EducaciónLa UC3M inicia el programa 'Mochila Digital Universitaria'La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), junto al resto de facultades madrileñas, anunció este miércoles la puesta en marcha de un programa de formación en nuevas tecnologías y habilidades digitales que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad del alumnado. La iniciativa 'Mochila Digital Solidaria', promovida por la Comunidad de Madrid, dará comienzo el próximo curso académico 2022-2023
Asuntos EconómicosEl Gobierno lanza una consulta pública sobre el nuevo reglamento de comunicaciones comerciales audiovisualesEl Ministerio de Asuntos Económicos informó este miércoles sobre el lanzamiento, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, de una consulta pública sobre el nuevo reglamento de comunicaciones comerciales audiovisuales, que, según el propio Ministerio, “adecua la regulación en este ámbito al marco jurídico actual tras la entrada en vigor de Ley General de Comunicación Audiovisual”
Brecha digitalFundación Orange apuesta por la formación para reducir la brecha digital de los mayoresLa Fundación Orange destacó este martes que apuesta por la formación con su plataforma educativa Orange Digital Center en la que ofrece, de manera gratuita, cursos enfocados a la adquisición de competencias digitales dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad, como lo son las personas mayores
DiscapacidadLa CNSE confía en que la nueva Ley de Comunicación Audiovisual garantice la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en las televisionesLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió que la recién promulgada Ley General de Comunicación Audiovisual (Ley 13/2022 de 7 de julio) contemple, por primera vez, medidas a favor de la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en la programación televisiva, “y apoye que la CNSE, como entidad representativa de las personas sordas, pueda ser consultada por los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a fin de alcanzar la accesibilidad universal, y que el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sean los centros estatales técnicos de referencia en materia de accesibilidad audiovisual”
DiscapacidadVeinte expertos internacionales plantean los retos de la comunicación para normalizar la discapacidadUna veintena de investigadores españoles y latinoamericanos han elaborado una obra colectiva bajo el título 'Nuevos retos de la discapacidad y la comunicación en la sociedad del conocimiento', donde se aborda el estado actual de la investigación en torno a las nuevas herramientas digitales y transmedia y su aplicación para que la comunicación, el entretenimiento y la educación avancen en la normalización de la discapacidad
La Agencia de Control Alimentario impuso 95 sanciones en la primera mitad de añoLa Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, realizó 354 inspecciones de oficio en el primer semestre de este año para garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena, recibió 9 denuncias por presuntos incumplimientos e impuso 95 sanciones
MediosAlberto García Reyes, nuevo director de ‘ABC’ de SevillaAlberto García Reyes será el nuevo director de ‘ABC’ de Sevilla desde el próximo 1 de septiembre en sustitución de Álvaro Ybarra Pacheco, quien ha ocupado esta responsabilidad durante los últimos 22 años, según informó este lunes Vocento
TecnológicasLas cinco claves de las nuevas experiencias de usuario e interfacesLa publicidad y el marketing avanzan hacia un futuro que se prevé muy distinto del actual, por lo que diferenciarse y trabajar para conseguir una experiencia de usuario digital satisfactoria es esencial si las compañías quieren alcanzar el éxito en sus plataformas digitales, ya sea un ecommerce, una plataforma de monitorización o una página web informativa
UniversidadesCrue presenta las conclusiones del informe 'Competencias digitales del profesorado universitario en España'El presidente de Crue-TIC y rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, ha presentado en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, acompañado por su rector, Miguel Ángel Castro, las conclusiones del informe ‘Competencias digitales del profesorado universitario en España’, documento que considera clave para definir las políticas a desarrollar por las universidades para la mejora de las habilidades digitales del personal docente
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley de Protección a la InfanciaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia, según informó la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concha Dancausa
Fundación Orange amplía la colección de cuentos de Eva Aprende para niñas con TEALa Fundación Orange ha ampliado la colección de cuentos de Eva Aprende para niñas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). La entidad señaló que las personas con autismo a menudo sienten dificultades a la hora de reconocer, identificar y comprender lo que sienten ellos mismos, y también percibir las emociones ajenas. “Algo fundamental que les puede resultar fundamental en su desarrollo”
MetaversoCasi 4 millones de euros en ayudas para el metaverso y web 3El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la concesión de 3,8 millones de euros en ayudas ofrecidas por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para proyectos de desarrollo experimental e innovación de procesos a través de tecnologías asociadas al metaverso y web 3
ConcienciaciónAtresmedia y la Fundación Affinity acercan a personas y animales de compañía con la campaña ‘#Inseparables’La directora de la Fundación Affinity, Isabel Buil, y la directora general Corporativa de Atresmedia y directora de la Fundación Atresmedia, Patricia Pérez, firmaron este martes un acuerdo de colaboración para el lanzamiento de la campaña de concienciación ‘#Inseparables’, que tendrá visibilidad en los distintos medios de este grupo informativo durante julio y agosto de este año
DigitalizaciónMás del 80% del sector primario usa tecnologías digitales comunes y un 30% usa tecnologías disruptivasEl observatorio de la Digitalización en el sector agroalimentario ha lanzado una encuesta 'online' para conocer el grado de adopción de nuevas tecnologías digitales en la producción primaria y la industria. Según los resultados preliminares, el 80% del sector primario usa tecnologías digitales comunes y apenas un 30% usa tecnologías disruptivas