Búsqueda

  • Consumo Nueve de cada diez anuncios de alimentos dirigidos a niños son de productos no saludables, según OCU La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes que, según un reciente estudio que ha llevado a cabo sobre publicidad de alimentos realizado sobre seis canales de televisión (dos generalistas, uno autonómico y tres de temática infantil y juvenil), nueve de cada diez anuncios dirigidos a niños corresponden a productos no saludables, alimentos con una valoración D o E en la clasificación NutriScore, que el Ministerio de Consumo pretende implementar en España en los próximos meses Noticia pública
  • Cultura Uribes firma un protocolo para proteger la propiedad intelectual digital con operadores y creadores El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, presidió este jueves la firma de un protocolo para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual digital entre operadores de acceso a Internet y los propios creadores, un acuerdo que se ha sellado en el Museo Nacional del Prado Noticia pública
  • Propiedad Intelectual Cultura impulsa un protocolo para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual La Coalición de Creadores e Industrias de contenidos y sus socios, DigitalES y los operadores de acceso a Internet que forman esta asociación y las empresas Euskaltel y Eurona firmarán este jueves un protocolo para proteger los derechos de propiedad intelectual, según informó el Ministerio de Cultura y Deporte Noticia pública
  • Propiedad Intelectual Cultura impulsa un protocolo para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este miércoles un protocolo para proteger los derechos de propiedad intelectual que firmarán la Coalición de Creadores e Industrias de contenidos y sus socios, DigitalES y los operadores de acceso a Internet que forman esta asociación y las empresas Euskaltel y Eurona Noticia pública
  • Publicidad Aumentan casi un 10% los anuncios revisados por Autocontrol, que en 2020 aconsejó modificar más de 200 dirigidos a menores En 2020 aumentaron un 9,7% los proyectos de anuncios revisados por el organismo español de autorregulación publicitaria, Autocontrol, antes de su difusión para verificar su adecuación a la normativa legal y deontológica. En total, fueron casi 44.000 los proyectos de anuncios remitidos por anunciantes, agencias y medios y de ellos, más de 200 dirigidos a menores de los casi 3.000 presentados precisaron algún tipo de modificación o se aconsejó su no difusión Noticia pública
  • Consumo OCU pide prohibir la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores y cree que la autorregulación es “ineficiente” La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solicitó este jueves la prohibición de la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores y consideró que el código PAOS de autorregulación, establecido en 2005 para regular la publicidad dirigida a menores de 12 años, “ha demostrado ser ineficiente e insuficiente” a la hora de reducir la obesidad infantil, por lo que pidió la articulación de una normativa “vinculante” Noticia pública
  • ALIMENTACIÓN El IVA a los azúcares, los nuevos etiquetados y la regulación de la publicidad son “clave” para reducir la obesidad, según Consumo El aumento del IVA a las bebidas azucaradas, la implementación, en 2021, del nuevo etiquetado frontal NutriScore y la regulación de la publicidad, junto a las campañas de concienciación a los consumidores, son, a juicio del Ministerio de Consumo, “clave” para reducir la obesidad en España Noticia pública
  • Comunicación El nuevo código sobre el uso de 'influencers' en la publicidad entrará en vigor en 2021 El nuevo código sobre el uso de 'influencers' en la publicidad, que ha sido consensuado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) y que cuenta con el beneplácito del Gobierno entrará en vigor el 1 de enero de 2021 Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno afirma que la reforma del Derecho Civil y Procesal será un “paso decisivo” para garantizar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad El Gobierno ha asegurado que el anteproyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que está siendo impulsado por el Ministerio de Justicia, será un “paso decisivo” en la adecuación del ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • TV Las televisiones reconocen inconvenientes para su emisión en un 5% de las reclamaciones de espectadores La Asociación de Usuarios de la Comunicación pide una revisión a fondo del Código de Autorregulación sobre Contenidos e Infancia y que puedan participar en él, además de las televisiones en abierto, las plataformas y canales de pago y las OTT Noticia pública
  • Publicidad responsable Autocontrol exigió en 2019 la modificación de casi 11.000 anuncios antes de su publicación La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) exigió en 2019 a empresas anunciantes, agencias y medios de comunicación españoles la modificación de un total de 10.800 anuncios antes de su emisión Noticia pública
  • Calviño reclama seguir luchando por los derechos frente a partidos que “tratan de volver a épocas” donde faltaban La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, garantizó este martes el compromiso del Gobierno y su gabinete con la lucha “por la protección de los derechos” frente a partidos políticos “que tratan de volver a aquellas épocas donde no todos teníamos los mismos derechos” y que otros partidos apoyan o “dejan entrar” Noticia pública
  • Tercer Sector Javier Nadal, reelegido por unanimidad presidente de la Asociación Española de Fundaciones Javier Nadal fue reelegido este martes por unanimidad como presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) hasta 2023, mandato en el que impulsará la innovación con una nueva junta directiva que afrontará retos como el desarrollo de la filantropía y el reconocimiento de los mecenas, el fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la mejora de la regulación del sector, el avance en buen gobierno y transparencia, o la inversión en transformación digital Noticia pública
