Búsqueda

  • Seguros Mapfre inicia en Madrid y Barcelona una ofensiva para captar clientes con más de 60.000 euros de ingresos Mapfre anunció hoy una nueva estrategia para captar y atender clientes con salarios superiores a los 60.000 euros, que arranca en Madrid y Barcelona, donde se concentra el 32% del PIB nacional y se ubican 27 de los 50 municipios más ricos del país Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático eleva un 25% la brecha económica entre países ricos y pobres El calentamiento global ha aumentado la desigualdad económica desde los años 60 del siglo pasado, hasta el punto de que la brecha económica entre los países más ricos y más pobres del mundo se ha agrandado un 25% de lo que hubiera sido sin el cambio climático Noticia pública
  • Elecciones generales Greenpeace ‘entra en campaña’ con pancartas sobre "crisis climática" para los candidatos frente a RTVE Activistas de Greenpeace colgaron este lunes dos pancartas en el vallado que rodea los estudios de RTVE en Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón), donde esta noche se emitirá el primero de los dos debates entre los cuatro principales candidatos a las elecciones generales del próximo domingo, para recordar a los líderes políticos que hablen de medio ambiente y “crisis climática” en los dos encuentros televisivos que mantendrán hoy y mañana Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos incita a votar a los barrios periféricos vascos en su acto central de campaña Unidas Podemos incitó este sábado a la participación del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, en el que acude a las urnas un 43% de sus vecinos, a votar el próximo día 28 en las elecciones generales, para que las clases populares vean reflejados sus intereses en las instituciones Noticia pública
  • Elecciones generales Garzón avisa de que votar al PSOE puede suponer tener a Rivera de ministro de Trabajo El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, alertó este viernes de que votar al PSOE en lugar de a Unidas Podemos puede significar un Gobierno socialista con Ciudadanos y tener a (el presidente de Cs) Albert Rivera como ministro de Trabajo” Noticia pública
  • Según Unicef Más de 175 millones de niños en edad preescolar no reciben educación Más de 175 millones de niños en edad preescolar de todo el mundo, lo que supone la mitad de estos menores, no están matriculados en la educación preescolar y, debido a ello, "pierden una oportunidad fundamental y sufren profundas desigualdades desde el comienzo de sus vidas" Noticia pública
  • Salud La esperanza de vida es 18,1 años mayor en los países ricos, según un estudio de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves el informe' World Health Statistics 2019', en el que, por primera vez, se han desglosado los datos por edad, sexo e ingresos y una de sus principales conclusiones es que la esperanza de vida de cada persona depende del país en el que nace; la brecha se sitúa en 18,1 años Noticia pública
  • Medio ambiente El frío favorece la diversidad microbiana en la piel de anfibios El clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables Noticia pública
  • Las enfermedades en África cuestan 2,4 billones de dólares cada año Las enfermedades en África cuestan cada año 2,4 billones de dólares, según ha cuantificado un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, no obstante, asegura que si se cumplieran los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, este continente podría dejar de gastar el 47% de este dinero en sanidad Noticia pública
  • Medio ambiente El frío fomenta una mayor diversidad microbiana en la piel de anfibios El clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables Noticia pública
  • 28-A Iglesias vuelve con autocrítica y devolviendo el protagonismo al votante: “La historia la escribes tú” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, regresó este sábado a la actividad pública con un discurso en el que incluyó autocríticas y quiso devolver el protagonismo que se le ha criticado afirmando que no se puede hacer descansar un proyecto político sobre una sola persona y anunciando el lema de campaña: “La historia la escribes tú” Noticia pública
  • Derecho humano Unos 2.100 millones de personas viven sin agua potable en casa Tres de cada 10 personas en el mundo (unos 2.100 millones) carecen de acceso a agua potable en sus hogares, pese a que las Naciones Unidas reconocieron en 2010 el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano y desde 2015 el derecho humano al saneamiento está reconocido como un derecho independiente Noticia pública
  • La humanidad ha triplicado la extracción de recursos naturales desde 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra se ha más que triplicado desde 1970 porque ha pasado de 27.000 millones de toneladas entonces a 92.000 millones de toneladas en 2017 Noticia pública
