Búsqueda

  • Salud y medio ambiente El diésel está detrás del 47% de las muertes por contaminación del transporte Unas 385.000 personas en todo el mundo murieron prematuramente en 2015 debido a la contaminación del aire causada por las emisiones de gases por el tubo de escape de los vehículos, de las cuales un 47% de los casos fueron por los motores diésel Noticia pública
  • Casi 16 millones de personas están al borde de la hambruna en Yemen Casi 16 millones de personas en Yemen (más del 50% de la población) sufren inseguridad alimentaria severa, a pesar de la asistencia humanitaria que se reparte en el país, de hecho, alrededor de 250.000 personas viven en condiciones similares a una hambruna, por lo que un total de 20 ONG y agencias como Unicef, Oxfam, Save the Children o Médicos del mundo alertaron de que Yemen "está más cerca del hambre que nunca" y pidieron un "compromiso de financiación firme en la Conferencia de Donantes Noticia pública
  • El TC inadmite el recurso de amparo de Puigdemont, Ponsatí y Puig contra su procesamiento por el Supremo El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido inadmitir por unanimidad y por ser “prematuro” el recurso de amparo presentado por el expresidente catalán Carles Puigdemont, y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra el auto de procesamiento 21 de marzo de 2018, acordado por el magistrado instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, y los posteriores autos de 9 de mayo y 26 de junio de 2017, que lo confirmaron en reforma y apelación, por presuntos delitos de rebelión, desobediencia y malversación de caudales públicos Noticia pública
  • Contaminación El calor eleva el aire contaminado en una veintena de ciudades sin que se adopten medidas La primavera adelantada de los últimos días, con temperaturas entre 5 y 10 grados superiores a las habituales para esta época del año en gran parte de España, ha traído consigo un incremento del aire contaminado en más de una treintena de ciudades, sin que una veintena de ellas hayan adoptado medidas para combatir la polución atmosférica Noticia pública
  • Transición ecológica España bajará un 25% las muertes prematuras por contaminación en 2030 Las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica se reducirán un 25% al final de la próxima década gracias a las medidas recogidas en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que el Gobierno enviará a la Comisión Europea para que haga las consideraciones que crea convenientes antes de que vea la luz definitivamente con el Ejecutivo que salga de las elecciones generales del próximo 28 de abril Noticia pública
  • Los ministerios de Sanidad y Transición Ecológica se unen para luchar contra la contaminación y sus efectos en la salud El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el de Transición Ecológica han unido sus fuerzas para luchar contra la contaminación del aire y sus efectos en la salud de los ciudadanos. Así lo escenificaron las dos ministras en un acto conjunto este miércoles, donde anunciaron que aún siguen elaborando un nuevo ‘Plan de salud y medio ambiente’ Noticia pública
  • UGT reclama a Gobierno, CEOE y partidos políticos que no impidan las reformas propuestas por la Airef para garantizar las pensiones UGT reclamó este viernes al Gobierno, partidos políticos y patronal que no impidan las reformas de pensiones propuestas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones Noticia pública
  • Salud Más de 300 prematuros se han beneficiado de la hospitalización a domicilio en el Hospital Clínico San Carlos Más de 300 bebés prematuros y sus familias han sido atendidos por la Unidad de Hospitalización a Domicilio Neonatal del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, desde que se creó en 2014, con un índice de satisfacción del 95,5% entre los padres cuidadores Noticia pública
  • El TC inadmite por “prematuro” el recurso de amparo de Forcadell El Pleno del Tribunal Constitucional ha inadmitido por “prematuro” el recurso de amparo presentado por la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carmen Forcadell contra el auto del Tribunal Supremo que rechazó la recusación del magistrado Pablo Llarena Noticia pública
  • Madrid La Asamblea aprueba que los padres de niños prematuros puedan decidir en qué curso quieren escolarizarlos El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley, defendida por el diputado de Podemos Miguel Ardanuy y que contó con el voto favorable de Cs y PSOE y la abstención del PP, en la que se insta al Gobierno regional a “desarrollar los cambios normativos necesarios, en coordinación con los Equipos de Atención Temprana y Orientación Educativa y Psicopedagógica, que permitan a las familias de niños y niñas que nacieron con gran y extrema prematuridad cuya edad de nacimiento y corregida no coincidan en el mismo año natural, escoger el año académico para escolarizarlos en la Etapa de Educación Infantil y en el acceso a la Educación Primaria, ya sea según su edad de nacimiento o su edad corregida (fecha en la que estaba previsto nacer)” Noticia pública
  • Día Mundial del Cáncer Cesida reclama que se incluya a las personas con VIH en los ensayos clínicos para enfermos de cáncer Cesida pidió este lunes a los laboratorios farmacéuticos y a las agencias reguladoras de medicamentos que no excluyan a las personas con VIH de los estudios clínicos para nuevos tratamientos frente al cáncer Noticia pública
  • Banca CaixaBank no contempla rebajar el sueldo a los empleados por el ERE y dice que se dejará la piel para conseguir un acuerdo El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró este viernes que “no se contempla una rebaja de sueldo” en el marco del ERE que se está negociando y afirmó que en la entidad “nos dejaremos la piel” para llegar a un acuerdo con los sindicatos Noticia pública
