Administración centralFunción Pública firma convenios con CEOE, Cepyme, Cermi, ATA y Cámara de España para reducir cargas administrativasLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, firmó este martes un convenio sobre reducción de cargas administrativas con representantes de empresarios (CEOE, Cepyme y Cámara de Comercio de España), personas con discapacidad (Cermi) y autónomos (ATA) con el objetivo de facilitar la labor de emprendedores, eliminar barreras burocráticas e impedimentos en las relaciones con la Administración General del Estado
TecnológicasSamsung elevó su beneficio en España un 8% en 2019Samsung logró en 2019 en España un beneficio después de impuestos de 28 millones de euros, lo que supone un 8% más que el año anterior, según el informe anual publicado hoy por el gigante surcoreano
Administración PúblicaLos proveedores presentaron a la administración 870.599 facturas electrónicas en mayo, un 23,2% menosLos proveedores presentaron a las administraciones públicas españolas un total de 870.599 facturas electrónicas en mayo, un 23,17% menos respecto a las 1.133.155 facturas que se presentaron en el mismo mes del año anterior y un 3,35% menos respecto a las 900.828 presentadas en abril de este año
Garzón explicará en el Congreso sus palabras sobre la Guardia Civil y Delgado las últimas actuaciones de la FiscalíaLa Mesa del Congreso acordó este martes que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, comparecerá en la Comisión de Sanidad y Consumo para explicar, a propuesta del Grupo Popular, las declaraciones del 4 de junio en TVE, en las que dijo que podía haber “elementos reaccionarios dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" asumiendo como propio el discurso "que invita al golpe de Estado” pero que, de ser así, se trataba de "una absoluta minoría" y no pondría "en riesgo la democracia"
Cuentas públicasEl déficit del Estado creció en 1,16 puntos por el coronavirus y se situó en el 1,78% del PIB hasta abrilEl déficit del Estado se situó en el 1,78% hasta abril, lo que representa un aumento de 1,16 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda del déficit consolidado de las administraciones que reflejan ya el impacto de la crisis sanitaria y económica del Covid-19
Cuentas públicasAvanceEl déficit del Estado creció en 1,16 puntos por el coronavirus y se situó en el 1,78% del PIB hasta abrilEl déficit del Estado se situó en el 1,78% hasta abril, lo que representa un aumento de 1,16 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda del déficit consolidado de las administraciones que reflejan ya el impacto de la crisis sanitaria y económica del Covid-19
TribunalesEl Supremo ha resuelto más de 800 asuntos durante el estado de alarmaEl Tribunal Supremo ha mantenido durante el periodo de estado de alarma declarado como consecuencia de la pandemia de Covid-19 su nivel de trabajo y de resolución de asuntos gracias a los medios telemáticos, que han permitido la notificación de más de 800 sentencias, autos y providencias entre las cinco Salas, así como la deliberación de más del 80 por ciento de los recursos que estaban ya señalados con anterioridad al 14 de marzo
TribunalesEl Supremo rectifica la sentencia que consideró probado un fraude fiscal millonario del Rayo Vallecano entre 2005 y 2008La Sala de lo Penal ha estimado un recurso de casación del Rayo Vallecano SAD y ha anulado en parte la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que consideró probado que defraudó seis millones de euros a Hacienda en la liquidación de los impuestos del Valor Añadido y de la Renta de las Personas Físicas correspondientes a los ejercicios 2005 a 2008
Administración públicaDarias inicia este lunes las reuniones con las CCAA para analizar la desescalada en la Función PúblicaLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, inicia este lunes las reuniones por videoconferencia con todos los consejeros autonómicos con competencias en materia de Función Pública “para avanzar en asuntos comunes en la gestión y compartir la experiencia de los últimos meses en materias como la gobernanza y el empleo público”
Administración públicaDarias comienza mañana las reuniones con las comunidades autónomas para analizar la desescalada en la Función PúblicaLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, comenzará mañana las reuniones por videoconferencia con todos los consejeros autonómicos con competencias en materia de Función Pública, “para avanzar en asuntos comunes en la gestión y compartir la experiencia de los últimos meses en materias como la gobernanza y el empleo público”
HaciendaEl Defensor del Pueblo pide más recursos para ayudar a hacer la declaración de la Renta y utilizar un lenguaje más didácticoEl Defensor del Pueblo entregó este miércoles a las Cortes Generales su informe anual de 2019, en el que, en el apartado de Hacienda Pública, reclama que se dispongan de más recursos y medios para ayudar a las personas que lo necesiten a realizar la declaración de la Renta, y también pide a la Dirección General de Tributos que utilice un lenguaje “más didáctico” en sus respuestas a las consultas tributarias de los contribuyentes
CoronavirusEl Gobierno descarta recorte de ministerios o sueldos públicos porque trabaja “sin escatimar horas”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, calificó este martes de “populista” la sugerencia de algunos partidos políticos y movimientos civiles para recortar el número de ministerios y reducir el sueldo de los altos cargos por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 y la desechó con el argumento de que los integrantes del Ejecutivo trabajan estas semanas “sin escatimar en tiempos y en horas”
CoronavirusBajan a 3.845 los empleados del Estado aislados por Covid-19Un total de 3.845 empleadas y empleados públicos de la Administración General del Estado se encuentran en situación de aislamiento por la pandemia de Covid-19, lo que supone un 38% menos que hace quince días, cuando la cifra alcanzó los 6.165
Tras la negativa del GobiernoAmpliaciónMadrid volverá a solicitar estar en la fase 1 de la desescalada en los próximos díasLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid volverá a solicitar pasar a la fase 1 de la desescalada en los próximos días ampliando la capacidad en Atención Primaria para detectar casos, “que es lo que realmente nos reclama el Ministerio de Sanidad y ya estamos haciendo”, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica tras rechazar hoy el Gobierno central el tránsito a esa fase
TelecomunicacionesTelefónica cede al Gobierno los derechos de la app ‘AsistenciaCovid19’El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha suscrito un convenio con Telefónica para el desarrollo de la aplicación informática ‘AsistenciaCovid19’, en el que la compañía cede a la Administración del Estado los derechos de propiedad intelectual e industrial, y a su vez ésta los liberará bajo un esquema de código abierto (‘open source’)
ImpuestosGestha reclama un acuerdo a los partidos para “estrechar el agujero” de 14.000 millones en la recaudación tributariaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, reclamó este lunes que Gobierno, grupos parlamentarios y organizaciones sociales “acerquen posturas para alcanzar un acuerdo que permita recuperar ingresos públicos y reforzar el Estado de bienestar, dado que el coronavirus provocará un agujero en la recaudación tributaria de 13.874 millones de euros”
DéficitEl déficit de la administración central se redujo un 13,9% en el primer trimestre y el total aumentó un 2,9% hasta febreroEl déficit del Estado se situó a cierre de marzo en 5.509 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,9% respecto a los 6.402 millones existentes en el mismo periodo de 2019, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda. En lo que respecta al dato de déficit total de las administraciones, actualizado solamente hasta febrero, se situó en 11.245 millones de euros, un 2,9% superior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior