MeteorologíaLos dos últimos agostos han sido los más cálidos de la serie históricaLos dos últimos agostos han sido los más cálidos de la serie histórica, pues tanto agosto de 2025 como el de 2024 tuvieron una temperatura media de 25 grados centígrados. En ambos casos su carácter fue "extremadamente cálido"
MeteorologíaEl calor apretará este jueves en casi toda EspañaEl calor protagonizará la jornada meteorológica de este jueves, con temperaturas en aumento en general en la península y Baleares, que será más acusado en las máximas, incluso localmente notable en zonas del centro y nordeste. Las temperaturas podrán superar los 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en litorales del área mediterránea y de Cádiz
MeteorologíaLas temperaturas retoman valores veraniegos este miércoles en la península y BalearesLas temperaturas irán en en aumento este miércoles de forma casi generalizada en la península y Baleares. Esa subida del termómetro será más acusada en las máximas, incluso se notará especialmente en zonas del centro y nordeste, mientras que bajarán en Galicia, Alborán y litorales sudeste. Con ello se retomarán los valores veraniegos, pues las máximas pueden superar los 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en litorales del área mediterránea y de Cádiz
MeteorologíaCataluña, Valencia y Galicia esperan lluvias este martesLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destaca en su predicción para este martes 2 de septiembre la posibilidad de "chubascos matinales localmente fuertes en el este de Cataluña y, con menor probabilidad, en el litoral sur de Valencia". También lloverá en Galicia, aunque con menor intensidad
Medio AmbienteAagesen urge al pacto por el clima tras la "sensación tangible" de que el cambio climático "nos pisa los talones"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, urgió este lunes a alcanzar un pacto de Estado frente a la emergencia climática, pues “necesitamos actuar de forma ágil y sobre todo de forma coordinada y unida” tras evidencias científicas y la "sensación tangible" de que el cambio climático "nos pisa los talones"
CriminalidadAmpliaciónLa criminalidad baja en Madrid un 2,7% en el primer semestre pero crecen un 12% las agresiones sexualesLa criminalidad descendió un 2,7% durante el primer semestre en la Comunidad de Madrid con 1.085 delitos menos cada mes, aunque infracciones penales como las agresiones sexuales sin penetración aumentaron un 12%, según informó este lunes el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, durante la presentación del balance de criminalidad en la primera mitad del 2025
CriminalidadLa criminalidad baja en Madrid un 2,7% en el primer semestre pero crecen un 12% las agresiones sexualesLa criminalidad descendió un 2,7% durante el primer semestre en al Comunidad de Madrid con 1.085 delitos menos cada mes, aunque infracciones penales como las agresiones sexuales sin penetración aumentaron un 12%, según informó este lunes el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, durante la presentación del balance de criminalidad en la primera mitad del 2025
TiempoSeptiembre se estrena con una bajada generalizada de las temperaturasEl mes de septiembre comenzará este lunes con una bajada prácticamente generalizada de temperaturas en la Península y Baleares, exceptuando aumentos en zonas del litoral del sudeste, siendo notables la caída de las máximas en áreas de interior de la mitad oriental peninsular
TiempoLas tormentas golpearán este viernes con fuerza Baleares y CataluñaLas tormentas golpearán este viernes con fuerza Baleares y el este de Cataluña, donde podrían ser “localmente muy fuertes” e ir acompañadas de granizo. La jornada estará marcada por el paso de un frente atlántico que dejará lluvias en el norte y por temperaturas que superarán los 35 grados en puntos del Mediterráneo sur y del Guadalquivir
MeteorologíaLas tormentas dejan alertas en Cataluña, Baleares, Valencia y PirineosLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que este jueves se produzcan tormentas "localmente muy fuertes" en el este de Cataluña, Mallorca, Menorca, norte de la Comunidad Valenciana y entorno pirenaico, además de "temperaturas significativamente elevadas" en el sur de Alicante
MeteorologíaUna vaguada atlántica deja lluvias en el nordeste e inestabilidadEl acercamiento de una vaguada atlántica provocará este miércoles un aumento de la inestabilidad en el norte peninsular, "con cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte y precipitaciones, débiles y dispersas en el Cantábrico, y con probabilidad de ser fuertes e ir con tormenta en el entorno pirenaico, donde podrían darse acumulaciones significativas a lo largo del día"
ViviendaEl 70% de los españoles desconoce los avales ICO para la compra de viviendaSólo un 28% de los ciudadanos afirma conocer los avales ICO dispuestos por el Gobierno para facilitar el acceso a una primera vivienda a jóvenes y familias con menores a cargo, según indicó este martes la Unión de Crédito Inmobiliario (UCI)
TiempoAgosto se despide con chubascos y tormentas localmente fuertes en Pirineos y el nordeste peninsularAgosto se despedirá con chubascos y tormentas “localmente fuertes” en Pirineos y el nordeste peninsular. Este lunes, la jornada estará marcada por la presencia de una dana al sudoeste de la Península, cuya trayectoria “aún genera incertidumbre”, aunque se espera que la absorba la circulación general
TrabajoLa productividad cae más de un 2% por cada grado más de calor a partir de los 20La productividad de los trabajadores cae entre un 2 y un 3% por cada grado centígrado que aumenta la temperatura a partir de los 20, según un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este viernes
MeteorologíaLa localidad navarra de Bera acumuló ayer 104 litros de lluvia por metro cuadradoLos chubascos provocaron ayer jueves numerosos trastornos en puntos del norte. El acumulado de lluvia más elevado en 24 horas correspondió a la localidad navarra de Bera, en la cuenca del Bidasoa, con 104,4 litros por metro cuadrado. En el aeropuerto de Santander cayeron 81,1 litros en 24 horas, de los que 63,6 se recogieron en tan sólo una hora
TurismoLas pernoctaciones hoteleras crecen un 1,8% en julio y se moderan respecto al mes anteriorLas pernoctaciones hoteleras crecieron un 1,8% en julio, en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta situarse en un total de 44.691.923 noches hoteleras. Si bien el incremento es algo más moderado que el registrado en junio, en cifras absolutas marcó su nivel más alto desde agosto del año pasado