  • Salud Sanidad alerta de un posible fallo en varios sistemas de monitorización respiratoria para bebés El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), alertó este jueves de un posible fallo en ocho sistemas de monitorización respiratoria para bebés Siss Babycontrol, al no activarse “en ciertas circunstancias” la alarma de ausencia de movimiento respiratorio Noticia pública
  • La tasa de abandono escolar temprano en España baja del 18% en 2018, la más baja en una década La tasa de abandono escolar temprano en España se situó en el 17,9% en 2018, el nivel más bajo de la serie histórica, y el porcentaje de población de entre 18 y 24 años que no ha completado la segunda etapa de Educación Secundaria y no sigue ningún tipo de formación se redujo en cerca de 14 puntos en la última década, 0,33 puntos menos respecto al curso 2017 Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno quiere reducir las muertes por contaminación como por accidentes de trafico El Ministerio para la Transición Ecológica prepara un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica con el fin de reducir la polución y evitar las muertes prematuras asociadas a esta causa como ha ocurrido en los últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente con la entrada en vigor del carné por puntos Noticia pública
  • Día de la Educación Universalizar la educación secundaria prevendría 200.000 muertes por desastres naturales Si el progreso educativo se estanca, el número de víctimas de desastres naturales podría incrementarse en un 20% en la próxima década. Sin embargo, universalizar la educación secundaria para 2030 prevendría 200.000 muertes provocadas por desastres naturales en los próximos veinte años Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos advierten de que la contaminación aumenta los casos de asma infantil La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advierte del peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como el agravamiento de sus síntomas Noticia pública
  • Consumo sostenible Diseñan la dieta ideal para salvar el planeta y evitar 11 millones de muertes anuales Alimentar a una población creciente de 10.000 millones de personas en 2025 con una dieta saludable y sostenible será imposible sin transformar los hábitos alimenticios, mejorar la producción de alimentos y reducir el desperdicio de comida, para lo cual es necesario que el consumo global de carne roja y azúcar baje en un 50% y el de nueces, frutas, verduras y legumbres se duplique Noticia pública
  • Salud Presentan una guía para mejorar los cuidados de niños ostomizados dirigida a la familia y personal de enfermería Un grupo de trabajo de enfermeras pediátricas de hospitales públicos de Madrid, Barcelona y Castellón presentó este jueves la primera ‘Guía de Atención Integral al Niño Ostomizado’ dirigida a las familias y personal de enfermería, con el objetivo de estandarizar los cuidados y dar formación e información a las personas que necesiten resolver dudas Noticia pública
  • Solidaridad Un grupo de pacientes del 12 de Octubre regala muñecos y bufandas de ganchillo a los niños ingresados Un grupo de pacientes con dolor pélvico crónico del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha regalado muñecos y bufandas de ganchillo tejidos por ellos mismos a los niños que permanecen ingresados durante las Navidades en este hospital Noticia pública
  • Salud ' Top 5' de los avances clínicos que cambiarán la vida de enfermos, médicos y hospitales en 2019 Mayor seguridad, personalización de la atención y digitalización son los tres principios que regirán la innovación en la asistencia sanitaria en 2019 en España, según el 'Informe Análisis Avances Clínicos del 2019' del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, en el que se detalla que los avances clínicos girarán en torno a cinco áreas fundamentales: mínima invasión en cirugía, precisión en el tratamiento del cáncer, expansión de la inteligencia artificial en la gestión sanitaria, secuenciación genética y nuevas infraestructuras aplicadas a la neonatología Noticia pública
  • Infancia Unicef insta a respetar el derecho de todos los recién nacidos a la salud y la supervivencia como "propósito" para el nuevo año Unicef instó este martes a respetar el derecho de todos los recién nacidos a la salud y la supervivencia e invitó a “hacer realidad todos los derechos de todos los niños” como “propósito” para el nuevo año Noticia pública
  • Madrid Alcorcón es premiada por su programa de prevención y actuación frente al absentismo escolar El Ayuntamiento de Alcorcón ha obtenido un nuevo reconocimiento dentro del IV Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención y Actuación Frente al Absentismo y el Acoso Escolar de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), donde se ha premiado el programa ‘Prevención y Control del Absentismo Escolar desde Una Perspectiva Sistémica y Multidisciplinar’ dentro de la categoría de prevención e intervención frente al absentismo escolar en municipios de más de 20.000 habitantes Noticia pública
  • El TC no admite los recursos de amparo de Anna Gabriel y Mireia Boya contra el Supremo por falta de competencia El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad inadmitir en dos sentencias sendos recursos de amparo presentados por las exdirigentes de la CUP Anna Gabriel y Mireia Boya contra la providencia de 29 de enero y el auto de 10 de abril de 2018, respectivamente, de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo que declaraban la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes Noticia pública
  • Vuelve Irene Montero Iglesias se cogerá la baja paternal a la vuelta de Navidad y hasta marzo El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se cogerá su baja paternal en enero y le corresponden tres meses, los que le ha cedido su pareja, la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, por lo que permanecerá fuera de la actividad política hasta marzo Noticia pública