  • Concapa pide evitar anuncios que provoquen adicción al juego de los menores El presidente Nacional de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, pidió este martes que se eviten los anuncios televisivos que generen adicción al juego y apuestas ‘online’ entre menores y jóvenes Noticia pública
  • Autocontrol moderniza su código de conducta y amplía la protección de los menores La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial en España (Autocontrol) ha adaptado su código de conducta a la nueva versión del Código de Publicidad de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) aprobado en 2018 con el fin de “dar respuesta” a los “nuevos retos” de la publicidad digital y, entre las novedades introducidas, añade que las comunicaciones comerciales dirigidas a niños no deberán contener representaciones visuales o descripciones de prácticas potencialmente peligrosas o situaciones que muestren un menosprecio por la seguridad Noticia pública
  • Casi 8 de cada 10 reclamaciones sobre anuncios tramitados por Autocontrol en 2018 fueron planteadas por consumidores El 76% del total de casos tramitados por Autocontrol, el organismo de autorregulación de la industria publicitaria en España, surgieron a través de reclamaciones presentadas por consumidores o asociaciones de consumidores, lo que supone 140 de 186 resoluciones. El 11% son reclamaciones de empresas contra competidores y otro 11% por instancia de organismos de la Administración. El resto fueron casos transfronterizos Noticia pública
  • Consumo La OCU exige limitar la publicidad de alimentos no saludables dirigida a los niños La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este martes limitar la publicidad de alimentos no saludables dirigida a los menores y consideró que la publicidad infantil “debería regirse por unas regulaciones estrictas y obligatorias”, en lugar de estar sujeta a códigos de autorregulación creados por la industria, “sin obligaciones ni castigos” Noticia pública
  • Alimentación España implantará la 'etiqueta semáforo' para frenar la obesidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este lunes que España adoptará el modelo de etiquetado frontal Nutriscore, que mediante un código de colores, entre el verde y el rojo, como un semáforo, facilitará a los ciudadanos "una información más precisa sobre la calidad nutricional de los alimentos y bebidas" para que puedan "seguir una dieta más saludable" y frenar así el sobrepeso y la obesidad Noticia pública
  • Más de 350.000 menores ven la televisión despues de las 12 de la noche Más de 1,2 millones de esos menores ven la televisión entre las diez y las doce de la noche y más de 350.000 pasada la medianoche. En el caso de los menores de siete años los datos señalan 200.000 y 50.000, respectivamente, que se elevan a 500.000 y 120.000 en el caso de los situados entre siete y 12 años, según un informe realizado por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), que alertó este jueves de esta situación Noticia pública
  • Alimentación infantil El 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian como saludables para niños no lo son Organizaciones sociales y sanitarias pidieron este miércoles el fin de la publicidad de alimentos insanos para niños, ya que aseguran que el 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian en España como alegaciones nutricionales y de salud positiva, en realidad son insanos. Si los niños españoles ven al día una media de 25 anuncios de alimentos y bebidas, 20 de ellos estarían directamente prohibidos atendiendo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La Asociación Española de Anunciantes puntualiza las declaraciones de su presidenta La Asociación Española de Anunciantes (AEA) puntualizó este miércoles las declaraciones realizadas por su presidenta, Begoña Elices, en el Foro de la Nueva Comunicación, donde se mostró a favor de que se publiciten de nuevo el tabaco y el alcohol y se mantenga la publicidad sobre el juego Noticia pública
  • Tesis Sánchez La FAPE asegura que si la información sobre la tesis de Sánchez es veraz prevalece la libertad de expresión El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, asegura que si la información sobre la tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, es veraz, de interés general y debidamente contrastada, “prevalece el derecho a la libertad de expresión sobre los derechos a la intimidad y al honor” Noticia pública
  • Tesis Sánchez La FAPE dice que si las noticias sobre la tesis de Sánchez son veraces prevalece la libertad de expresión El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, aseguró este sábado que si la información sobre la tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, es veraz, de interés general y debidamente contrastada, “prevalece el derecho a la libertad de expresión sobre los derechos a la intimidad y al honor” Noticia pública
  • Televisión Mediaset encabeza la lista de reclamaciones sobre 'contenidos televisivos e infancia' La Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, en la que participan televisiones, organizaciones sociales y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), hizo público este miércoles su informe de actividad correspondiente al año 2017 que señala a Mediaset como la cadena que registró más reclamaciones Noticia pública
  • Energía El Congreso estudiará regular la publicidad de las compañías energéticas Unidos Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para regular la publicidad de las empresas del sector energético Noticia pública