" Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso da luz verde a la tramitación de la ley socialista de eutanasia El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley de Regulación de la Eutanasia del Grupo Parlamentario Socialista con el apoyo de la mayoría de los escaños y el voto en contra del Partido Popular y Vox Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso apoya la tramitación de la ley socialista de eutanasia La mayoría de los grupos parlamentarios que acudieron este martes al Pleno del Congreso de los Diputados confirmaron su apoyo a la toma en consideración de la Proposición de Ley de Regulación de la Eutanasia, a excepción del Partido Popular y Vox, que anunciaron su voto en contra Noticia pública
  • Alerta alimentaria Moreno defiende su respuesta “rigurosa” al brote de listeriosis y Casado le felicita El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, defendió este lunes en el Fórum Europa la respuesta “rigurosa”, con “prudencia y diligencia” de su Gobierno ante la crisis de listeriosis, algo por lo que el presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, le ha felicitado por llevar a cabo la gestión de este brote “de la mejor forma que se puede” Noticia pública
  • Salud La primera exposición de arte invisible se inaugura hoy para concienciar sobre el mieloma La primera exposición de arte invisible, ‘Lo que no ves’, se inaugura este viernes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con doce lienzos en blanco con tinta ultravioleta del ilustrador Ángel Espinosa para concienciar a la sociedad sobre el mieloma múltiple (MM) en la misma jornada en que se celebra su Día Mundial Noticia pública
  • Madrid La Red Madrileña de Inmigración desmiente que haya riesgo de tuberculosis en el centro de Hortaleza La Red Madrileña de Inmigración y Ayuda al Refugiado desmintió este viernes que haya riesgo de tuberculosis en el centro de primera acogida de Hortaleza, tras publicarse que un menor no acompañado (mena) con riesgo de tuberculosis se marchó del centro de forma voluntaria Noticia pública
  • Inmigración El Ocean Viking rescata a 85 personas en el Mediterráneo central El buque de salvamento marítimo Ocean Viking, operado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Méditerranée, rescató este viernes a 85 personas en aguas internacionales del Mediterráneo central frente a Libia Noticia pública
  • Medio marino Las olas de calor descomponen los esqueletos de animales coralinos en pocas semanas Las olas de calor marinas suponen una amenaza para los arrecifes de coral mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, puesto que no sólo los animales coralinos se ven afectados, sino que sus esqueletos comienzan a descomponerse en pocas semanas, con lo que se pone en riesgo el hábitat que proporciona el hogar a muchos animales en estos ecosistemas Noticia pública
  • Salud Los médicos de familia, contra la anulación del impuesto a las bebidas azucaradas en Cataluña La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha reclamado mantener el impuesto sobre bebidas azucaradas en Cataluña y extenderlo al resto de comunidades, en contra de lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que, por cuestiones formales, ha anulado en una sentencia el reglamento de la ley Noticia pública
  • Sanidad El 41,6% de los médicos en activo participa en formación continuada El 41,6% de los 221.470 médicos en activo que hay en España participó en actividades de formación continuada en 2018, según datos de la Red de Colegios Formadores que ha recopilado la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) Noticia pública
  • Ampliación El Tribunal del `procés´ concede permiso extraordinario a Rull por la intervención quirúrgica de su hijo El Tribunal de la causa del `procés´ ha concedido permiso extraordinario al exconseller Josep Rull para salir de prisión el 20 de agosto, con motivo de una intervención quirúrgica de su hijo Noticia pública
  • Pacientes y médicos valoran más la innovación en los medicamentos que las administraciones públicas Pacientes y médicos valoran más que administraciones públicas y legisladores las ‘innovaciones incrementales’, concepto que se utiliza para referirse a variaciones en la formulación y el concepto original de fármacos ya comercializados, que se utilizan para una mayor rapidez de actuación, mayor facilidad de uso o mejoras en la eficacia del compuesto y en la adherencia del paciente al tratamiento, según concluye un estudio de la consultora Iqvia Noticia pública
  • La POP y Sefap se comprometen a fomentar la formación y el empoderamiento de los pacientes en el sistema La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar la formación a pacientes en temáticas que tengan que ver con su salud, fomentar actividades que favorezcan su empoderamiento e impulsar campañas de concienciación de manera conjunta en temáticas de interés para ellos Noticia pública
  • Sanidad Apoyo al Colegio de Médicos de Alicante por el desarrollo del RD de Enfermería en Valencia La Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) expresó este martes su apoyo al comunicado emitido por el Colegio de Médicos de Alicante, en carta abierta a la Consejera de Salud de la Comunidad Valenciana, por la aplicación del Real Decreto 954/2015 “por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros” Noticia pública
  • Funcionarios El Gobierno aprueba los conciertos de asistencia sanitaria de Muface para el bienio 2020-2021 El Consejo de Ministros ha aprobado los dos Conciertos que, en el bienio 2020-2021, darán cobertura sanitaria a través de distintas entidades aseguradoras a más de 1.100.000 funcionarios en España y a más de 7.000 destinados en el exterior en ciento veintitrés países Noticia pública
  • Sanidad Ruiz Escudero, en la presentación de ‘Mírame a los ojos’: “La sanidad es el mayor elemento vertebrador que ha tenido la democracia en estos 40 años” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid en funciones, Enrique Ruiz Escudero, considera que “el sistema sanitario es el mayor elemento vertebrador que ha tenido la democracia española en estos 40 años” y agregó que para seguir avanzando, “con la sanidad no hay que hacer política, pero sí que se debe tener una estrategia política” Noticia pública
  • Desigualdades Casi uno de cada cinco hogares con personas con discapacidad no puede pagar los medicamentos Casi uno de cada cinco hogares que tienen alguna persona con discapacidad no se puede comprar medicamentos por problemas económicos. Es más, en el ámbito de la salud, entre tres y cuatro personas con discapacidad de cada 10 padecen exclusión social Noticia pública
  • Cooperación MSF alcanza en una región de Sudáfrica las metas fijadas por la ONU contra el VIH con más de un año de antelación La rama sudafricana de la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha publicado hoy los resultados de un estudio llevado a cabo en su proyecto comunitario de VIH-Tuberculosis en Eshowe (Sudáfrica) que muestran que el proyecto ha alcanzado y superado con un amplio margen los objetivos marcados por ONUSIDA de 90-90-90 un año antes de 2020, la fecha de referencia establecida por esta agencia de Naciones Unidas para lograrlo Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía de Madrid pide 96 años de prisión para un violador multirreincidente La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 96 años de prisión para Pedro Luis Gallego Fernández por la violación de dos mujeres y el intento frustrado de violar a otras dos que lograron huir de su captor. El acusado, que permanece en prisión desde el 16 de junio de 2017, cuenta con un amplio historial delictivo, ya que había sido condenado anteriormente por dos delitos de asesinato y varios de violación. El juicio comenzará el 3 de octubre Noticia pública