JuegoGarzón defiende la restricción de la publicidad de apuestas en un momento “muy sensible” como el MundialEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, reivindicó este miércoles que, “por fortuna”, España es “el único país de la Unión Europea” que tiene “restringida” la publicidad de apuestas en un “momento” como el que se vive actualmente con la celebración del Mundial de fútbol de Catar, que juzgó “muy sensible” para las personas que, a su juicio, “están sufriendo las consecuencias del juego compulsivo y que han tenido algún tipo de trastorno del juego”
CongresoYolanda Díaz ahora sí defiende a Irene Montero y tacha de "intolerable" el ataque "machista" de VoxLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a quien desde el entorno de Podemos se reprochó que no defendiera a la ministra de Igualdad, Irene Montero, ante las críticas por las rebajas de penas aplicadas bajo la llamada 'Ley del sólo sí es sí', sí lo hizo este miércoles por los "insultos" y "ataques machistas" de la diputada de Vox Carla Toscano
Agresiones sexualesEl Senado rechaza la propuesta del PP para instar al Gobierno a cambiar la ‘Ley del solo sí es sí’El Senado rechazó este miércoles la moción con la que el Partido Popular pretendía instar al Gobierno a reformar de urgencia la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como ‘Ley del solo sí es sí’, a pesar de las apelaciones de esta formación al “alma”, la “dignidad” y la “decencia” de los parlamentarios
SaludCasi 40 millones de niños se quedaron sin vacunar contra el sarampión en 2021 por el coronavirusCerca de 40 millones de niños se quedaron sin vacuna contra el sarampión en 2021 a causa de la covid-19, según un informe conjunto publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC)
LaboralCCOO considera "impresentable" que Trabajo firme un convenio sobre accidentes laborales “a espaldas “de los sindicatosCCOO arremetió este miércoles contra el Ministerio de Trabajo y Economía Social por haber firmado, “a espaldas” de los sindicatos más representativos, un convenio para mejorar la investigación penal de los accidentes laborales con los Ministerios de Justicia e Interior, así como con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado, lo que, a su juicio, “es impresentable”
Agresiones sexualesEl PP apela al “alma” de los senadores para cambiar la ‘Ley del solo sí es sí’ entre acusaciones de “oportunismo”El Partido Popular apeló este miércoles al “alma”, la “dignidad” y la “decencia” de los senadores para instar al Gobierno a reformar de urgencia la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como ‘Ley del solo sí es sí’, aunque quienes la apoyaron -salvo Ciudadanos- se reafirmaron en sus posiciones y acusaron al principal partido de la oposición de “oportunismo”
Covid-19La fatiga pandémica alimenta la desconfianza política y las conspiraciones, según un estudioEl cansancio derivado de la pandemia de la covid-19, que hizo que a muchas personas les resultara difícil cumplir con las restricciones oficiales de movilidad a medida que se expandía el coronavirus, condujo a un descontento político generalizado y a un incremento de las teorías conspirativas en las democracias occidentales de Europa y Estados Unidos
Delito de sediciónCiudadanos saluda el voto público sobre la sedición, pero lamenta que el PP no haya presentado moción de censuraCiudadanos saludó este miércoles la petición del Partido Popular de que la votación en el Congreso de los Diputados sobre la toma en consideración de la proposición de ley de reforma del Código Penal para eliminar la sedición sea “por llamamiento”, pero lamentó que los populares no hayan presentado una moción de censura
PresupuestosSánchez defiende la cesión de Tráfico a Navarra pactada con Bildu como un desarrollo de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles en Castellón, sobre la cesión de las competencias de Tráfico a la Policía Foral de Navarra pactada con EH Bildu por su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que “desarrollar las competencias autonómicas es cumplir con la Constitución”
EnergíaLa industria rechaza la propuesta de Bruselas para limitar el precio del gasLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española, que agrupa a los principales sectores industriales de España, mostró este miércoles su “absoluta decepción y total desacuerdo” con la propuesta de la Comisión Europea sobre el mecanismo de tope al gas
PresupuestosCalviño ensalza a España como “un referente de estabilidad y confianza” por aprobar cada año los presupuestosLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, defendió este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 “tienen más importancia que nunca” por “el momento histórico” que atraviesa el mundo, y aseguró que España es “un referente de estabilidad y confianza” por aprobar “cada año” las cuentas públicas
EducaciónAlegría presume de los 2.500 millones en becas como la “partida estrella” de sus presupuestosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, presumió este miércoles de que la “partida estrella” de los presupuestos de su departamento para 2023 será la de becas y ayudas al estudio, que se llevarán 2.549 millones de los más de 6.408 estipulados en Educación. De ese total, que supone un aumento del 6,15% respecto a 2022, 1.200 millones proceden de fondos europeos
Elecciones CEOEGaramendi llama a la “unidad” tras su reelección y critica las leyes e impuestos “a la carta” del GobiernoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este miércoles, tras ser reelegido como líder de la patronal por otros cuatro años, la importancia de trabajar desde la “unidad”, al tiempo que criticó la aprobación de leyes e impuestos “a la carta que generan inseguridad jurídica”
Elecciones CEOEAmpliaciónAntonio Garamendi, reelegido presidente de la CEOE con el 83% de los votosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reeligió este miércoles a Antonio Garamendi como presidente para los próximos cuatro años con un 83% de los votos, frente al 13,5% cosechado por la vicepresidenta de la patronal catalana Foment, Virginia Guinda