LaboralFoment ve la reducción de jornada como el “error más grave” a nivel de legislación económica de toda la democraciaEl presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, advirtió este lunes de que la reducción de jornada es, “probablemente, el error más grave desde la perspectiva legislativa” durante los 46 años y que lo está cometiendo este Gobierno a instancias de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
MovilidadLos españoles están divididos sobre el coche privado y el 75% cree que la movilidad nocturna está mal cubiertaUn estudio elaborado por DemosLab para la plataforma 'La ciudad que nos mueve' evidencia que la sociedad española está realmente polarizada en su visión del coche privado, puesto que el 50% se muestra favorable y el otro 50% considera que es un problema por su impacto en la movilidad y el medio ambiente. Además, el 75% cree que la movilidad nocturna está mal cubierta
ArancelesPlanas rechaza el “escasísimo patriotismo” del PP y Vox ante el ‘plan antiaranceles’El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, criticó este sábado la “cortedad de miras” y el “escasísimo patriotismo” que demostraron esta semana el PP y Vox al votar en contra del real decreto de medidas urgentes ante la amenaza arancelaria, ya que representa una anomalía en el conjunto de los países que conforman la UE
EnergíaCalculan que el apagón lo causó una pérdida de 2.220 megavatios en el sur de EspañaRed Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E), de la que forma parte Red Eléctrica, publicó este sábado un informe preliminar del Panel de Expertos que investiga el apagón en el que, a las 12:32:57 del 28 de abril se produjo una pérdida de generación de 2.200 megavatios (MW) en el sur de España
EnergíaEl PP desmiente a Sánchez y dice que "somos de los países que más uranio tiene"El Partido Popular sostiene que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "mintió" en su comparecencia en el Congreso para explicar el apagón en el suministro eléctrico que dejó a toda la península Ibérica a oscuras el pasado 28 de abril y asegura que "somos de los países que más uranio tiene"
EmpresasDiego Guardamino (Hafesa): “Tener un mix energético con combustibles fósiles es una herramienta estratégica para el país”El director general de Hafesa, Diego Guardamino, una de las compañías de referencia en la comercialización y distribución en el sector de los hidrocarburos, cuya planta de almacenamiento en el Puerto de Bilbao fue la única que se mantuvo en funcionamiento de todo el puerto durante el apagón, explica en una opinión en 'Cinco Días', su apuesta rotunda por una convivencia energética que incluya los hidrocarburos: “Estas situaciones de vulnerabilidad como la vivida en la Península Ibérica confirman la necesidad de contar con un equilibrado mix energético que incluya a los hidrocarburos"
TransporteIberia canceló 25 vueltos de 169 programados a causa del apagónEl consejero delegado de IAG, Luis Gallego, indicó este viernes que Iberia canceló solo 25 vuelos de los 169 que tenía programados a causa del apagón eléctrico general en la península ibérica del pasado 28 de abril
ApagónPSOE y Sumar registran la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre el apagónPSOE y Sumar registraron este viernes conjuntamente la petición de creación en el Congreso de los Diputados de una comisión de investigación sobre los hechos, las causas, las responsabilidades y las enseñanzas a extraer acerca de la crisis de suministra eléctrico que tuvo lugar el lunes pasado y afectó a toda la península Ibérica
ApagónEl BNG exige a Sánchez que "pida disculpas" por el apagón y propone nacionalizar las eléctricasEl portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "pida disculpas" en nombre del Ejecutivo por el apagón del suministro eléctrico en toda la península Ibérica sucedido el pasado 28 de abril, y propuso nacionalizar las eléctricas
CongresoJunts acusa a Sánchez de “despistar” con nucleares o renovables y no explicar las causas del apagónLa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, señaló este miércoles a Pedro Sánchez, a quien dijo que “ya le está bien despistarnos” con el debate sobre las nucleares o las renovables y de este modo no responder a la pregunta de “qué ha pasado” y “cuáles son las causas” del apagón eléctrico que tuvo lugar en la península ibérica
CongresoAvanceSánchez insiste en que las renovables “no son solo el futuro”, sino “nuestra única y mejor opción”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió este miércoles en que las energías renovables “no son solo el futuro”, sino que son “nuestra única y mejor opción, la única manera de reindustrializar España” y dejó claro que el Ejecutivo apoya las energías limpias “no por ideología”, sino porque que el futuro energético de este país “o es verde o no será”
ApagónSánchez pide a la ciudadanía que “desconfíe” de quienes dicen que el apagón va “de renovables o nucleares”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó este miércoles a la ciudadanía a que “desconfíe” de quienes dicen que el apagón que tuvo lugar el 28 de abril “va de renovables o de nucleares” porque “no es así”, ya que “a día de hoy no hay ninguna evidencia empírica que diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de nucleares en España”
ApagónEl apagón eléctrico, protagonista de la sesión de control al Gobierno en el CongresoEl apagón eléctrico que afectó el lunes 28 de abril a toda la península Ibérica será el protagonista de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados de este miércoles porque muchas de las preguntas de los diferentes grupos parlamentarios van dirigidas a conocer más información sobre lo sucedido