AdiccionesEspaña aborda esta semana en la ONU el “impacto” de la droga en jóvenes y la situación de las adicciones en las cárcelesEspaña abordará el próximo miércoles en la ONU el “impacto” de la droga en menores y jóvenes y la situación de las personas con adicciones en las prisiones españolas y de Latinoamérica. Y lo hará a través de dos eventos paralelos organizados por Proyecto Hombre y la UNAD y la RIOD en el marco del 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND), que se celebra del 13 al 17 de marzo en Viena
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión hoy a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión este lunes a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
AdiccionesEspaña aborda el miércoles en la ONU el “impacto” de la droga en jóvenes y la situación de las adicciones en las cárcelesEspaña abordará el próximo miércoles en la ONU el “impacto” de la droga en menores y jóvenes y la situación de las personas con adicciones en las prisiones españolas y de Latinoamérica. Y lo hará a través de dos eventos paralelos organizados por Proyecto Hombre y la UNAD y la RIOD en el marco del 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND), que se celebra del 13 al 17 de marzo en Viena
AgresionesMás de 800 médicos fueron agredidos en 2022, un 38% más que el año anteriorUn total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, lo que supone 231 más que el año anterior y un aumento del 38%. De la cifra total de actos violentos, el 61% las reciben las médicas y el 43% se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
EmpresasCox Energy gana tres proyectos de energía solar de 45 MW en ColombiaCox Energy, la primera empresa de energía solar fotovoltaica que cotiza en una bolsa latinoamericana, ha ganado una subasta realizada por la Unidad de Planeación Minera Energética del Gobierno colombiano para la ejecución de tres proyectos de energía solar de 45 MW
Alerta alimentariaLa Agencia de Seguridad Alimentaria advierte de la presencia de proteínas de la leche no declaradas en unos pastelesLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan OA) advirtió este viernes a las personas con alergia a las proteínas de la leche de la comercialización de los productos de pastelería Petisú Maltitol y Hojaldre Vainilla Maltitol de la marca Industria Confitera Colmenar, S.l. presentados en bandejas rectangulares de dos kilos con presencia de proteínas de la leche no incluidas en el etiquetado
PensionesAmpliaciónLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores
MUJERESLa exclusión de las mujeres del mundo digital podría generar una pérdida de hasta 1,5 billones de dólaresEn los últimos diez años los países de renta baja y media han perdido un billón de dólares de su producto interior bruto (PIB) por excluir a las mujeres del mundo digital, “una pérdida que podría aumentar hasta 1,5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas adecuadas”, según el informe ‘Gender Snapshot 2022’ de ONU Mujeres
PensionesAvanceLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores
CeliacosLa Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten ya ha reunido más de 75.000 firmas para pedir ayudas económicasLa Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten ha reunido ya más de 75.000 firmas en la plataforma Change.org para pedir a la administración ayudas económicas para los pacientes celíacos, teniendo en cuenta que realizar una dieta sin gluten supone "un sobrecoste de 900 euros al año por paciente”, según datos de su último informe de precios
AstillerosAmpliaciónNavantia creará en los próximos años 1.500 empleos directos y 15.600 indirectosNavantia creará en los próximos años 1.500 puestos de trabajo directos y unos 15.600 indirectos, según el plan de empleo de la empresa naval pública, anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Alerta alimentariaOCU y Facua urgen a quienes ingirieron aceite inmovilizado en Extremadura a que contacten con su centro de salud y reclamen el dineroLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgió este viernes a los usuarios que ingirieron aceite de oliva de alguno de los lotes intervenidos en Extremadura de nueve marcas comercializados sin registro sanitario y, por tanto, "fuera de control oficial", a que contacten con su centro de salud para seguir “la evolución de la alerta”, mientras Facua les recordó que pueden reclamar el dinero desembolsado en su compra
DiscapacidadEl Tercer Sector exige a Escrivá acabar con el “colapso” del sistema de atención de la Seguridad SocialLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) reclamó este viernes al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que solucione el “colapso” que vive el sistema de atención de la Seguridad Social, una situación que “está afectando gravemente el acceso a los derechos y prestaciones sociales de la ciudadanía, especialmente de personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social”
MayoresLos geriatras destacan que hasta el 40% de los casos de delirium son preveniblesLa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) puso de manifiesto este viernes que entre un 30% y un 40% de los casos de delirium se pueden prevenir aplicando únicamente medidas no farmacológicas sencillas y de bajo coste económico