MadridFernández-Lasquetty se compromete a reducir los impuestosEl consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, dijo hoy que su Gobierno se compromete a "optimizar y contener el gasto público" además de llevar a cabo una "progresiva rebaja de impuestos para los ciudadanos"
MSF alerta de posibles rebrotes del VIH y la tuberculosis en países pobres por la caída de fondosMédicos sin Fronteras (MSF) advirtió este martes de la posibilidad de un repunte epidémico del VIH y de la tuberculosis en países de renta baja y media por la insuficiencia de los fondos destinados al control y tratamiento de estas enfermedades, que en 2018 experimentaron su primera caída en diez años
PIBAmpliaciónLa economía española moderó su crecimiento al 0,4% en el segundo trimestreEl PIB español registró un crecimiento del 0,4% en el segundo trimestre de 2019, lo que supone una décima menos con respecto al trimestre anterior, según confirmó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaEl precio de la vivienda subió un 3,8% en el tercer trimestre, según TinsaEl precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) registró en España un incremento del 3,8% interanual en el tercer trimestre del año, según los datos provisionales de la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales
Corrección EstadísticaEl INE reduce hasta el 2,4% el crecimiento del PIB en 2018La estimación avance del PIB de 2018 publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reduce el crecimiento del PIB español durante el pasado ejercicio al 2,4%, dos décimas menos de lo estimado en marzo
El 37,4% de las personas pobres considera que su salud es regular, mala o muy malaEl 37,4% de las personas pobres considera que su salud es regular, mala o muy mala, una cifra que está algo más de 11 puntos porcentuales por encima de las personas no pobres (26,2%), según el estudio ‘La desigualdad en la salud’ que presentó este martes la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN, por sus siglas en inglés) en la sede de la Fundación ONCE en Madrid
TabacoUno de cada dos jóvenes de 14 a 18 años ha fumado cigarrillos electrónicosUno de cada dos jóvenes de entre 14 y 18 años confiesa haber fumado en cigarrillos electrónicos. Esto supone que prácticamente la mitad de los jóvenes han probado este tipo de consumo de tabaco, un porcentaje que sube notablemente respecto al 20% que declaraba lo mismo en 2016
TransparenciaEl Congreso publica la declaración de bienes de Espinosa de los MonterosLa Mesa del Congreso de los Diputados calificará este miércoles la declaración de bienes del portavoz de Vox en la Cámara, Iván Espinosa de los Monteros, para su posterior publicación en la página web de la institución
Abascal respalda a Salvini y reconoce la soberanía italiana para negar puerto seguro al ‘Open Arms’El líder de Vox, Santiago Abascal, defendió este jueves en el Congreso de los Diputados la decisión del ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, de negar un puerto seguro al buque humanitario ‘Open Arms’, al tiempo que centró el debate migratorio en la “infiltración de terroristas” con referencias a los atentados de Bataclan en Francia
SaludLas personas con menos ingresos son las que más gastan en tabacoLas personas que ingresan hasta 499 euros al mes son las que más porcentaje de su salario destinan a comprar tabaco (un 2,04%), según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Servimedia
AutomociónLas matriculaciones de vehículos caerán un 8% en julio, según GanvanEl número de matriculaciones en julio de 2019 caerá un 8%, según las previsiones que la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvan) presentó este martes, lo que supondrá el tercer mes consecutivo de descenso
SegurosEl sector asegurador incrementó un 2,16% el volumen de primas en 2018El volumen de primas devengadas por el sector asegurador experimentó un crecimiento del 2,16% en 2018, hasta los 65.909 millones de euros, según los datos que se recogen en el Informe Anual de Seguros y Pensiones que ha publicado la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
17.000 estudiantes se beneficiarán de los cambios en el real decreto de becasLos cambios acometidos en conocido como Real Decreto de Umbrales, que regula el régimen de las becas y ayudas al estudio del curso 2019-2020, permitirán que 17.000 alumnos puedan percibir una beca o que aumente la cuantía de la que ya reciben. De estas ayudas se benefician cada año un total de 800.000 estudiantes
El Banco de España prevé que la economía modere su avance al 0,6% en el segundo trimestreEl Banco de España espera que la economía sufra una “ligera desaceleración” en su crecimiento en el segundo trimestre y lo sitúe en el 0,6% del PIB frente al 0,7% contabilizado en el anterior por la aportación “negativa” de la demanda externa, que compensaría el vigor demostrado por la demanda interna
La Airef estima que la renta mínima propuesta por los sindicatos reduciría la pobreza extrema un 27,6% y costaría hasta 9.800 millonesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) propuesta por los sindicatos para instaurar una renta de ingresos mínimos reduciría la pobreza extrema en un 27,6% y tendría un coste fiscal de entre 7.200 y 9.800 millones de euros. Sin embargo, la autoridad fiscal propone mejoras a esta iniciativa para crear una renta mínima más eficiente que reduciría la pobreza extrema hasta un 60,4% con un coste de 5.500 millones