El Gobierno impulsa 603 convenios para coordinar sus políticas con las de comunidades autónomasEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública suscribió en todo 2018 un total de 603 convenios o acuerdos en los que participaron el Estado y una o varias comunidades autónomas, según el Informe anual sobre los convenios de cooperación entre el Estado y las autonomías. Los pactos prevén compromisos financieros del Estado por valor de más de 2.900 millones de euros y de las comunidades autónomas por más de 624 millones
Operación policialDetenidas 40 personas por el robo de 118 vehículos y su posterior venta en concesionariosLa Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva de ámbito internacional dedicada al tráfico ilícito de vehículos entre España y varios países europeos. En total, han sido detenidas 40 personas -8 de ellas en Francia, de nacionalidades española, rumana, argentina y búlgara- consideradas responsables del robo de 118 vehículos en España, de los cuales 61 han sido recuperados en Francia
La CNMC sanciona a Mediaset por emisión de publicidad encubiertaLa Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset España con 376.504 euros por dos infracciones del artículo 18.2 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA) al considerar que ha vulnerado la normativa por emitir publicidad encubierta en dos canales
TelevisiónLa CNMC sanciona a Mediaset con 277.890 euros por emplazamiento de producto en dos programasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Mediaset con 277.890 euros por incumplimiento de lo establecido para el emplazamiento de producto en los programas de televisión 'Vive la vida', de Telecinco, y 'First Dates: San Valentín', en Cuatro. Dichas conductas vulneran lo dispuesto en el artículo 17.2 y 3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) y están tipificadas como infracciones administrativas graves
TelevisiónLa CNMC sanciona con 50.392 euros a RTVE por superar el tiempo de emisión dedicado a autopromocionesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Radio Televisión Española (CRTVE) con 50.392,20 euros por la vulneración del artículo 13.2 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), al superar el límite de tiempo de emisión dedicado a autopromociones
Inclusión laboralEl Cermi pide que las empresas que no reserven empleo para personas con discapacidad no reciban ayudasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Parlamento que impulse una modificación de la Ley General de Subvenciones para que no se conceda ninguna ayuda a las empresas que no cumplan con la cuota mínima legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, fijada en el 2%, “ya que desde los poderes públicos no se puede favorecer a quienes incumplen obligaciones generales dirigidas a favorecer a grupos vulnerables”
Medio AmbienteAlmeida hereda un parque móvil donde solo el 13% de los vehículos son Cero o ECOEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, se ha encontrado con que el 13% de los vehículos del parque móvil del consistorio madrileño cuentan con distintivos de Cero Emisiones o ECO. De los 2.052 vehículos que lo formaban en 2018, solo 271 contaban con esta clasificación
Trabajo y discapacidadEl INE realizará en 2020 una 'Estadística de la Vida Laboral de las Personas con Discapacidad'El Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborará en el año 2020 una nueva operación estadística relacionada con la situación laboral de las personas con discapacidad, según ha anunciado este organismo al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y a la Fundación ONCE, entidades que venían planteando la necesidad de ampliar el conocimiento estadístico de la dimensión laboral de la discapacidad en España
El PSOE reclama al Ayuntamiento de Sotosalbos el expediente de empadronamiento de Maroto (PP)El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado ha reclamado al Ayuntamiento de Sotosalbos (Segovia) el expediente de empadronamiento del nuevo portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, para comprobar si hubo fraude de ley en su empadronamiento en este municipio, y que le permitió su elección como senador por parte del Parlamento autonómico de Castilla y León
TelecomunicacionesCompetencia sanciona a Telefónica, Vodafone, Orange y Xfera por no suministrar determinados datosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 192.000 euros a Telefónica, Vodafone, Vodafone Ono, Orange y Xfera, por incumplimientos de sus obligaciones de suministro de datos de sus abonados a través del SGDA, el sistema de gestión de los datos de los abonados que gestiona la CNMC
SanidadVarias ONG piden al Gobierno sanidad universal para todos “desde el minuto cero de su llegada a España”Varias ONG se han concentrado ante el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para reclamar el acceso universal real al Sistema Nacional de Salud (SNS) de todas las personas que residen en España, “sin distinción y desde el minuto cero y no a partir de los tres meses de residencia, tal y como se incluye en el Real Decreto-Ley 7/2018”
El PSOE investigará si hubo fraude de ley en el empadronamiento de Maroto (PP) en SegoviaEl Grupo Parlamentario Socialista en el Senado reclamará el expediente de empadronamiento del nuevo portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, para comprobar si hubo fraude de ley en su empadronamiento en el municipio segoviano de Sotosalbos, y que le permitió su elección como senador por parte del Parlamento autonómico de Castilla y León
Seguridad VialUna de cada tres sentencias condenatorias es por delito de tráficoEl 34% de las sentencias pronunciadas por los Tribunales españoles durante el año 2018 fueron por delitos contra la seguridad vial, según datos que facilitó este martes el fiscal de sala coordinador de seguridad vial, Bartolomé Vargas. En total han sido 89.264 sentencias de condena relacionadas con delitos de tráfico, lo que supone un incremento del 9% respecto al año pasado
Inclusión laboralEl Cermi pide que las empresas que no reserven empleo para personas con discapacidad no reciban ayudasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes al Parlamento que impulse una modificación de la Ley General de Subvenciones para que no se conceda ninguna ayuda a las empresas que no cumplan con la cuota mínima legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, fijada en el 2%, “ya que desde los poderes públicos no se puede favorecer a quienes incumplen obligaciones generales dirigidas a favorecer a grupos vulnerables”