Medio ambienteCada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONULa Tierra pierde cada año alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión equivalente a 14 millones de campos de fútbol y algo superior a la de Castilla y León, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta
MutuasIbermutua concedió en 2024 nuevas ayudas sociales por más de 1,2 millones de eurosIbermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, aprobó el pasado año, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales, nuevas prestaciones complementarias de asistencia social por un importe total de 1.226.550 euros, lo que supone un incremento del 28% respecto al ejercicio anterior
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz celebra su primera jornada divulgativa sobre el papel de los biobancos en la investigación oncológicaCon el objetivo de concienciar sobre el valor de los biobancos en la investigación contra el cáncer y sensibilizar sobre la importancia de la donación de muestras biológicas, el Biobanco de la Fundación Jiménez Díaz (B-FJD) y el Instituto de Investigación Sanitaria del hospital (IIS-FJD) organizaron la 'I Jornada divulgativa sobre el papel de los biobancos en la investigación oncológica” bajo el título “Tu muestra, tu contribución a la ciencia'
EconomíaAmpliaciónMadrid cerró 2024 reduciendo la deuda y con un superávit de 483 millonesLa delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, informó este jueves de la situación de las arcas municipales al cierre de 2024 y dijo que terminaron con un descenso de la deuda de 24 millones de euros y un superávit de 483 millones
Economía socialEl Tercer Sector apoya que los centros especiales de empleo sean reconocidos como “actores esenciales” de la Economía SocialLa Plataforma del Tercer Sector se adhiere al pronunciamiento presentado por Cepes, organización empresarial representativa de la Economía Social, junto con ONCE, Cermi, Feacem, Aedis e Igualis, que reivindica la necesidad de identificar y definir los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social como actores empresariales esenciales de la Economía Social
SostenibilidadNestlé reduce un 23% el consumo de agua en sus diez fábricas españolasNestlé ha disminuido un 23% el consumo de agua en sus diez fábricas españolas durante los últimos cinco años, con una reducción de casi 1 millón de metros cúbicos, equivalentes a llenar 400 piscinas olímpicas
InfanciaLos ingenieros informáticos, en contra de la prohibición de Ayuso sobre el uso de tabletas y ordenadores para los estudiantes más pequeñosEl Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII) se manifestó este jueves en contra de la prohibición de tabletas y ordenadores para el alumnado de Educación Infantil y Primaria que anunció ayer la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Abogamos por una educación que, lejos de prohibir, se centre en formar y acompañar a nuestros jóvenes en el uso responsable y crítico de la tecnología, preparándolos para los desafíos del siglo XXI", manifestó
Economía socialCepes, ONCE, Cermi, Feacem, Aedis e Igualis piden a los partidos definir los "esenciales" centros especiales de empleo en la economía socialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), junto con ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Aedis e Igualis pidieron este miércoles a los partidos políticos que identifiquen y definan los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (Ceeis) como actores empresariales esenciales de la economía social
Derechos socialesEl Consejo de Europa destaca como “buena práctica estatal” la suspensión de los desahucios por las consecuencias de la guerra en UcraniaEl Consejo de Europa destacó este miércoles como ejemplo de “buena práctica estatal” la suspensión de los desahucios por parte del Gobierno, en concreto durante el año 2023, y reconoció que tener hijos es un factor de riesgo “significativo” de pobreza, al tiempo que urgió a los gobiernos a “intensificar” las iniciativas para mejorar la oferta de vivienda social y “reforzar” la “protección” contra los desahucios
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid destina 2,1 millones a ayudas para la atención de personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 2,1 millones de euros en ayudas para el mantenimiento de servicios de información y orientación, así como al desarrollo de diferentes programas de atención a personas con discapacidad gestionados por entidades y asociaciones sin ánimo de lucro