CulturaEl Gobierno nombra a Jordi Martí secretario de Estado de CulturaEl Consejo de Ministros acordó este martes el nombramiento del hasta ahora portavoz del Grupo Municipal de Barcelona en Comú, Jordi Martí, como nuevo secretario de Estado de Cultura en el departamento que lidera Ernest Urtasun
UEEl Cermi pide "máxima celeridad" para que la Tarjeta Europea de Discapacidad vea la luz antes de las próximas eleccionesLa directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, exigió este martes “acelerar al máximo todos los trámites” para que la directiva europea que regulará las tarjetas de Discapacidad y de Aparcamiento se apruebe de forma definitiva antes de que el Parlamento Europeo se disuelva en abril de 2024 y se convoquen nuevas elecciones
AccesibilidadA más de la mitad de los españoles les cuesta entenderse con la administración, los bancos o la justiciaEl 55% de la población española tiene problemas para acceder a información relacionada con la administración pública, la banca, la justicia, la salud y otras actividades básicas de su día a día, según indica una encuesta realizada entre 2.177 personas –155 de ellas con discapacidad intelectual o del desarrollo- de 18 a 70 años por el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
CulturaUrtasun defiende acercar las obras del Prado a “toda la ciudadanía de nuestro país”El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, reseñó este martes la importancia de acercar las obras del Museo Nacional del Prado a “toda la ciudadanía de nuestro país”, como forma de reafirmar la “cohesión territorial” y la “igualdad” de los españoles a través de “la protección y fomento de nuestro patrimonio cultural”
Día de la DiscapacidadEl Gobierno urge a "consagrar constitucionalmente" la expresión 'personas con discapacidad' en vez de 'disminuidos'En el marco del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, el Gobierno presentó este martes una declaración institucional que visibiliza su "compromiso" con los derechos humanos de las personas con discapacidad y con la reforma del artículo 49 de la Constitución. "Es inadmisible que la Carta Magna se refiera a nuestros conciudadanos como 'disminuidos'. Urge consagrar constitucionalmente la expresión 'personas con discapacidad'", afirma
UEEl director de Derechos de Personas con Discapacidad expresa el “orgullo de país” que producen los avances sobre la tarjeta europea de discapacidadEl director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, expresó este martes el “orgullo de país” que le produce que el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE (Epsco) acordara este lunes “avances legislativos” para que las personas con discapacidad puedan disponer de una Tarjeta Europea de Discapacidad y una Tarjeta Europea de Aparcamiento, en una reunión celebrada en Bruselas que presidió el nuevo ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy
CulturaAmpliaciónLa RAE incorpora a su diccionario ‘chundachunda’, ‘machirulo’, ‘perreo’, ‘sinhogarismo’ y ‘VAR’La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización 23.7 del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que incluye entre sus novedades ‘chundachunda’, ‘machirulo’, ‘perreo’, ‘sinhogarismo’ o ‘VAR’ y la incorporación por primera vez en los casi 300 años de historia de la obra de la consulta de sinónimos y antónimos
LaboralUGT exige al Gobierno no “castigar” a los parados sin que se refuercen los servicios de empleoEl vicesecretario de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, defendió este martes que “hasta que los servicios públicos de empleo” no sean reforzados “no es procedente afrontar ningún tipo de reforma del subsidio por desempleo que vaya a castigar a la víctima” de unos servicios “que no funcionan”
TribunalesLa AJFV pide ejecutar la sentencia del tribunal de Estrasburgo que condenó a España por vulnerar derechos civiles de seis juecesLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) reclama al Tribunal Constitucional (TC) que ejecute la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que el 22 de junio de 2023 condenó a España por vulnerar los derechos civiles de seis jueces asociados que son candidatos a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde el año 2018. Además, pide amparo al TC ante la “verdadera desidia” de las Cortes Generales por no renovar el Consejo durante cinco años
DiscapacidadLos ministros de la UE aprueban “avances legislativos” para poner en marcha la Tarjeta Europea de Discapacidad y la de AparcamientoEl Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE (Epsco) aprobó este lunes “avances legislativos” para que las personas con discapacidad puedan disponer de una Tarjeta Europea de Discapacidad y una Tarjeta Europea de Aparcamiento. Lo hizo en una reunión celebrada en Bruselas que estuvo presidida por el nuevo ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy
CulturaRecursos audiovisuales y escritos componen el legado de 'Informe Semanal' en el CervantesEl Instituto Cervantes acogió este lunes en su sede en Madrid un homenaje al programa de TVE ‘Informe Semanal’ con motivo de su 50 aniversario en el marco del cual se depositó un legado en la Caja de las Letras compuesto de guiones, fotografías, artículos periodísticos, DVD y una memoria que contenía el discurso con el que la reina Letizia felicitó a este espacio, dos décadas de haberlo presentado en su anterior etapa como periodista
EuropaFeijóo: “La UE no puede normalizar en España lo que no admite en otros Estados miembros”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este lunes de que “las democracias europeas cometerían un error si vieran la deriva del Gobierno español como una cuestión doméstica” y defendió que “la Unión Europea no puede normalizar en España lo que no admite en otros Estados miembros”
DiscapacidadCarballeda vuelve a pedir a Bolaños un cambio en el artículo 49 de la Constitución: “Disminuidos no, queremos ser personas con discapacidad”El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, volvió a pedir este lunes al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que se acometa la reforma del artículo 49 de la Constitución para reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y eliminar el término ‘disminuidos’ con el que el texto constitucional hace alusión a las personas con discapacidad