CataluñaEl PP achaca la baja afluencia en la Diada a que Sánchez es ya "el primer líder del procés"La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, relacionó este viernes la baja participación en la Diada a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido en “el primer líder del procés” y, por ende, “la gente entiende que ya no hay que salir a la calle”
DefensaRobles asegura que las Fuerzas Armadas son un "ejemplo a nivel internacional"La ministra de Defensa, Margarita Robles, apostó este viernes firmemente por la industria española de defensa asegurando que las Fuerzas Armadas son "ejemplo a nivel internacional" y rechazó cualquier "retraso" en su modernización como consecuencia del embargo de armas a Israel
MadridAlmeida mantiene que su idea es presentarse a las eleccionesEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que su idea es poder presentarse a las elecciones municipales de 2027, y afirmó que sus declaraciones recientemente sobre este tema querían transmitir que no se va a presentar solo porque existe la posibilidad de que gane
EncuestasEl PP ironiza con el CIS: “El PSOE está a un informe de la UCO de la mayoría absoluta”La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, aseguró este viernes irónicamente que el PSOE “está a un informe de la UCO de tener mayoría absoluta” a la luz de los últimos resultados del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que calcula que, si hubiera elecciones hoy, los socialistas sacarían nueve puntos porcentuales al PP en estimación de voto
Estados UnidosVox subraya que el asesinato de Kirk pone en evidencia “las consecuencias de estigmatizar las ideas”El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, subrayó este viernes que el asesinato del activista Charlie Kirk ha sido un “hecho terrible” que “no ha recibido el trato que merece desde muchos medios y desde la opinión pública nacional” y que pone en evidencia “las consecuencias de deshumanizar, de estigmatizar las ideas”
MacroeconomíaEscrivá afirma que “hay que intentar sacar los Presupuestos” y “conseguir los apoyos suficientes”El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, se postuló este viernes a favor de “intentar sacar los Presupuestos” y “conseguir los apoyos necesarios”, después de que el Gobierno haya decidido poner en marcha la maquinaria para ello, aunque pueda no tener los votos suficientes
IsraelVox considera que Sánchez “se ha convertido ‘de facto’ en el portavoz de Hamás”El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, señaló este viernes que coincide con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y “con el 90% de la población mundial” en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se ha convertido de facto en el portavoz de Hamás, solo hace falta ver sus declaraciones”
CataluñaEl Banco de España estudia que el Instituto Catalán de Finanzas pueda ser un banco públicoEl gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, manifestó este viernes que el organismo está “en conversaciones” sobre la posibilidad de que el Instituto Catalán de Finanzas pueda tener estatus bancario y una “asimilación al Instituto de Crédito Oficial (ICO)”
EnergíaEl precio de la electricidad se estabiliza en agosto, aunque es un 14,7% más cara que hace un añoEl precio de la electricidad se mantuvo en agosto sin cambio respecto a julio, después de tres meses precedentes de subidas mensuales, del 1,2% en julio, 3,5% en junio y 1,2% en mayo, según datos recogidos por Servimedia del IPC definitivo publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl precio de la luz sube cerca de un 35%, hasta los 73,13 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube un 34,4% al situarse en los 73,13 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 54,42 euros de ayer. Con ello, suma ya 30 días por debajo de los 100 euros por MWh
LEY ANTITABACOLa POP celebra el anteproyecto de la ley antitabaco pero reclama medidas "más ambiciosas" para proteger a los pacientes crónicosLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) valoró este jueves positivamente que el Consejo de Ministros haya aprobado esta semana el anteproyecto de reforma de ley del antitabaco, enmarcado en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027. La entidad consideró que se trata de "un paso importante hacia una sociedad más saludable", pero señaló que "aún son necesarias medidas más ambiciosas para proteger a las personas con enfermedades crónicas y a los colectivos más vulnerables"
EnergíaEl precio de la luz sube mañana cerca de un 35%, hasta los 73,13 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 34,4% al situarse en los 73,13 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 54,42 euros de hoy. Con ello, suma ya 30 días por debajo de los 100 euros por MWh
EnergíaLos carburantes vuelven al cole al alza y el diésel ya es más caro que hace un añoEl precio de los carburantes ha subido levemente durante los últimos días, marcados por el inicio del curso escolar, con lo que la gasolina sube por primera vez en nueve semanas mientras el diésel rompe con cinco semanas a la baja y es ya más caro que hace un año
TribunalesLa Audiencia de Sevilla absuelve a los dos acusados en una pieza separada del ‘caso ERE’ por ayudas a Siemens MeteringLa Audiencia Provincial de Sevilla ha absuelto a dos empleados de la entidad Vitalia S.A. de delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en una pieza separada del 'caso ERE' por la ayuda de 1.524.718,97 euros concedida por la Junta de Andalucía a la empresa Siemens Metering S.A. al considerar que no ha quedado “suficientemente acreditada” la participación de ambos encausados en el otorgamiento de dicha ayuda
LaboralEl PP se mofa de la ausencia de Sánchez en la votación de la reducción de la jornada laboralEl secretario general del PP, Miguel Tellado, recriminó este jueves al Gobierno que culpe a la oposición del fracaso de proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales cuando el mismo presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “prefirió ir al cine con su mujer imputada en lugar de votar en el Congreso”
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz espeta a Junts que no puede negociar con “chantaje” y avisa: "Yo tengo límites y no voy a entregar mi país”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, espetó este jueves a Junts que no se puede actuar en las negociaciones desde el “chantaje” porque se debe dialogar y “no condicionarlo todo desde una posición de fuerza” en las mesas. “Yo tengo límites y no voy a entregar mi país, no lo voy a hacer. Sé muy bien lo que represento”, aseveró la líder de Sumar en el Gobierno de coalición