Ley de EducaciónFSIE subraya que el “ruido” de las manifestaciones de Más Plurales refleja la “falta de consenso” de la ‘ley Celaá’El secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Javier Muñoyerro, subrayó este domingo que el “ruido” de las manifestaciones de este domingo convocadas por la plataforma Más Plurales en 38 capitales de provincia y localidades de relevancia refleja la “falta de consenso” de la reforma educativa
Ley EducaciónLa Cofapa pide que se oiga el “clamor” para cambiar la ley y haya “libertad” para elegir colegioLa presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa), Begoña Ladrón de Guevara, reclamó este domingo que se oiga el “clamor” de las familias en las calles contra la nueva ley de educación y que se permita la “libertad” de las familias para elegir el colegio para sus hijos
Ley EducaciónEscuelas Católicas reclama que la ‘ley Celaá’ reconozca el “servicio social” de la red concertadaEl secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta, revindicó este domingo que la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’ reconozca el “servicio social” de la educación concertada. También pidió que el PSOE cumpla su promesa electoral y fomente un pacto educativo con consenso y no caiga en “entregas partidistas” a sus socios de gobierno
Ley EducaciónLa Pataforma Más Plurales sale a la calle para “bloquear” 50 ciudades contra el “intervencionismo” de la reforma educativaLa Plataforma Más plurales, que aglutina a una veintena de entidades de la educación concertada, sale este domingo a la calle en decenas de manifestaciones en coche para pedir al Gobierno “que retire la 'ley Celaá', que se sienten a negociar y que procuren no aniquilar la libertad de enseñanza que nadie les ha pedido” y aprovechando este tiempo de “shock” por la pandemia del Covid. Esperan “bloquear” las calles contra el “intervencionismo” de la reforma educativa
Ley de EducaciónDecenas de representantes de la concertada aguardan en Cibeles a los manifestantes contra la ‘ley Celaá’Representantes de una veintena de organizaciones de familias, centros, sindicatos y otros movimientos educativos vinculados a la educación concertada, aglutinados en la Plataforma Más Plurales, ultiman en la plaza de Cibeles de Madrid la manifestación de vehículos contra la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’
EducaciónLa Plataforma Más Plurales convoca movilizaciones en coche en 30 ciudades contra la 'ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a diversas organizaciones vinculadas con la educación concertada, ha convocado movilizaciones en al menos 30 ciudades españolas este domingo para protestar contra la 'ley Celaá' que se tramita en el Parlamento. Por las medidas anti Covid-19, los participantes tendrán que acudir en su vehículo
Autonomía personalCermi Madrid insta a lograr que la 'autonomía personal' sea una realidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) instó este viernes a redoblar esfuerzos para que el concepto de 'autonomía personal' se convierta en una realidad para todas las personas, ya que todavía queda camino por recorrer en todos los ámbitos, incluido el normativo, y en lo referido a la asignación de los recursos necesarios
InmigraciónLa Conferencia Episcopal muestra una "preocupación grande" por la situación de los migrantes en CanariasLa Conferencia Episcopal Española (CEE) manifestó este viernes que tiene una "preocupación grande" por los cientos de inmigrantes que han llegado a Canarias en las últimas semanas y también por las "causas" de esta sitaución. "No es un problema sólo de Canarias, sino español y europeo y necesita regulación", dijo el portavoz de los obispos, Luis Argüello
EducaciónLos obispos irán ante la justicia si la 'ley Celaá' vulnera la ConstituciónLos obispos hacen un llamamiento "al diálogo, el pacto y el encuentro" para que la 'ley Celaá' introduzca enmiendas sobre la asignatura de Religión o los colegios concertados durante su trámite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. Sin embargo, aseguran que están "dispuestos a poder apoyar cualquier demanda que se pudiera presentar de anticonstitucionalidad"
EducaciónEl Congreso remite al Senado la reforma educativa de CelaáEl Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves al proyecto de la reforma educativa, la Lomloe, para que se tramite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. La norma elimina el castellano como lengua vehicular, limita la educación concertada, devalúa la asignatura de Religión y permite la promoción de curso con suspensos. La ministra Isabel Celaá defiende que es una ley propia del siglo XXI y que garantiza la equidad
Derechos humanosCáritas alerta de que el Covid-19 ha aumentado la vulnerabilidad en los derechos de la infancia más desfavorecidaCaritas alerta del aumento en la vulneración de derechos que sufren los niños y niñas más vulnerables a causa del impacto de la Covid-19. Por ello, con motivo de la celebración, el 20 de noviembre, del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, ha lanzado una campaña en redes sociales para mostrar la ruptura emocional a la que se ven obligados muchos menores por falta de contacto físico por el coronavirus
EducaciónSantander destina 630.000 euros a investigaciones sobre Covid-19 lideradas por universidades valencianasBanco Santander destina más de 630.000 euros a investigaciones sobre Covid-19 lideradas por universidades de la Comunidad Valenciana. Los fondos proceden del Fondo Supera Covid-19, en el marco de los 30 millones de euros que la entidad ha movilizado de su mecenazgo en educación para respaldar proyectos que hagan frente al virus y sus consecuencias
ReligiónLa Conferencia Episcopal lanza su primera app oficial para rezarLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha lanzado su primera app oficial en español para rezar la Liturgia de las Horas. La nueva aplicación, fruto de la colaboración del sello editorial Libros Litúrgicos del Servicio de Publicaciones de la CEE y el Departamento de Desarrollo Digital del Grupo COPE