Búsqueda

  • Estado de alarma El PP se abstendrá hoy en la prórroga del estado de alarma para seis meses El Partido Popular se abstendrá este jueves en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado Noticia pública
  • Educación Los niños de los países más pobres han perdido casi cuatro meses de escolarización por la pandemia Los escolares de países de ingresos bajos y medianos bajos ya han perdido casi cuatro meses de aprendizaje desde el inicio de la pandemia, en comparación con las seis semanas que han perdido, de media, los de países de ingresos altos, según un informe publicado este jueves por la Unesco, Unicef y el Banco Mundial Noticia pública
  • Estado de alarma El PP se abstendrá en la prórroga del estado de alarma para seis meses El Partido Popular se abstendrá mañana en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno andaluz ordena el cierre perimetral de la región y de 448 municipios El Gobierno de Andalucía ordenó este miércoles el cierre perimetral de la comunidad autónoma y de 448 municipios desde este viernes hasta el 9 de noviembre. “Actuamos con prontitud, rigor y equilibrio”, señaló el presidente autonómico, Juanma Moreno, al anunciar las nuevas medidas Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno de Murcia confina la región y sus 45 municipios El Comité de Seguimiento del Covid-19 de la Región de Murcia acordó este miércoles el confinamiento territorial de la comunidad autónoma y de sus 45 municipios. La medida entrará en vigor a las 00.00 horas de este viernes e inicialmente tendrá vigencia hasta el 9 de noviembre Noticia pública
  • Coronavirus Ayuso anuncia el cierre perimetral de Madrid durante el próximo puente y pide a Sánchez poder hacerlo por días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció esta tarde en Ávila -donde se reunió con los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para coordinar acciones contra la expansión del coronavirus- que la región se cerrará perimetralmente con ocasión del puente de Todos los Santos y afirmó que, de cara a otras festividades, ya se irá decidiendo Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno reserva 1.395 millones de fondos europeos para restauración ecológica El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará el próximo año a actuaciones en materia de restauración ecológica alrededor de 1.395 millones de euros procedentes de fondos europeos debido a la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Plan de recuperación España traslada en Austria la importancia de dar la “máxima celeridad” a la respuesta económica frente a la pandemia El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, trasladó a las autoridades austriacas la importancia de dotar de la “máxima celeridad” a la respuesta económica frente a la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Sanidad El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros para vacunas contra la Covid-19 El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados, destinará un total de 1.011 millones de euros a la adquisición de vacunas frente al coronavirus, una partida que saldrá de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los territorios de Europa (React-EU) Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad registra 19.765 contagios y los hospitalizados superan los 17.000 El Ministerio de Sanidad ha registrado 19.765 contagios de coronavirus desde ayer mientras sigue creciendo la transmisión del virus. En los hospitales españoles hay más de 17.000 pacientes infectados tras haber ingresado 2.292 personas en las últimas 24 horas Noticia pública
  • Construcción ACS ganó 477 millones hasta septiembre, un 37,9% menos El Grupo ACS registró un beneficio neto de 477 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que supone una reducción del 37,9% con respecto a los 769 millones obtenidos en idéntico periodo de 2019 Noticia pública
  • Coronavirus España prohíbe la asistencia de público en los partidos internacionales de fútbol y baloncesto El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron esta tarde, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que no haya público en las competiciones internacionales de fútbol y baloncesto de carácter profesional que se celebren en España Noticia pública
  • Pandemia Detectada una campaña de envío masivo de e-mails maliciosos que intentan suplantar la identidad del Ministerio de Sanidad El Ministerio de Sanidad indicó este miércoles que se ha detectado una campaña de envío masivo de correos electrónicos maliciosos que intentan suplantar su identidad duplicando la imagen corporativa y el uso de dominios de correo inexistentes, como @mscbs.gob.es. Estos correos contienen información relacionada con términos como el coronavirus, la Covid-19, el estado de alarma y otros asuntos relacionados Noticia pública
  • Energía El Brent baja más de un 5% y vuelve a los 38 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 38,96 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 5,44% con respecto al cierre de ayer martes (41,20 dólares) Noticia pública
