EmpleoYolanda Díaz participa mañana en un diálogo de Servimedia y UPTA sobre trabajo autónomoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene mañana miércoles, a las 10.15 horas, en un diálogo sobre 'Los retos y el futuro del trabajo autónomo' que organizan la agencia de noticias Servimedia y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
Medio ambienteEl Gobierno aprueba hoy leyes básicas para 20.000 bomberos forestales y agentes medioambientalesEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes sendos proyectos de ley para establecer un marco jurídico básico de los bomberos forestales, por un lado, y de los agentes forestales y medioambientales, por otro, con el fin de que estos trabajadores tengan unas condiciones laborales y profesionales equivalente en toda España
Casa RealDon Felipe recibe a los escolares ganadores de las dos últimas ediciones del certamen '¿Qué es un rey para ti?'El rey Felipe VI recibió este lunes en el Palacio de El Pardo a los alumnos ganadores de las dos últimas ediciones -41ª y 42ª- del concurso escolar '¿Qué es un rey para ti?', promovido por Fundación Institucional Española (FIES) y Fundación Orange. En concreto, estas dos ediciones corresponden a los cursos 2021-22 y 2022-23, respectivamente
IgualdadEl teléfono 028 de atención LGTBI recibe una media de 720 llamadas al mes, según IgualdadEl teléfono 028, el número gratuito de información y atención integral en material de derechos LGTBI, ha recibido desde el 5 de julio de 2023 y hasta el pasado 25 de febrero, un total de 5.771 llamadas, una media de 720 al mes, según datos aportados por la ministra de Igualdad, Ana Redondo
EmpleoServimedia acoge un diálogo sobre trabajo autónomo con la participación de UPTA y Yolanda DíazLa agencia de noticias Servimedia acoge el miércoles 6 de marzo, a las 10.15 horas, un diálogo sobre 'Los retos y el futuro del trabajo autónomo' que cuenta con la participación de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
AgriculturaUGT exige a Planas medidas de protección para los trabajadores agrarios y una reunión con los sindicatosEl secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, reclamó este lunes al Ministerio de Agricultura medidas de protección para los trabajadores del sector del campo y le exigió que se reúna con los representantes de los empleados por cuenta ajena y no solo con una parte, en referencia a patronales y autónomos
Sector postalEnrique Cervera, nuevo director general de Correos TeleccomEl Consejo de Administración de Correos Telecom, filial del Grupo Correos encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación, ha designado como nuevo director general a Enrique Cervera, que desde 2022 ha desempeñado la Dirección de Estrategia y Desarrollo de Negocio de la matriz
ParoUGT cree que los datos de empleo tienen que “alegrarnos a todos” pero alerta del “insoportable” paro de larga duraciónEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, celebró este lunes los datos sobre el mercado laboral del mes de febrero y apuntó que tienen que “alegrarnos a todos”, aunque avisó de que el paro de larga duración está en un nivel “absolutamente insoportable”, ya que el 52% de los desempleados están en esta situación y el 25% en paro de muy larga duración, es decir, más de dos años sin trabajo
TribunalesDeclaran fija a una interina de Educación en Andalucía al juzgar improcedente su despido tras la sentencia del TJUEEl Juzgado de lo Social número 14 de Sevilla ha declarado fija a una empleada de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía que prestaba servicios como ordenanza en un instituto de Sevilla desde hacía catorce años con un contrato de interinidad por vacante y ha declarado en consecuencia la improcedencia de su despido
11-MMadrid reúne a un centenar de psicólogos para analizar el impacto emocional del 11-M en su vigésimo aniversarioLa Comunidad de Madrid reunió este lunes a un centenar de psicólogos en la jornada ‘20 años después de los atentados terroristas del 11 de marzo, ¿qué hemos aprendido sobre su impacto y atención psicológica?’ donde se analizaron las múltiples lecciones asimiladas en cuanto al impacto, las consecuencias psicopatológicas y la intervención de emergencia en un caso de tanto impacto emocional
BiodiversidadEspaña tiene solo 142 ejemplares de visón europeoLa población de visón europeo, una de las siete especies declaradas ‘en situación crítica’ en 2018 en España, se estima en 142 ejemplares en todo el país, con un rango de entre 130 y 157 individuos
AccesibilidadGuía para hacer trámites online relacionados con la discapacidad desde casa mediante certificado digitalHacer algunos trámites relacionados con la discapacidad desde casa es posible gracias a métodos de identificación digital. Un ejemplo es la valoración, reconocimiento y acreditación del grado de discapacidad, la puerta para acceder a otras ayudas como la pensión de invalidez, exenciones fiscales por comprar una silla de ruedas o descuentos en el transporte público, entre otros
AutónomosUPTA alerta de un posible “auge” de falsos autónomos en sectores cualificadosEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, denunció este lunes “los sectores de actividad más cualificados suelen estar supeditados a subcontratación de servicios profesionales, y la consecuencia de esto son los llamados falsos autónomos”, que pueden estar experimentando un “auge”
ViviendaEl precio de la vivienda sube un 7% interanual en febrero, según los portalesEl precio de la vivienda usada en España ha registrado en febrero una subida del 7,2% respecto al mismo período del año pasado, situándose en 2.056 euros el metro cuadrado (m2), según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista
LaboralEl PP desacredita el dato del paro por las "trampas” del Gobierno con los fijos discontinuosEl Partido Popular rechazó este lunes el dato de paro de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) porque considera que tiene “maquillaje” y padece “las trampas” del Gobierno, y argumentó que la cifra efectiva supera realmente los 3,5 millones de personas