  • 8-M Ribera subraya que las mujeres sufren más el cambio climático que los hombres La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recalcó este jueves que las mujeres sufren más las consecuencias negativas del cambio climático que los hombres, con lo que abogó por “darle la vuelta” a esta situación para evitar que se vean expuestas a una “mayor injusticia climática” Noticia pública
  • Los nutricionistas llaman a “educar” al consumidor para reducir el consumo de azúcar El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) ha alertado de la necesidad de “educar” al consumidor para disminuir la ingesta de azúcar en España, puesto que el acuerdo suscrito por unos 400 fabricantes de la industria alimentaria para reducir un 10% los azúcares “no está mejorando los resultados en la salud como debiera” ni contribuye a “crear hábitos de vida saludables” Noticia pública
  • Unos 100 millones de personas al año caen en la pobreza por afrontar gastos sanitarios Alrededor de 100 millones de personas al año caen en la pobreza por gastos asociados a problemas de salud, como sufragar tratamientos médicos o adquirir fármacos., según indica un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles que, no obstante, refleja un aumento del gasto público en salud a nivel global Noticia pública
  • 28-A Primera promesa electoral de Podemos: garantizar que la banca devuelva el rescate Podemos lanzó este lunes su primera promesa de cara a las elecciones generales: garantizará que la banca devuelva íntegramente los 60.000 millones del rescate bancario, con procedimientos no concretados pero entre los que enumeró un impuesto específico al sector, otro a las transacciones financieras o la reforma del Impuesto de Sociedades Noticia pública
  • Venezuela La Comisión Europea espera que Maduro convoque elecciones “transparentes” y “libres” El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que la UE sigue esperando a que Nicolás Maduro organice nuevas elecciones presidenciales “libres”, “transparentes” y “justas” Noticia pública
  • Miles de jóvenes piden "trabajo y mejor educación" a los dirigentes políticos reunidos en Davos Alrededor de 10.000 jóvenes de más de 160 países encuestados por Unicef reclaman "trabajo y mejor educación" a los dirigentes políticos que participan en la cumbre de Davos Noticia pública
  • El 1% más rico en España tiene 3,4 veces más que el 50% más pobre El 1% de las personas más ricas en España (unas 463.700) tiene 3,4 veces más que el 50% de las más pobres y el 10% de los más pudientes concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población del país Noticia pública
  • Desigualdad Los 26 más ricos del mundo tienen tanto como los 3.800 millones más pobres Las 26 personas más acaudaladas del planeta concentraron el año pasado tanta riqueza como las 3.800 millones de personas más pobres, cuando en 2017 eran 43 y ya han transcurrido 10 años desde el inicio de la crisis económica global Noticia pública
  • Desigualdad El 10% más rico de España tiene más que el resto de la población El 10% de las personas más pudientes en España concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población española y el 1% más rico (unas 463.700 personas) tiene 3,3 veces más que el 50% más pobre Noticia pública
  • Riqueza Cada dos días surge un nuevo milmillonario en el mundo Cada dos días aparece un nuevo milmillonario en el mundo y las 26 personas más acaudaladas del planeta concentraron el año pasado tanta riqueza como las 3.800 millones de personas más pobres, cuando en 2017 eran 43 y ya han transcurrido 10 años desde el inicio de la crisis económica global Noticia pública
  • CRISIS EN PODEMOS Echenique llama a Podemos a “pasar página” tras el “shock” por el pacto Errejón-Carmena El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, abogó este sábado por “pasar página” después de la crisis desatada en esta formación política con la decisión de Íñigo Errejón de concurrir a las elecciones autonómicas madrileñas con el partido de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, lo que ha puesto a la dirección regional "en shock” Noticia pública
  • Asturias Javier Fernández pide un arancel ambiental europeo a las importaciones desde países contaminantes El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, propuso este lunes la creación de un arancel ambiental sobre los productos industriales que entran en la Unión Europea procedentes de países ajenos al bloque y con regulaciones más laxas en materia de emisiones contaminantes y cambio climático. “Esa sería la mejor fórmula para evitar que importemos CO2 y exportemos empleo”, afirmó en un desayuno en Oviedo del Foro de la Nueva Economía Noticia pública