SaludEl cólera se extiende este año por 25 países, según la OMSUn total de 25 países han notificado casos de cólera desde principios de este año, con África como región más afectada, según informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SaludEl consumo de edulcorantes aumenta el riesgo de padecer obesidad, diabetes o hipertensiónLos consumidores habituales de edulcorantes pueden tener un mayor riesgo de padecer obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión e incidencia de enfermedades cardiovasculares, según demuestra el estudio ‘Artificially Sweetened Beverages and Health Outcomes: An Umbrella Review’, que contó con la participación de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
MicrobiotaLa microbiota produce un compuesto que reduce la gravedad de la enfermedad hepáticaEl grupo Microbioma, Nutrición y Salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que la microbiota produce un compuesto a partir de la fibra alimentaria que reduce la gravedad de las enfermedades hepáticas
BotulismoSanidad confirma cinco casos de botulismo por consumo de tortilla envasada, tres de ellos en la UCIEl Informe de Situación del ‘Brote de Botulismo asociado al consumo de tortilla de patata envasada’, publicado este jueves por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, ha confirmado cinco casos de esta enfermedad: dos italianos y tres españoles, estos últimos ingresados en la UCI, así como dos más probables por esta patología grave causada por toxinas producidas por bacterias que contaminan alimentos
SanidadUn 25% de mujeres y un 17% de hombres sufren dolor pélvico crónicoLa Sociedad Española del Dolor (SED) organiza el Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid bajo el título ‘Hablemos de Dolor Pélvico Crónico: no es cuestión de género’ en El Escorial, que se clausura hoy a las 14.00 horas
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza este martes un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza mañana, día 23 de mayo, un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza el 23 de mayo un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza el 23 de mayo un Debate CaixaResearch sobre el melanoma coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
SaludUna campaña crea entornos universitarios sensibles con las Enfermedades Inflamatorias IntestinalesLa Confederación de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU España) presenta la campaña 'AccunUniversity' para lograr entornos inclusivos en la universidad y sensibles con las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), que afectan al 1% de los españoles. De ellos, sólo un 10% cuenta con un grado de de discapacidad que les facilite, por ejemplo, la adaptación de sus estudios
Día ParkinsonLos nuevos tratamientos para el párkinson mejoran la calidad de vida de los pacientesLos neurólogos destacaron este martes que los nuevos tratamientos para la enfermedad de Parkinson reducen sus síntomas y, por lo tanto, mejoran la calidad de vida de los pacientes, tal y como lo pusieron de manifiesto en la Jornada Día Mundial del Parkinson 2023 organizada por la Asociación Parkinson Madrid, que presentó la campaña de la Federación Española de Parkinson
DiscapacidadCuando llevar una bolsa de escrementos pegada al intestino "es la vida"Las personas ostomizadas viven con una bolsa pegada al abdomen. Es su vía de evacuación, ya que por causa de alguna enfermedad grave relacionada con el aparato digestivo o el urinario no pueden acudir al aseo con el resto de la gente. Por eso, solicitan una "red nacional" de baños adaptados, un "carnet identificador como discapacidad orgánica" e incluso una "tarjeta de aparcamiento urgente" para imprevistos en los que su cuerpo les juega una incómoda pasada
Día TrasplanteLa actividad de trasplantes crece en España un 23% en el primer trimestre de 2023La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, anunció este miércoles que la actividad trasplantadora creció en España un 23% en el primer trimestre de 2023 y hasta el 15 de marzo de este año ya se han realizado un total de 1.226 trasplantes de órganos
Esclerosis MúltipleDemuestran la relación entre ácidos grasos con brotes de esclerosis múltiple en el embarazoEl servicio de Neurología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha coordinado un estudio que identifica una correlación directa entre la concentración de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) con la actividad inflamatoria que tienen las pacientes con esclerosis múltiple durante el embarazo y postparto
SaludNace una nueva sociedad científica para apoyar a las personas con enfermedades crónicasLa Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentó este martes como una sociedad científica multidisciplinar, con el objetivo de "abordar la difícil situación de la cronicidad en España, tanto de los pacientes como de sus cuidadores". Estos enfermos, mal controlados, tienen más posibilidades de tener una discapacidad
BiodiversidadIdentifican por primera vez parásitos que podrían amenazar al lince ibéricoUn equipo de investigadores dirigido por la Universidad CEU San Pablo ha identificado por primera vez la presencia de microsporidios, un conjunto de hongos que son parásitos intracelulares de animales y algunos protozoos, en dos poblaciones de linces ibéricos del Parque Nacional de Doñana y Sierra Morena, y que podrían amenazar a esta especie