Búsqueda

  • Alimentación infantil El 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian como saludables para niños no lo son Organizaciones sociales y sanitarias pidieron este miércoles el fin de la publicidad de alimentos insanos para niños, ya que aseguran que el 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian en España como alegaciones nutricionales y de salud positiva, en realidad son insanos. Si los niños españoles ven al día una media de 25 anuncios de alimentos y bebidas, 20 de ellos estarían directamente prohibidos atendiendo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Cooperación Borrell estimula un debate para aprobar una nueva ley de cooperación y desarrollo sostenible El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, invitó este martes a los miembros de la Comisión Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados a iniciar un "proceso de reflexión y debate" sobre la conveniencia de aprobar una nueva ley de cooperación y desarrollo sostenible que sustituya a la actual, que se desarrolló hace más de 20 años Noticia pública
  • Salud La industria farmacéutica investiga en más de 600 fármacos contra la enfermedad reumática La industria farmacéutica de todo el mundo investiga en 606 potenciales medicamentos para el tratamiento de las enfermedades reumáticas y, de ellos, 125 se dirigen a la artritis reumatoide, según destacó este jueves Farmaindustria con motivo de la celebración mañana, viernes, del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas y el Día Mundial de la Artritis Reumatoide Noticia pública
  • Día Salud Mental La Enfermería asegura que la atención al paciente psiquiátrico “se devalúa en España” El Consejo General de Enfermería (CGE) aseguró este miércoles que la atención al paciente psiquiátrico “se devalúa en España” por el veto de las comunidades autónomas a las enfermeras especialistas en Salud Mental Noticia pública
  • Naciones Unidas La ministra Carcedo destaca en la ONU la importancia de la cobertura sanitaria universal frente a la tuberculosis La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha intervenido en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, en la reunión de alto nivel 'Unidos para acabar con la tuberculosis', en el marco del 73º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. En ella, destacó la importancia de la cobertura sanitaria universal frente a esa enfermedad Noticia pública
  • Salud El CNPT felicita al Gobierno por firmar y ratificar el protocolo contra el comercio ilícito de tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), del que forman parte más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, felicitó este martes al Gobierno por firmar y ratificar el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el comercio ilícito de tabaco, que entra en vigor este martes Noticia pública
  • Salud El embarazo incrementa en ocho veces el riesgo de hospitalización con infección grave de gripe El riesgo de hospitalización con infección grave de gripe aumenta ocho veces con el embarazo, según concluye un estudio realizado por investigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Sanidad Satse cree “lamentable” que haya un fisioterapeuta para cada 10.000 personas en la sanidad pública El sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que la “gran asignatura pendiente” del sistema sanitario público español es contar con el número adecuado de fisioterapeutas para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos. En España hay un fisioterapeuta por cada 10.000 personas en la sanidad pública, cifra, a su juicio, “absolutamente irrisoria” que muestra una “lamentable realidad” Noticia pública
  • Día Mundial Hepatitis Las nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95% Las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95%, según informó l a Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra hoy Noticia pública
  • Incendios La sequía y el calor prenden incendios desde el Ártico hasta el Mediterráneo, según la ONU Este verano inusualmente caluroso y seco en algunas partes del hemisferio norte ha convertido campos y bosques en “combustible para incendios que están azotando desde el Ártico hasta el Mediterráneo”, y esos fuegos son devastadores en grandes regiones, con impactos de gran alcance para el medio ambiente, los ecosistemas, la salud humana y el clima, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Salud Las nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95% La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria), con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra el próximo sábado, ha explicado mediante un comunicado cómo las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95% Noticia pública
  • Salud La OMS anuncia el final del brote de ébola en la República Democrática del Congo La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes el final del brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) aunque pidió esfuerzos internacionales para detener otros brotes en el país Noticia pública
