AgriculturaLas cooperativas agro-alimentarias lamentan los "injustificados ataques" de UPA a cuenta del aceite de olivaCooperativas Agro-alimentarias de España reivindicó este martes su trabajo en favor de los agricultores y lamentó las "injustificadas declaraciones" de algunos responsables de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) quienes pidieron hace algunas semanas a los agricultores no vender aceite de oliva por debajo de los costes de producción
Ley ELAVox dice que advirtió de que el Gobierno “faltaría a su palabra con la ‘ley ELA’La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, manifestó este martes que su partido ya advirtió de que el Gobierno “faltaría a su palabra con la ‘ley ELA’”, que dejaría “abandonados a los enfermos” que sufren esta enfermedad y que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “dejaría sin financiación” esta ley que “tantas personas necesitan”
CongresoLa Mesa del Congreso pospone la decisión sobre la cuestión de confianza presentada por JuntsLa Mesa del Congreso de los Diputados optó este martes por posponer la decisión sobre la proposición no de ley presentada por Junts per Catalunya (Junts) para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, ya que puede generar “precedentes que no hay” y prefieren estudiar el tema con más tiempo y “calma”
CongresoEl PP, a favor de tramitar la iniciativa de Junts para pedir a Sánchez una cuestión de confianzaEl portavoz nacional del PP, Borja Sémper, afirmó este martes en el Fórum Europa que no ve “motivos” para que la Mesa del Congreso no admita a trámite la proposición no de ley de Junts para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, “una vez que los letrados se ha pronunciado sobre la perfecta idoneidad de esta iniciativa”
Medio ambiente y serviciosBruselas da un ultimátum a España por las concesiones costerasLa Comisión Europea envió este lunes un dictamen motivado a España por incumplir la Directiva de Servicios en lo que respecta a la adjudicación y prórroga de concesiones costeras
MadridAlmeida cree que Ábalos ha "pactado con el PSOE no hacerse daño" y que los socialistas mienten "de forma masiva" sobre AldamaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que el exsecretario de Organización del PSOE y exministro de Fomento, José Luis Ábalos, "ha pactado con el Partido Socialista no hacerse daño", en relación a sus declaraciones sobre los delitos por los que se le investiga y señaló que los socialistas están "mintiendo de manera masiva" sobre las relaciones del empresario Víctor de Aldama con el partido
MufacePodemos cree que “todo el dinero público ha de ir a la sanidad pública”El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, afirmó este lunes que su formación considera que “todo el dinero público ha de ir a la sanidad pública”, y dijo que apuesta “por eliminar y desmontar Muface”
PodemosPodemos dará por rota la confianza en el Gobierno si no mantiene el impuesto a las energéticasEl secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, afirmó este lunes que si el Gobierno no actúa para mantener el impuesto a las empresas energéticas, darán “por rota” la confianza en el Gobierno, y ni negociarán ni apoyarán unos Presupuestos Generales del Estado
Moción de censuraAyuso, sobre un posible acuerdo de moción con Junts: “El nacionalismo es lo más tóxico que hay”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes que el nacionalismo “es lo más tóxico que hay para la convivencia, creando identidades, dividiendo familias, yendo contra la verdad, contra el Estado de derecho, gobernando contra el pueblo a favor de una causa ensoñada que además es utópica y falsa”, por lo que “el nacionalismo lo quiero muy lejos”
BiodiversidadLas quemas controladas en Doñana favorecen al conejo, principal presa del lince ibérico y el águila imperialLa Reserva Biológica de Doñana ha sido escenario de unas quemas prescritas con el fin de mejorar el hábitat con la eliminación del material senescente -es decir, envejecido- para que pueda crecer pasto de calidad y favorecer las poblaciones de conejo, una especie en declive en ese espacio protegido y que es la principal presa de dos emblemáticos depredadores de la zona: el lince ibérico y el águila imperial
AutónomosLa Seguridad Social inicia con nuevos canales la primera regularización de cuotas de autónomos tras la reforma del RETALa Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha iniciado el proceso de regularización anual de cuotas correspondientes al ejercicio 2023 para los trabajadores autónomos. Este es el primer ajuste realizado tras la entrada en vigor, en enero de 2023, del nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos netos y que fue acordado con representantes sociales y asociaciones de autónomos
PensionesLa confirmación del IPC de noviembre afianza la subida de las pensiones para 2025 en el 2,8%, unos 500 euros por perceptorLas pensiones subirán en 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre. Podría suponer un alza de unos 500 euros de media (35,71 euros por 14 pagas)
IdiomaDistintos profesionales valoran positivamente la decisión de la RAE de actualizar y redefinir el término 'lobby'En su última actualización del Diccionario de la Lengua Española (DLE), la Real Academia Española (RAE) ha incluido y redefinido oficialmente la palabra ‘lobby’ en español, una decisión que desde distintos sectores consideran que marca un hito en la adaptación del léxico contemporáneo al idioma, reconociendo la influencia creciente de este término en la vida política, económica y social
Familias numerosasMás gasto en viajes, destinos no masificados y alojamientos adaptados y confortables, claves del turismo familiar para 2025El turismo familiar afronta el nuevo año con “buenas perspectivas”, ya que en 2025 las familias viajarán más y harán un mayor gasto en viajes, seguirán “mirando” la cuestión económica, pero valorarán también otras cuestiones, como los destinos no masificados y tranquilos y los alojamientos adaptados, con confort y atención y trato personalizado a las familias