La Fundación Pablo Iglesias acoge la exposición fotográfica ’30 años de misiones de paz’La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, y la presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, Beatriz Corredor, asistieron este viernes a la inauguración de la exposición fotográfica ’30 años de misiones de paz’, que permanecerá abierta al público en la sede de esta fundación en Alcalá de Henares (Madrid)
HambreMás de la mitad de Sudán del Sur lucha por sobrevivir, según la ONUMás de la mitad de la población de Sudán del Sur (unos 6,35 millones de personas) lucha por sobrevivir porque desconoce de dónde procederá su próxima comida, según se desprende de la actualización de la Fase de Clasificación de Seguridad Alimentaria lanzada este miércoles por el Gobierno de este país y tres agencias de la ONU: la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) y el PMA (Programa Mundial de Alimentos)
Salud mentalMás de 24 millones de niños afectados por los conflictos armados necesitan apoyo psicológicoSave the Children denunció este miércoles que más de 24 millones de menores afectados por conflictos armados necesitan apoyo psicológico, debido a que cuando los niños en situaciones de estrés extremo pueden experimentar diversos problemas psicosociales y de salud mental
CataluñaLa Fiscalía destaca la “extraordinaria gravedad” que tuvo el 'procés' y cómo ha roto la sociedad catalanaLa Fiscalía considera que el llamado ‘procés’ en Cataluña, que está a la espera de que el Tribunal Supremo dicte sentencia, fue un “desafío secesionista” de “extraordinaria gravedad”, ya que pretendió usar todos los medios precisos, “incluyendo la violencia”, para conseguir sus fines y ha provocado la ruptura del "frágil jarrón de las relaciones sociales” en esta comunidad autónoma
España condena el anuncio del exlíder de las FARC ‘Iván Márquez’ de retomar las armasEl Gobierno español condenó “firmemente” este jueves la decisión de un grupo de excombatientes de las FARC liderados por Luciano Marín Arango alias ‘Iván Márquez’ de volver a las armas, lo que constituye una “flagrante violación del Acuerdo de Paz de 2016”
InmigraciónAmpliaciónFrancia acogerá a 150 migrantes del ‘Ocean Vinking’Francia confirmó este viernes que acogerá a 150 de los 365 migrantes rescatados por el 'Ocean Viking' de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), que desembarcarán finalmente en Malta. España no se encuentra, al menos por el momento, en la lista de países que podrían acoger al resto de rescatados, según la organización: Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Rumania
InmigraciónEl ‘Ocean Viking’ cumple 12 días sin puerto con 356 rescatados a bordoMédicos Sin Fronteras (MSF), la ONG que opera el buque humanitario ‘Ocean Viking’, alertó este miércoles de que su barco cumple ya 12 días sin un puerto seguro para las 356 personas rescatadas por su tripulación y, para llamar la atención de su situación, ha ‘dibujado’ sobre el mar un corazón con la ruta que ha seguido durante las últimas 24 horas
MaliAcnur pide facilitar el asilo para los 140.000 refugiados huidos de MaliLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) instó este viernes a los países vecinos y demás estados a facilitar las solicitudes de asilo a las 140.000 personas que huyen de Mali, de donde la violencia, los secuestros, las violaciones y el reclutamiento forzoso han expulsado a 140.000 refugiados desde 2013
LibiaEspaña condena el ataque aéreo perpetrado en el sur de LibiaEl Gobierno español condenó este martes el nuevo ataque aéreo acaecido en Murzuq, al sur de Libia, ejecutado por las fuerzas al mando del mariscal Jalifa Hafter, que se ha saldado con al menos 43 muertos y más de 60 heridos
ÉbolaLa OMS, ONU, Unicef y el PMA piden "más apoyo de la comunidad internacional" contra el ébolaEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; el subsecretario general de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia, Mark Lowcock; la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore y el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley realizaron este miércoles una declaración conjunta pidiendo "más apoyo de la comunidad internacional" contra el ébola al cumplirse mañana un año desde que el gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declarara un brote por el virus del ébola en la provincia de Kivu
SaludCáritas lanza una campaña de emergencia para atender a las víctimas del ébola en el CongoCáritas ha lanzado un plan de respuesta a la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo (RDC), que se centrará en la diócesis de Butembo-Beni (provincias de Kivu Norte e Ituri) y en la diócesis de Goma. Este brote ha supuesto ya el fallecimiento de 1.715 personas, de un total de 2.522 casos detectados hasta la fecha
CienciaEl cambio climático podría elevar hasta un 26% el riesgo de conflictos armadosLa intensificación del cambio climático incrementará el riesgo futuro de conflictos armados violentos dentro de los países, puesto que el clima ha supuesto entre un 3% y un 20% de riesgo de guerra en el último siglo y esta influencia podría aumentar dramáticamente hasta un 26%