  • Salud El 30% de los ictus que se producen cada año se atribuyen a la contaminación del aire La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este martes de que el 30% de los ictus que se producen cada año son atribuibles a la contaminación del aire, por lo que aseguró que reducir la polución ambiental ayudaría a frenar el aumento de casos de enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa Noticia pública
  • Un 15% de los adultos mayores de 60 años tiene algún trastorno de salud mental El 15% de los adultos mayores de 60 años cuenta con algún trastorno de salud mental, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) puestos este martes de manifiesto por los expertos que participaron en la Mesa de Diálogo sobre ‘Envejecimiento y salud mental’, organizada por la Fundación Edad&Vida con en el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental (Creap) de Valencia Noticia pública
  • Salud Más del 13% de los casos de cáncer de mama podrían evitarse con ejercicio físico Las mujeres españolas con una vida sedentaria tienen un 71% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama que aquellas otras que cumplen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre ejercicio físico. De hecho, hasta el 13,8% de los casos podrían evitarse si las mujeres inactivas dejaran de serlo, según un estudio del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, realizado con el objetivo de determinar qué impacto tiene el ejercicio físico en el riesgo de padecer la enfermedad Noticia pública
  • Salud OMS, OCDE y Banco Mundial advierten de que la atención médica de baja calidad aumenta los costes en salud La Organización Mundial de la Salud (OMS), la OCDE y el Banco Mundial advierten en un informe conjunto de que la atención médica de baja calidad aumenta la carga de la enfermedad y los costes de salud a nivel mundial Noticia pública
  • Salud OMS, OCDE y Banco Mundial advierten de que la atención médica de baja calidad aumenta los costes en salud La Organización Mundial de la Salud (OMS), la OCDE y el Banco Mundial advirtieron este jueves en un informe conjunto de que la atención médica de baja calidad aumenta la carga de la enfermedad y los costes de salud a nivel mundial Noticia pública
  • Enfermedades raras Presentado el primer Libro Blanco de las Enfermedades Raras en España La Fundación Gaspar Casal, con la colaboración de Sobi, ha presentado el primer Libro Blanco de las Enfermedades Raras en España, cuyo objetivo es convertirse en una obra de referencia y consulta para esclarecer el abordaje de las patologías poco frecuentes, las necesidades de los pacientes, los logros y las posibilidades de futuro Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • La OMS reconoce por primera vez que ser transexual no es una enfermedad mental La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya no considera la transexualidad como una enfermedad mental en su catálogo de patologías, y es que hasta ahora esta entidad dependiente de Naciones Unidas mantenía que las personas transexuales tendrían un “desorden de la identidad de género” Noticia pública
  • Salud Expertos denuncian que “la comercialización del tabaco es irreconciliable con el derecho humano a la salud” El doctor Laurent Hubert, director ejecutivo de Action on Smoking and Heallth (ASH), manifetó este jueves durante la presentación de la Conferencia Internacional sobre el Control del Tabaco en Madrid, que “el tabaco es profundamente dañino para la salud humana y su producción y comercialización es irreconciliable con el derecho humano a la salud” Noticia pública
  • Salud The Economist: “España tiene que dar mayor prioridad a la detección del VHC” El informe ‘Enfoques políticos para abordar la hepatitis C en España’, realizado por ‘The Economist Intelligence Unit’ y dado a conocer este jueves, asegura que “España tiene que dar una mayor prioridad a la detección del virus de la hepatitis C (VHC) en miles de pacientes aún sin diagnosticar” Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco La fisioterapia respiratoria, herramienta fundamental para dejar de fumar La fisioterapia respiratoria es una herramienta fundamental de ayuda para todos aquellos que quieran dejar de fumar, ya que disminuye los efectos de la ansiedad provocados por el síndrome de abstinencia que aparecen al dejar el hábito del tabaco, según indicaron los fisioterapeutas madrileños Noticia pública
  • Salud Médicos y pacientes piden a Gobierno y CCAA que faciliten el cribado universal de la hepatitis C Médicos y pacientes, a través de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), instan al Gobierno central y a las comunidades autónomas a que pongan en marcha una estrategia de cribado universal de la hepatitis C Noticia pública
  • Salud La directora de la ONT explica en la OMS el exitoso modelo español de trasplantes La directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, explicó en la 71ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra en Ginebra, el exitoso modelo español de trasplantes. “Para reducir las desigualdades en el acceso al trasplante en el mundo, debemos seguir trabajando por extender al mayor número de países el modelo español de trasplantes, por supuesto de manera adaptada a su realidad”, enfatizó Noticia pública