Búsqueda

  • La Guardia Civil asegura que existían correos en los que se “instaba a la desobediencia” ante una eventual aplicación del 155 El agente de la Guardia Civil que analizó los correos del exlíder de la ANC Jordi Sànchez explicó este miércoles, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’, que entre los correos analizados había alguno que determinaba una estrategia que “instaba a la desobediencia” ante la eventual aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército del Aire inicia 'Sirio 19', su ejercicio más complejo de los últimos años El Ejército del Aire llevará a cabo entre hoy y el 29 de marzo el ejercicio ‘Sirio 19’, el más complejo y ambicioso de los últimos años, tanto por el número de unidades implicadas como por la variedad de misiones que se adiestrarán y evaluarán Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército del Aire prepara 'Sirio 19' su ejercicio más complejo de los últimos años El Ejército del Aire llevará a cabo entre los días 18 y 29 de marzo el ejercicio ‘Sirio 19’, el más complejo y ambicioso de los últimos años, tanto por el número de unidades implicadas como por la variedad de misiones que se adiestrarán y evaluarán Noticia pública
  • Guerra de Siria Ocho años de guerra en Siria y ocho millones de niños a merced de la ayuda humanitaria Unos ocho millones de niños en Siria y los países vecinos necesitan ayuda humanitaria con urgencia. Cinco millones siguen en el país y más de 2,5 millones viven refugiados en países vecinos como Jordania, Líbano o Turquía Noticia pública
  • Guerra de Siria Ocho años de guerra en Siria y ocho millones de niños a merced de la ayuda humanitaria Unos ocho millones de niños en Siria y los países vecinos necesitan ayuda humanitaria con urgencia. Cinco millones siguen en el país y más de 2,5 millones viven refugiados en países vecinos como Jordania, Líbano o Turquía Noticia pública
  • La Casa Encendida acoge esta tarde un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundo La Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG celebrarán esta tarde el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará a partir de las 19.00 horas de este jueves Noticia pública
  • La Casa Encendida acogerá mañana un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundo La Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG celebrarán mañana el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará a partir de las 19.00 horas de este jueves Noticia pública
  • La Casa Encendida acogerá el jueves un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundo La Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG han organizado el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará el 14 de marzo a las 19.00 horas Noticia pública
  • Unicef denuncia que el cierre de escuelas en el Sahel se ha duplicado en dos años por la “inseguridad” Unicef denunció este jueves que el cierre de escuelas en el Sahel se ha duplicado en los últimos dos años debido a la “inseguridad”. El incremento de la violencia en Burkina Faso, Malí y Níger ha obligado al cierre o interrupción de las actividades de casi 2.000 escuelas y ha afectado a 10.050 maestros y 400.000 niños como consecuencia de las amenazas al personal docente, los ataques a las instalaciones educativas y el uso de las escuelas con fines militares Noticia pública
  • MSF denuncia la falta de protección de la población civil en República Centroafricana y la “ineficacia” de la misión de paz de la ONU Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado la falta de protección que sufre la población civil en la República Centroafricana (RCA) y la “ineficacia” de la misión de paz de la ONU en este país (Minusca), después de que en los últimos meses los civiles hayan sufrido una serie de ataques por parte de grupos armados en poblaciones como Batangafo, Alindao e Ippy, donde la organización ha asistido a miles de víctimas de la violencia Noticia pública
  • ‘Maras’ no es una serie real, sino una campaña de CEAR La serie ‘Maras’, que iba a ser estrenada este martes, según se anunciaba en redes sociales y en la propia web de la serie, ha resultado ser una campaña de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) que, mediante una “falsa serie”, pretende concienciar de la realidad de estas pandillas de Salvador, Honduras y Guatemala Noticia pública
  • Infancia Save the Children denuncia que unos 420 millones de niños viven en zonas de conflicto, 30 más que en 2016 Save the Children ha denunciado que aproximadamente 420 millones de niños, uno de cada cinco en todo el mundo, viven en zonas de conflicto, lo que supone un incremento de 30 millones respecto a 2016, y que por cada soldado muerto en combate son asesinados cinco menores Noticia pública
  • inmigración Más de un millón de migrantes venezolanos se concentran en los barrios más empobrecidos de Colombia El millón largo de migrantes llegados a Colombia a causa de la crisis política y económica de Venezuela "se está concentrando en los contextos más empobrecidos" del país, según advirtió este lunes Diana Marcela Torres, del Servicio Jesuita a Refugiados Noticia pública
  • España tiene una libertad de prensa “más bien buena” pese a tener episodios “oscuros” con la crisis de Cataluña, según RSF España tiene una libertad de prensa “más bien buena” pese a haber sufrido episodios “especialmente oscuros” por parte de manifestantes cuando los medios de comunicación cubrían informaciones en el marco de la crisis de Cataluña. De este modo, se sitúa en el puesto número 31, bajando dos con respecto al ránking mundial del año anterior Noticia pública
  • Venezuela Podemos reitera que Sánchez “se equivoca” apoyando a Trump y una posible guerra El secretario de Organización y Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, afirmó este lunes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “se equivoca” al haber reconocido como “presidente encargado” de Venezuela a Juan Guaidó, lo que a su juicio es “apoyar una maniobra de Trump” y “abrir las puertas a una confrontación armada” Noticia pública
  • Hambre y conflictos armados La ONU denuncia el aumento del hambre provocada por los conflictos en ocho países La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) alertaron este martes del aumento del hambre provocada por los conflictos en ocho países del mundo y consideró que la situación empeoró en los últimos meses de 2018 en países como Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Yemen, “en gran parte debido a los conflictos” Noticia pública
  • Solidaridad La ONU bate el récord histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Cooperación La ONU bate el récord histórico anual de ayuda en crisis humanitarias El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Infancia Aumentan los niños asesinados, violados, reclutados y casados a la fuerza en 2018 El año 2018 termina con más niños y niñas violados, asesinados y casados o reclutados a la fuerza que 2017, según denunció este viernes Unicef. Para su director de programas de Emergencia, Manuel Fontaine, el mundo ha vuelto a fallar en la protección de los niños que viven en países en guerra y, lejos de mejorar, "la situación está empeorando" Noticia pública
  • Infancia Aumentan los niños asesinados, violados, reclutados y casados a la fuerza en 2018 El año 2018 termina con más niños y niñas violados, asesinados y casados o reclutados a la fuerza que 2017, según denunció este viernes Unicef. Para su director de programas de Emergencia, Manuel Fontaine, el mundo ha vuelto a fallar en la protección de los niños que viven en países en guerra y, lejos de mejorar, "la situación está empeorando" Noticia pública
  • Libertad de Prensa Reporteros Sin Fronteras rechaza las "actuaciones policiales" contra periodistas de Baleares Reporteros Sin Fronteras manifestó este jueves “su indignación y absoluto rechazo” ante las actuaciones que el 11 de diciembre llevó a cabo la Policía Nacional contra el ‘Diario de Mallorca’ y la delegación en Baleares de Europa Press por el 'caso Cursach'. Según esta organización, la libertad de prensa debe anteponerse a la revelación de secretos Noticia pública
  • Amnistía denuncia “la desprotección” de las víctimas de violencia sexual en España, sobre todo cuando se da fuera de la pareja El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, denunció este lunes “la desprotección y el abandono” que enfrentan las víctimas de violencia sexual, sobre todo cuando el agresor no es ni su pareja ni su expareja Noticia pública
  • Infancia y derechos humanos 700 millones de niños sufren violencia, abusos y explotación, según Save the Children Save the Children recordó este lunes, e n el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que más de 700 millones de niños y niñas en todo el mundo ven vulnerados sus derechos en su día a día. El informe 'Infancias robadas' de la organización denuncia que al menos un 25% de los menores de todo el mundo no pueden disfrutar de su infancia al no poder asistir a la escuela, vivir en zonas de conflicto o ser víctimas de matrimonio infantil, violencia, abusos o explotación Noticia pública
  • La Comunidad colabora en proyectos de ayuda humanitaria de emergencia en Indonesia, Uganda, Etiopía y Guatemala La Comunidad de Madrid colabora en proyectos de cooperación y ayuda humanitaria de emergencia y, en este marco, hoy autorizó la financiación de cuatro proyectos a cargo de fundaciones y entidades que trabajan para paliar las situaciones de vulnerabilidad en Indonesia, Uganda, Etiopía y Guatemala, por un importe total de 100.000 euros Noticia pública
  • Refugiados Alrededor de 2,6 millones de venezolanos abandonaron el país desde 2014 Alrededor de 2,6 millones de venezolanos han salido del país desde 2014, lo que supone "el desplazamiento más rápido de personas" de los últimos años, según los datos facilitados este martes por Acción contra el Hambre Noticia pública