DistribuciónMercadona reúne a sus dos comités científicos de España y PortugalMercadona reunió este miércoles por vez primera a sus dos comités científicos, el de España y Portugal, en la sede del Centro Tecnológico Ainia, en Valencia, donde se abordaron cuestiones que permitan a la compañía “seguir garantizando siempre la máxima calidad en todos sus productos y procesos de cara a las nuevas necesidades que van surgiendo”
Día SaludLa transformación de la salud global a lo largo de la última décadaEste domingo se conmemora el Día Mundial de la Salud, una jornada, según reconocen diversos especialistas, que sirve de potente recordatorio de todo lo logrado en innovación e investigación y, sobre todo, del derecho fundamental y universal de la ciudadanía a la salud
SaludFarmaindustria destaca el “éxito de la vacuna contra el VPH” para prevenir el cáncer de cérvixFarmaindustria destacó este martes el “éxito” de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir el cáncer de cérvix y abogó por que el ejemplo se extienda por todo el mundo, con motivo del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cérvix, que se celebra hoy, 26 de marzo
FarmacéuticosLa candidatura de Jesús Aguilar, proclamada electa en las elecciones al Consejo de FarmacéuticosLa candidatura liderada por Jesús Aguilar ha sido proclamada electa al no concurrir ninguna otra a las elecciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) tras la apertura y cierre este lunes de la mesa electoral. En las próximas semanas se procederá a su toma de posesión
Día de Enfermedades RarasEl 22% de los ensayos clínicos en marcha en España buscan nuevos tratamientos para enfermedades rarasEl 22% de los ensayos clínicos en marcha en España buscan nuevas terapias para enfermedades raras. Además, uno de cada tres fármacos con principio activo nuevo autorizados en Europa en 2023 era huérfano, lo que significa que está indicado para alguna patología rara o poco frecuente
Cáncer infantilEl PP presenta una iniciativa para impulsar la investigación del cáncer infantilEl Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a impulsar la investigación y desarrollar medidas para prevenir el cáncer infantil, a apenas unas horas de que se conmemore el Día Internacional contra esta enfermedad
Cáncer infantilEl PP presenta una iniciativa para impulsar la investigación del cáncer infantilEl Partido Popular registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a impulsar la investigación y desarrollar medidas para prevenir el cáncer infantil, a apenas unas horas de que se conmemore el Día Internacional contra esta enfermedad
Día Mundial cáncerSolo el 30% de las terapias para el cáncer están financiadasEl 30% de las terapias contra el cáncer recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), es decir, 42 de las 140 existentes, cuentan con financiación pública completa en España, según el informe Oncoindex, cuyos datos fueron actualizados por la Fundación Alivia
Medio ambienteEspaña es el quinto país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la quinta posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, solo superada por Reino Unido (175), México (144), China (82) e India (80), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos
Día Mundial CáncerAstraZeneca hace balance sobre los retos de la investigación y las nuevas terapias oncológicasLa compañía farmacéutica AstraZeneca aseguró este jueves que el abordaje del cáncer todavía supone "grandes retos" que precisan la colaboración entre la investigación que lleva a cabo la comunidad científica y la población, a la que se recomienda mantener hábitos de vida saludable
Medio ambienteWWF expone “cinco evidencias científicas” sobre el “colapso ecológico” de DoñanaEl Parque Nacional de Doñana está en una situación de “colapso ecológico” y así lo evidencian “cinco evidencias científicas”, según un informe de WWF en colaboración con 30 científicos de organismos de investigación como la Estación Biológica de Doñana (EBD), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO), y varias universidades
Transición energéticaLa Junta destaca que Andalucía es “una tierra de oportunidades" para contribuir al desarrollo de una nueva economíaEl consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, destacó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la región “se presenta como una tierra de oportunidades para contribuir como pocas regiones en Europa al desarrollo de una nueva economía protagonizada por la transición energética y una industria libre de emisiones”
Día DiscapacidadLa aplicación ‘Medicamentos Accesibles Plus’ supera las 100.000 descargasLa aplicación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y Fundación ONCE, ‘Medicamentos Accesibles Plus’, ha superado las 100.000 descargas y que facilita la consulta de los más de 32.000 medicamentos comercializados en España
Día DiscapacidadLa aplicación ‘Medicamentos Accesibles Plus’ supera las 100.000 descargasLa aplicación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y Fundación ONCE, ‘Medicamentos Accesibles Plus’, ha superado las 100.000 descargas y que facilita la consulta de los más de 32.000 medicamentos comercializados en España
FarmaciaSolo el 15% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU pueden cumplirse en 2030Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas se desgranan en 169 metas, de las que solo el 15% estarían en camino de cumplirse mientras que el 48% tendrían avances no adecuados y el 37% se mantendrían estancadas, por lo que “hay que acelerar los esfuerzos de forma más decidida”
FarmaciasLas farmacias son “un radar humanitario” para detectar problemas sociales y ayudar a las personasLas 22.200 farmacias que existen en España “son radares” para detectar problemas sociales como la soledad no deseada, la violencia de género o el mal seguimiento de los tratamientos en personas mayores, así como “el faro que ilumina” para ayudar a la población, sobre todo a las personas más vulnerables