  • Cooperación La cooperación al desarrollo crece un 20% y repunta al nivel más alto desde 2012 El Gobierno prevé destinar el próximo año una cifra cercana a los 670,2 millones de euros a cooperación al desarrollo, lo que supone un aumento del 20% respecto a lo presupuestado anualmente desde 2018 y el nivel más alto desde 2012, cuando se destinaron 678,9 millones Noticia pública
  • Coronavirus Almeida defiende la seguridad de los locales de restauración El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, puso de relieve que el contagio de la Covid-19 en los lugares de restauración es “prácticamente inapreciable” e invitó a los ciudadanos a hacer uso de los locales hosteleros porque “la hostelería es segura, no es un foco de contagio y por acudir a un bar o a un restaurante uno no corre con un riesgo adicional al que puede correr realizando cualquier actividad de nuestra vida ordinaria” Noticia pública
  • Discapacidad Plena Inclusión pide que los PGE de 2021 alivien el impacto del coronavirus en las personas con discapacidad intelectual y sus organizaciones La confederación Plena Inclusión España pidió este miércoles que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 incorpore “fondos suficientes” para afrontar la grave situación que ha generado el coronavirus en las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sus familias y organizaciones. También reclamó facilitar el acceso de las primeras al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y más financiación pública para el conjunto del sector Noticia pública
  • Coronavirus Madrid aclara que se permiten las reuniones nocturnas en domicilios con no convivientes La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid aclaró este miércoles que en la franja horaria de 00.00 a 06.00 horas está limitada la libre circulación de personas y el derecho de reunión se limita a seis personas, convivientes o no Noticia pública
  • Cuentas públicas Montero entrega a Batet unos Presupuestos que el Gobierno espera aprobar en la segunda semana de enero La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este miércoles a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, iniciando así su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Coronavirus La ONCE y Educación difunden el braille entre los escolares de Melilla como respuesta a la Covid-19 La Unidad de Atención Educativa al alumnado con discapacidad visual de Melilla, que es fruto de la colaboración entre la ONCE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha puesto en marcha una actividad bajo el lema genérico ‘Braille frente al Covid19’ que pretende potenciar el conocimiento del sistema de lectoescritura para personas con ceguera entre alumnos de Primaria de los diferentes centros educativos de la ciudad autónoma Noticia pública
  • PANDEMIA Galicia tiene 7.535 casos activos de coronavirus, 461 más que ayer Galicia registra ya 7.535 casos activos de coronavirus, 461 más que ayer y ya suma 882 fallecimientos a causa de la infección, dos más con respecto al último balance. Vigo adelanta a Orense como zona con más casos activos, con 1.502 Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA El PP exige a Sánchez “dar la cara” mañana por el estado de alarma y comparecer cada 15 días El Partido Popular volvió a exigir este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que mañana comparezca en el Congreso de los Diputados para “dar la cara” por la aprobación del estado de alarma y que acuda cada 15 días al Parlamento mientras esté vigente este mecanismo constitucional que piden “dure ocho semanas” Noticia pública
  • Cierre Aguado insiste en cerrar Madrid durante los puentes de noviembre pero recuerda que Ayuso “tiene la última palabra” El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, insistió este miércoles en la necesidad del cierre perimetral de la región en los dos puentes de noviembre (Todos los Santos y La Almudena) para proteger a los madrileños y a los españoles de nuevos contagios de coronavirus, pero dejó bien claro que la “última palabra” la tiene la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que tomará una decisión esta tarde tras reunirse con los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Noticia pública
  • Economía Las funerarias registran un 20% de incremento en el número de fallecidos durante el primer semestre coincidiendo con el coronavirus La Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) contabilizó un incremento interanual del 20% en el censo de fallecidos durante el primer semestre del año, coincidiendo con la declaración de la pandemia de Covid-19, lo que supone un total de 44.651 defunciones más Noticia pública
  • PANDEMIA Andalucía notifica 2.042 positivos y 33 muertos más por coronavirus Andalucía notificó este miércoles 2.042 nuevos casos positivos por Covid-19, esto es 781 menos que los comunicados ayer. Además, sumó 33 muertos como consecuencia de la enfermedad, 21 menos que los 54 registrados ayer y que supusieron la cifra más alta de la segunda ola de la pandemia Noticia pública