SaludFarmaindustria elabora una guía para reforzar la implicación de los pacientes en la investigaciónOrganizaciones de pacientes y compañías de Farmaindustria -la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica- elaboran la guía ‘Recomendaciones para la articulación de la participación de los pacientes y las asociaciones de pacientes en el proceso de la I+D farmacéutica’ que tiene como objetivo protocolizar esta contribución
SaludInvestigadores del CSIC descubren en la fermentación de la aceituna de mesa una bacteria con “alto poder antiinflamatorio”Un equipo liderado por investigadores del Instituto de la Grasa (IG) -centro de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla- ha logrado demostrar que durante el proceso de fermentación de las aceitunas de mesa se desarrollan microorganismos con un elevado potencial probiótico, como el Lactobacillus pentosus LPG1, una bacteria láctica que ha mostrado tener un “alto poder antiinflamatorio” en mamíferos
Comunidad de MadridEl Gregorio Marañón, galardonado por un proyecto de atención a pacientes con enfermedades inflamatoriasEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha sido incluido en la Ruta de la Excelencia en Farmacia Hospitalaria de Madrid gracias a un proyecto que optimiza la atención a pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por inmunidad que reciben tratamiento con terapias biológicas
MedicamentosEl Gobierno autoriza la compra de fármacos por valor de 391 millones de eurosEl Consejo de Ministros autorizó este martes la compra centralizada de diversos medicamentos por un valor de 391 millones de euros, entre ellos, inmunosupresores para enfermedades autoinmunes como la artritis y cánceres como el de mama, así como hormonas destinadas a niños con baja talla y medicamentos para reducir los efectos adversos de la quimioterapia y antianémicos
SaludEl tratamiento de la fístula perianal con células madre del paciente logra una curación duraderaUn estudio liderado por los doctores Damián García-Olmo y Mariano García-Arranz, del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), demuestra que el tratamiento de la fístula perianal con células madre derivadas del tejido adiposo es seguro y, de hecho, puede favorecer la curación duradera y a largo plazo. Actualmente, la mayoría de los pacientes son tratados con cirugía
SaludMás de 2.600 personas afectadas por colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn se benefician de un proyecto de información y orientaciónUn total de 2.633 personas fueron atendidas en 2019 por el servicio de atención integral a personas con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) de la Confederación de Asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa, ACCU España, que ha facilitado orientación y asesoramiento especializado a pacientes y familiares tanto de forma presencial como a través de los canales telemáticos habilitados
SanidadCarcedo: “Valtermed permitirá optar por la mejor opción terapéutica para los pacientes”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este martes que Valtermed “permitirá generar información para la toma de decisiones sobre la mejor opción terapéutica para los pacientes”, según lo destacó durante la presentación de este sistema que permite medir los resultados en salud de los medicamentos de última generación
SaludSanidad financia un fármaco español “vivo” de células madre para tratar fístulas de CrohnEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación pública de un medicamento desarrollado y fabricado en España para el tratamiento de las fístulas perianales por enfermedad de Crohn, una terapia basada en células madre de tejido adiposo procedentes de liposucciones de cirugía estética, por lo que se considera un “fármaco vivo”, según destacaron los expertos este jueves durante la presentación de este fármaco
SaludHoy se celebra la carrera solidaria ‘Corre por el niño’El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid celebra este domingo la carrera solidaria ‘Corre por el niño’ con el objetivo de recaudar fondos destinados a la Fundación para la Investigación Biomédica del centro hospitalario para el estudio de enfermedades infantiles
SaludMañana se celebra la carrera solidaria ‘Corre por el niño’El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid celebra este domingo la carrera solidaria ‘Corre por el niño’ con el objetivo de recaudar fondos destinados a la Fundación para la Investigación Biomédica del centro hospitalario para el estudio de enfermedades infantiles
SaludEl domingo se celebra la carrera solidaria ‘Corre por el niño’El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid celebra este domingo la carrera solidaria ‘Corre por el niño’ con el objetivo de recaudar fondos destinados a la Fundación para la Investigación Biomédica del centro hospitalario para el estudio de enfermedades infantiles
SaludLa carrera solidaria ‘Corre por el niño’ se celebrará el 13 de octubreEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid organiza un año más la carrera solidaria ‘Corre por el niño’ con el objetivo de recaudar fondos destinados a la Fundación para la Investigación Biomédica del centro hospitalario para el estudio de enfermedades infantiles, una iniciativa que tendrá lugar el 13 de octubre
SaludLa estación de Puerta de Atocha acoge una exposición con motivo del Día Mundial del OstomizadoLa estación de ferrocarril de Madrid Puerta Atocha acoge desde hoy hasta el 19 de octubre la exposición fotográfica ‘La Bolsa es Vida’, una exposición impulsada por la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA) que busca ofrecer un punto de vista distinto con el que dar visibilidad a este colectivo y dar a conocer la realidad que viven las personas ostomizadas
SaludLa estación de Puerta de Atocha acoge una exposición con motivo del Día Mundial del OstomizadoLa estación de ferrocarril de Madrid Puerta Atocha acoge desde este sábado y hasta el 19 de octubre la exposición fotográfica ‘La Bolsa es Vida’, una exposición impulsada por la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA) que busca ofrecer un punto de vista distinto con el que dar visibilidad a este colectivo y dar a conocer la realidad que viven las personas ostomizadas
SaludLa Asociación de Intolerancias Alimentarias nace para mejorar la calidad de vida de los pacientesLa Asociación de Intolerancias Alimentarias y Microbiota nace para mejorar la calidad de vida de los pacientes, promover la investigación de estos trastornos y reclamar un diagnóstico precoz para reducir sus molestos e invalidantes síntomas físicos y psicológicos, según explicó su presidente, el doctor Blas López Rueda
SaludPacientes de Crohn y colitis ulcerosa denuncian el desabastecimiento de fármacosLos pacientes de Crohn y colitis ulcerosa consideran insostenibles los problemas de abastecimiento y distribución de fármacos, ya que desde marzo tienen dificultades para encontrar algunos medicamentos, según denunció este miércoles la Confederación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU España)
Día Mundial300.000 españoles con enfermedad inflamatoria intestinal celebran este domingo su Día MundialAlrededor de 300.000 personas viven en España con enfermedad inflamatoria intestinal y celebran este domingo su Día Mundial. Se trata de una dolencia crónica e irreversible de su aparato digestivo que provoca diarrea, anemia, cansancio, sangrado rectal, cólicos, dolor abdominal, incontinencia e incluso fiebre
DiscapacidadLa enfermedad inflamatoria intestinal protagoniza el cupón de la ONCELa ONCE dedica su cupón de este domingo al Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). De este modo, cinco millones y medio de cupones apoyarán a las personas con este tipo de enfermedad, que engloba dos patología la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn
Día Mundial300.000 españoles con enfermedad inflamatoria intestinal celebran mañana su Día MundialAlrededor de 300.000 personas viven en España con enfermedad inflamatoria intestinal y celebran este domingo su Día Mundial. Se trata de una dolencia crónica e irreversible de su aparato digestivo que provoca diarrea, anemia, cansancio, sangrado rectal, cólicos, dolor abdominal, incontinencia e incluso fiebre