Sector financieroBBVA lanza una hipoteca para la compra de casas eficientesBBVA ha lanzado la ‘Hipoteca Casa Eficiente’, un préstamo destinado a la compra de vivienda con máxima eficiencia energética (calificación A) que bonifica a aquellos clientes concienciados con la protección del medioambiente
ConsumoEl confinamiento potencia más el consumo de las marcas de fabricantes que el de las marcas blancasEl confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 potencia un mayor crecimiento del consumo de marcas de fabricantes (MDF) que de las marcas del distribuidor, las conocidas como “marcas blancas” (MDD), según el informe ‘Las marcas de distribución ante los retos y oportunidades de un mundo post-covid’, elaborado por el EAE Business School
CoronavirusUnicef reclama “un pacto educativo” para evitar “una generación perdida” tras el coronavirusEl presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, señaló este viernes en 'NEF Online' la urgencia de “alcanzar un gran pacto educativo con todos los actores implicados", desde familias y administraciones públicas a los profesionales del sector, pasando por empresas, partidos políticos y medios de comunicación, para "evitar una generación perdida" de niños y jóvenes a causa de la pandemia
Crisis económicaSaura eleva hasta el 12% la posible caída del PIB en 2020El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, estimó este viernes que la caída del PIB en 2020 podría ser de entre el 10 y el 12%, ocho décimas más de lo recogido en la previsión del Gobierno (11,2%)
EnergíaEl Brent baja cerca de un 1% y pierde los 44 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 43,96 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,86% con respecto al cierre de ayer miércoles (44,34 dólares)
Bolsas y mercadosEl Ibex retrocede un 0,64% y se aleja de los 8.000 puntosEl Ibex-35 se tomó este jueves un respiro en los avances y retrocedió un 0,64%, sin llegar a conquistar aún los 8.000 puntos pese al empujón de los últimos días por las mejores expectativas sobre la pandemia ante los resultados favorables de algunas vacunas
CulturaAprobado el decreto de ayudas al sector cultural que incluye subsidios a técnicos, artistas y a la tauromaquiaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por una amplia mayoría el decreto ley de ayudas por desempleo para el sector cultural que incluye subsidios por desempleo para artistas, técnicos de espectáculos y para el sector de la tauromaquia. La norma salió adelante con 312 votos a favor, 29 abstenciones y un voto en contra. Se había solicitado su tramitación como proyecto de ley, pero esta posibilidad fue rechazada por 178 votos en contra, 161 a favor y dos abstenciones
MadridAyuso quiere saber si Gabilondo “mirará hacia otro lado" con BilduLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preguntó este jueves en el Pleno parlamentario al portavoz socialista en la Asamblea regional, Ángel Gabilondo, si "va a seguir mirando hacia otro lado" con lo que está sucediendo en España y en el PSOE
Deuda públicaEl Tesoro capta 1.840 millones en Bonos y Obligaciones a un menor costeEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 1.840,45 millones en una subasta en la que ofreció Bonos a 5 años y Obligaciones a 7 años
EnergíaEDPR cierra un acuerdo de compraventa de electricidad en España con Novartis de 63 megavatiosEDP Renováveis (EDPR), a través de su filial EDP Renovables España, ha firmado un acuerdo de compraventa de electricidad (PPA, por sus siglas en inglés) a 15 años con la farmacéutica Novartis para vender la electricidad producida por una cartera de energía renovable de 63 megavatios (MW)
CoronavirusUnicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirusLa interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional
CoronavirusUnicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirusLa interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional
EnergíaEl Brent sube un 2% y recupera los 44 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 44,68 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2,13% con respecto al cierre de ayer martes (43,75 dólares)
PandemiaRuiz Escudero pide “prudencia” porque “si nos permitimos alegrías no hay buenas noticias después”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la evolución positiva de los datos sobre Covid-19 y pidió a los madrileños “prudencia y ser cautelosos”, porque, “si nos permitimos alegrías, no hay buenas noticias después”
Deuda públicaLa Airef estima que el efecto positivo de los fondos europeos reducirían la deuda hasta 10 puntos en 2030La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el efecto positivo de los fondos europeos del ‘Next Generation EU’ podría suponer una reducción de la ratio de deuda sobre PIB de entre 4 y 10 puntos en 2030, pero recomienda diseñar un plan de consolidación presupuestaria a medio y largo plazo para reducir la deuda ante la vulnerabilidad que el alto nivel actual supone frente a una hipotética subida de los tipos de interés