'Caso Koldo'El Congreso votará este miércoles el suplicatorio de ÁbalosEl Congreso de los Diputados votará en el Pleno que se celebrará este miércoles el suplicatorio del exministro y diputado José Luis Ábalos, a quien el Tribunal Supremo ha pedido investigar por su presunta relación con el ‘caso Koldo’
CataluñaVox cree que la reunión de Suiza entre PSOE y Junts consistirá en un “negocio de privilegios”El secretario general y vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga, señaló este martes que la reunión que se producirá en Suiza entre PSOE y Junts consistirá en un “negocio de privilegios” y auguró que “saldrán con un acuerdo donde Puigdemont saldrá beneficiado” y los separatistas tendrán “más competencias y más dinero”
CongresoSumar dice al PP que deberá explicar por qué “quiere votar en contra de ampliar los derechos de los pensionistas”La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, señaló este martes que el Partido Popular tendrá que explicar “por qué quiere perjudicar a 11 millones” de pensionistas “que han visto como a 1 de enero de este año su pensión ha subido 600 euros”, “por qué quiere votar en contra de ampliar los derechos de los pensionistas”
EnergíaForo Nuclear pide al Gobierno dialogar sobre el cierre de las centralesForo Nuclear pidió este lunes al Gobierno establecer una mesa de diálogo para analizar de manera conjunta la situación de las centrales nucleares para plantear su continuidad más allá del calendario de cierre previsto, ya que asegura que “el parque nuclear español está en las mejores condiciones técnicas y de seguridad”
TransporteAena y Ryanair vuelven a chocar a cuenta de las tasas y los aeropuertos regionalesEl presidente de Aena, Maurici Lucena, y el CEO de Ryanair, Eddie Wilson, volvieron a chocar este lunes a cuenta de la decisión tomada la pasada semana por la compañía irlandesa de eliminar 800.000 plazas en distintos aeropuertos regionales -Jerez, Valladolid, Vigo, Santander, Asturias, Santiago y Zaragoza- alegando unas "tasas excesivas" y unos planes de incentivos escasos
DanaAmpliaciónFeijóo exige al Gobierno un plan decenal de 12.000 millones para reconstruir y potenciar ValenciaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ahondó este lunes en su propuesta para reconstruir la provincia de Valencia y presentó ante los empresarios un plan de inversiones a medio y largo plazo que cifró en 12.000 millones de euros a ejecutar en 10 años. Posteriormente, se lo tendió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que exigió que deje de “aprovechar políticamente” la tragedia provocada por la dana del pasado 29 de octubre y articule “una respuesta nacional de máximos”
RiadaEl Senado constituye la comisión de investigación sobre la dana de octubreEl Senado constituirá este lunes la comisión de investigación sobre la catástrofe provocada por la dana del 29 de octubre de 2024 en Valencia, que analizará las circunstancias que influyeron en el desastre y la gestión realizada por las diferentes administraciones
AdiccionesUNAD participará en la Audiencia hispano-lusa sobre prevención del consumo de drogasLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) estará presente en la próxima ‘Audiencia hispano-lusa sobre prevención del uso de drogas’, un espacio que pretende servir para la consulta virtual de figuras expertas en la materia que tendrá lugar el próximo 30 de enero
'Caso Koldo'El Congreso votará este miércoles el suplicatorio de ÁbalosEl Congreso de los Diputados votará en el Pleno que se celebrará este miércoles el suplicatorio del exministro y diputado José Luis Ábalos, a quien el Tribunal Supremo ha pedido investigar por su presunta relación con el ‘caso Koldo’
RiadaEl Senado constituye este lunes la comisión de investigación sobre la dana de octubreEl Senado constituirá este lunes la comisión de investigación sobre la catástrofe provocada por la dana del 29 de octubre de 2024 en Valencia, que analizará las circunstancias que influyeron en el desastre y la gestión realizada por las diferentes administraciones
LaboralAmpliaciónUGT y CCOO rechazan el nuevo ERE “masivo” de PepsiCo, que afectará a 250 trabajadoresLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria rechazaron este viernes el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 personas trabajadoras, entre fijas y temporales
InmigraciónPuigdemont recuerda a Marlaska que la delegación “integral” en inmigración quiere decir “todo”El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, recordó este viernes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que pedir la delegación “integral” de la competencia en materia de inmigración para la Generalitat de Cataluña quiere decir “todo” y quiso saber “qué no entiende del concepto integral”
Moción de censuraPuigdemont asegura que “no hay una negociación” con el PP para presentar una moción de censuraEl expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, aseguró este viernes que “no hay una negociación” con el Partido Popular para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que sería “un poco difícil de explicar” que su partido diese apoyo a un nuevo Ejecutivo que saldría “con el apoyo de Vox”
CataluñaAmpliaciónPuigdemont anuncia que suspende las negociaciones con el PSOE en cuestiones sectorialesEl expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, anunció este viernes que, para evitar que “se juegue con el calendario”, suspende las negociaciones políticas con el PSOE en cuestiones sectoriales, aclarando que su partido no se sentará a negociar los Presupuestos Generales del Estado y pidiendo que “no lo busquen” para aprobar decretos
CataluñaAvancePuigdemont anuncia que suspende las negociaciones con el PSOE en cuestiones sectorialesEl expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, anunció este viernes que, para evitar que “se juegue con el calendario”, suspende las negociaciones con el PSOE en cuestiones sectoriales, aclarando que su partido no se sentará a negociar los Presupuestos Generales del Estado y pidiendo que “no lo busquen” para aprobar decretos