ClimaLa OMS avisa de riesgos planetarios para la salud por El Niño “hasta bien entrado 2024”La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera “muy probable” que el actual episodio de El Niño, un fenómeno climático que suele aumentar las temperaturas de la Tierra, tenga “implicaciones de amplio alcance para la salud a escala mundial hasta bien entrado 2024”
GripeArranca ‘El ABCD de la gripe’ para concienciar sobre la prevenciónAstraZeneca ha lanzado la campaña ‘El ABCD de la gripe’ para informar sobre el alcance de esta patología y sobre las principales medidas de prevención para luchar contra los virus que la originan
SaludSecpal conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos revindicando que son un derecho universalLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y su fundación han organizado el 18 de octubre en Madrid el segundo acto conmemorativo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que este sábado se celebra en todo el mundo con el lema 'Comunidades compasivas: juntos por los cuidados paliativos'
Cáncer MamaUna campaña viste de rosa la estación de Sol para dar visibilidad al cáncer de mama metastásicoLa Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm), en colaboración con la Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca, a través del movimiento #laMquefalta, visten de rosa la estación de Metro de Sol para dar visibilidad al cáncer de mama metastásico, que causa 6.000 muertes al año
Día Enfermedades ReumáticasLas asociaciones de pacientes de enfermedades reumáticas afrontan su Día Mundial ante la “amenaza de desaparición”Las principales asociaciones de pacientes de enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERyMES) afrontan hoy, 12 de octubre, Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, "la amenaza de desaparición debido a la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones del tramo estatal del 0,7 para la financiación de proyectos desarrollados por entidades de carácter nacional"
Salud MentalLa OMS refuerza los servicios de salud mental en Libia tras la tormenta DanielLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que reforzará los servicios de salud mental en Libia tras la tormenta Daniel, después de la cual al menos 9.000 personas siguen desaparecidas. Una de cada ocho personas en todo el mundo vive con una afección de salud mental, según la OMS, que considera a las personas refugiadas y migrantes como "especialmente vulnerables"
Asma graveUn nuevo tratamiento biológico ya está disponible para el tratamiento del asma graveAstraZeneca anunció este martes la disponibilidad de ‘tezepelumab’ como tratamiento adicional de mantenimiento en pacientes de 12 años o más con asma grave que no están controlados de forma adecuada con altas dosis de corticoides inhalados más otro medicamento controlador de la enfermedad
Día Salud Mental"Un trastorno bipolar es un terremoto que desestabiliza muchísimo pero permite una vida feliz”El trastorno bipolar afecta a entre el 1% y el 3% de la población y es un “terremoto” que “desestabiliza muchísimo” a quien lo tiene. Pero bajo control permite “llevar una vida feliz”. Para lograrlo, pacientes, familiares y profesionales de la salud reclaman más medios que permitan mejorar su abordaje así como “más empatía” con estas personas
Día Salud MentalLos médicos de familia abogan por no prescribir benzodiacepinas en adolescentes de 10 a 21 años para ansiedad o insomnio, salvo en casos “graves”La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) subrayó este martes la recomendación de no prescribir benzodiacepinas en población adolescente de diez a 21 años para tratar problemas de ansiedad o insomnio, “exceptuando los problemas neurológicos o psiquiátricos graves”. Además, recordó que, según la OMS, en 2030 los trastornos de salud mental “podrían convertirse en la principal causa de discapacidad a nivel mundial”
Día Salud MentalEspaña, el país del mundo más preocupado por la salud mental en los últimos tres añosEspaña se ha convertido en el país del mundo donde más crece la preocupación por la salud mental en los últimos tres años, según el estudio elabordado por Ipsos en 31 países, ‘Global Health Service Monitor 2023’, que también ha puesto de manifiesto que casi un tercio de la población española ha tenido que ausentarse del trabajo debido al estrés y la ansiedad
Campaña vacunaciónLos epidemiólogos publican una guía que aclara dudas sobre la campaña de vacunación de este otoñoLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE), a través de su Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones, ha publicado una guía que responde a las preguntas más frecuentes de la ciudadanía sobre la campaña de vacunación contra la covid-19 y la gripe, que este otoño llega con importantes novedades
SociedadComienza el I Congreso Iberoamericano de enfermedades óseas poco frecuentesHoy empieza el I Congreso Iberoamericano de enfermedades óseas poco frecuentes, que durará hasta mañana sábado. Las organizaciones de pacientes de España, Argentina, Perú, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela se reúnen por primera vez en este congreso
PrematurosMás de 13 millones de bebés, uno cada diez, son prematuros y tienen más riesgo de enfermedades graves, según la OMSUnos 13,4 millones de bebés nacieron prematuramente en 2020, antes de las 37 semanas completas de embarazo, lo que significa de uno de cada diez de todos los nacidos vivos. Además, los niños que sobreviven tienen más posibilidades de tener enfermedades graves o presentar alguna discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SociedadMañana arranca el I Congreso Iberoamericano de enfermedades óseas poco frecuentesMañana viernes arranca el I Congreso Iberoamericano de enfermedades óseas poco frecuentes, que durará hasta este sábado. Las organizaciones de pacientes de España, Argentina, Perú, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela se reúnen por primera vez en este congreso
IctusUna guía ayuda a mejorar el control de los pacientes anticoagulados y reducir los ictusEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha editado y distribuido de forma gratuita a las enfermeras y enfermeros una guía de recomendaciones prácticas para garantizar un mejor control de los pacientes anticoagulados y minimizar el riesgo de ictus