BancaLos clientes de Openbank donan 3,5 millones de euros a causas solidarias, un 19% más que el año anteriorOpenbank, el banco digital del Grupo Santander, ha recaudado gracias a sus clientes durante los últimos doce meses 3.500.000 euros destinados a iniciativas solidarias, una cifra que supone un incremento del 19% en el volumen donado con respecto al año anterior pese a la incertidumbre económica provocada por la pandemia
Crisis socialCàritas Catalunya alerta de que la pandemia ha disparado la pobreza hasta el 20% de la poblaciónEl presidente de Càritas Catalunya, Francesc Roig Queralt, alertó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “la pobreza afecta al 19-20% de la población” en esta comunidad autónomas y que, entre los niños, alcanza el 30%, como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 en quienes ya eran población vulnerable
CISPodemos bromea que Tezanos “le ha echado mucho humor” al Barómetro de las madrileñasLa portavoz de la Ejecutiva estatal de Podemos y número dos de la candidatura de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de Madrid, Isa Serra, enjuició este martes con sorna que el director del CIS, José Félix Tezanos, “le ha echado mucho humor” al Barómetro preelectoral de estos comicios que publicó ayer
MadridVox pide que el 4-M sea festivo para “garantizar el derecho al voto”El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, confirmó este lunes que su formación ha pedido al Gobierno, a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid que el próximo 4 de mayo sea festivo para garantizar la conciliación familiar y el derecho al voto en las elecciones autonómicas fijadas para ese día
EducaciónLa UC3M organiza los 'Viernes Tecnológicos 2021' para centros de Secundaria y BachilleratoLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha organizado una nueva edición de sus 'Viernes Tecnológicos', un programa de talleres científicos y tecnológicos virtuales divulgativos sobre la I+D+i de la Universidad dirigidos a estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos
Covid-19World Vision pide una distribución más equitativa de las vacunas según la población de cada paísLa ONG World Vision pidió este lunes un reparto más equitativo de las vacunas contra el coronavirus y que la distribución se haga en función de la población de cada país, así como que se administren primero a los más vulnerables. También solicitó prioridad para los refugiados que malviven en asentamientos superpoblados, donde el virus se transmite con facilidad
VacunasLa vacunación en niños también es necesaria para controlar la transmisiónVarias sociedades sanitarias y científicas han tenido que explicar que los ensayos con vacunas contra el coronavirus en niños son necesarios para que no queden “bolsas susceptibles en la población” que pudieran seguir transmitiendo el virus, después de que una petición difundida en redes sociales pidiera no ensayar vacunas en menores
TEAAustismo España reivindica mejor empleo y educación para las personas con TEAAutismo España destacó este viernes en la necesidad de brindar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) un acceso a la educación y al empleo de calidad, ya que cuentan “con la tasa más alta de desempleo”, mientras que el sistema educativo “no se adapta a sus necesidades específicas ni incorpora sus fortalezas"
#VacúnaTELas vacunas no provocan un “riesgo elevado” de aborto espontáneo en mujeres embarazadasLa “pequeña cantidad” de notificaciones de abortos espontáneos en las primeras doce semanas de embarazo tras la administración de las vacunas contra la Covid-19 que se están monitorizando en Reino Unido no sugieren que exista un patrón de “riesgo elevado” vinculado con la exposición a esas vacunas
Covid-19La OMS estima que antes de la pandemia había un déficit de 18 millones de sanitariosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este jueves que, según las estimaciones de la institución, antes de la pandemia del coronavirus había un déficit de 18 millones de trabajadores sanitarios en activo, al tiempo que pidió reconocimiento y condiciones dignas para todo el personal médico
TVEl consumo de televisión baja 53 minutos diarios respecto al mes de marzo de 2020, inicio del confinamientoLos españoles han dedicado a la televisión en marzo 53 minutos diarios menos que el mismo mes del año pasado, cuando se decretó el primer estado de alarma por la pandemia del coronavirus con un estricto confinamiento. En total, el consumo de televisión ha sido de tres horas y 53 minutos diarios y el canal más visto es Telecinco, según el informe de Barlovento
InvestigaciónIncluir betaína en la lactancia materna podría reducir el riesgo de obesidad infantilInvestigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han comprobado que suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil
VacunaciónYemen recibe 360.000 dosis de vacunas contra la Covid-19 a través del Mecanismo CovaxYemen recibió este miércoles 360.000 dosis de vacunas contra la Covid-19 enviadas a través del Mecanismo Covax, una alianza de la Coalición para la Innovación en la Preparación ante Emergencias (CEPI), la Alianza Mundial por la Vacunación, Gavi, Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
DiscapacidadComparece por primera vez en el Senado una persona con discapacidad intelectualEl Senado recibió y escuchó este miércoles, por primera vez en la historia, a una persona con discapacidad intelectual, Maribel Cáceres, que ejerció como portavoz institucional del movimiento asociativo Plena inclusión, la confederación que defiende los derechos de 150.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias y que explicó las discriminaciones que sufre este colectivo, así como sus reivindicaciones
Derechos socialesEduco pide a Belarra que priorice a los niños y luche contra la desigualdadEduco pidió este miércoles a la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que ponga a la infancia “en el centro de sus políticas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, ya que “la pandemia ha agudizado las desigualdades”