Búsqueda

  • Medio ambiente La cigüeña blanca ya no vuelve tanto por San Blas porque inverna de adulta en España Una de las aves más representativas de los pueblos de buena parte de España es la cigüeña blanca, que ocupa nidos de iglesias en muchas áreas y hace décadas que no vuelve por San Blas porque ha cambiado su estrategia migratoria y cada vez hay más ejemplares adultos invernando en España, mientras que los jóvenes prefieren migrar a la región africana de Sahel Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad organiza en febrero más de 70 actividades en sus ocho centros de educación ambiental La Comunidad de Madrid ha programado más de 70 actividades medioambientales gratuitas para los fines de semana del mes de febrero en los ocho Centros de Educación Ambiental (CEA) de la región, que incluyen talleres de divulgación, educativos y de ocio dirigidos a toda la familia Noticia pública
  • La codorniz común, ave del año 2020, según Seo/Birdlife La codorniz común ha sido elegida este viernes 'ave del año 2020', al lograr 7.930 apoyos en la votación popular organizada por SEO/BirdLife en alianza con su socio en Portugal, la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA) Noticia pública
  • Ciencia Un estudio del CSIC determina que el mosquito común es “más eficiente” que otros para transmitir la malaria a aves Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha concluido que no todas las especies de mosquitos son igual de eficientes en la transmisión de parásitos, por lo que mientras que el mosquito de las marismas es totalmente incapaz de transmitir los parásitos de la malaria aviar, el mosquito común sí puede transmitir los diferentes linajes del parásito Noticia pública
  • Turismo La Sierra Oeste de Madrid presume de sus “tesoros” sostenibles en Fitur La Asociación Tesoros (Turismo y empresas de la Sierra Oeste por el mundo rural, el ocio y la sostenibilidad) participa en la 40 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en el recinto ferial de Ifema en Madrid Noticia pública
  • Biodiversidad El alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo aspiran a ser Ave del Año 2020 SEO/BirdLife hará público este viernes el resultado de su iniciativa Ave del Año 2020, después de que cerrara el miércoles el proceso 'online' de votación popular. Aspiran a tal consideración el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, especies ligadas al medio rural y agrícola Noticia pública
  • Medio Ambiente Doñana Natural Life centrará su cuarta edición en el 'orniturismo' y tendrá a Cuba como país invitado La cuarta edición de la Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, que tendrá lugar del 16 al 19 de abril en El Rocío (Huelva), tendrá como eje central el turismo centrado en la observación de aves y Cuba será el país invitado, según se informó este jueves en el stand del Patronato de Turismo de Huelva en Fitur Noticia pública
  • Turismo La Sierra Oeste de Madrid presume de sus “tesoros” sostenibles en Fitur La Asociación Tesoros (Turismo y empresas de la Sierra Oeste por el mundo rural, el ocio y la sostenibilidad) participa en la 40 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en el recinto ferial de Ifema en Madrid Noticia pública
  • Biodiversidad El alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo aspiran a ser Ave del Año 2020 SEO/BirdLife hará público este viernes el resultado de su iniciativa Ave del Año 2020, después de que cerrara las al mediodía de este miércoles el proceso 'online' de votación popular. Aspiran a tal consideración el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, especies ligadas al medio rural y agrícola Noticia pública
  • Denuncias Europa analiza este martes dos peticiones de España que urgen a eliminar el 'impuesto rosa' y ampliar las ZEPA en Baleares La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examina este martes en Bruselas cerca de 30 denuncias presentadas por ciudadanos de los países miembros. Entre ellas, la petición presentada por un ciudadano español que exige la eliminación del conocido como 'impuesto rosa' así como la de Asaja en la que solicita la revisión de nuevas zonas de protección especial de aves (ZEPA) y sus ampliaciones de 2017 en las Islas Baleares Noticia pública
  • Denuncias Europa analizará este martes dos peticiones de España que urgen a eliminar el 'impuesto rosa' y ampliar las ZEPA en Baleares La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examinará este martes en Bruselas cerca de 30 denuncias presentadas por ciudadanos de los países miembros, entre ellas, la petición presentada por un ciudadano español que exige la eliminación del conocido como 'impuesto rosa' así como la de Asaja en la que solicita la revisión de nuevas zonas de protección especial de aves (ZEPA) y sus ampliaciones de 2017 en las Islas Baleares Noticia pública
  • Medio Ambiente Carlos de Hita presenta el miércoles 'Viaje visual y sonoro por los bosques de España' Carlos de Hita, especialista en el sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, presentará su libro 'Viaje visual y sonoro por los bosques de España' el próximo miércoles 22 de enero en el Real Jardín Botánico de Madrid Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 750.000 euros a proyectos medioambientales desarrollados por las ONG La Comunidad de Madrid ha destinado 750.000 euros a diversos proyectos medioambientales que están siendo desarrollados por entidades sin ánimo de lucro en la región. Se trata de una línea de ayudas a la que concurrieron 29 entidades con un total de 34 proyectos, de los que resultaron seleccionados 16 proyectos de 15 entidades que este año seguirán impulsando sus planes medioambientales Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife anima a elegir el ave del año 2020 SEO/BirdLife ha puesto en marcha la campaña de elección del ave del año 2020, para llamar la atención de la situación que atraviesan algunas de las especies más amenazadas de la avifauna y sus hábitats. Las tres candidatas de esta edición son el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, tres especies ligadas al medio rural y agrícola. Se puede votar hasta el 22 de enero a través de su página web Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ha atendido a más de 4.500 animales silvestres heridos en 2019 La Comunidad de Madrid atendió durante el año 2019 a 4.534 animales silvestres heridos en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS), que también recibió 709 ejemplares de especies exóticas invasoras y 186 aves de cetrería Noticia pública
  • Madrid Aprobado definitivamente el nuevo nombre del Parque Forestal Valdebebas-Felipe VI La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la nueva denominación del Parque Forestal de Valdebebas que, a partir de ahora, pasará a llamarse Parque Forestal de Valdebebas-Felipe VI. Esta decisión fue adoptada por todos los grupos municipales tras presentar una proposición conjunta en el Pleno de la Corporación celebrado el pasado 25 de septiembre Noticia pública
  • Alimentación Igualdad Animal logra 25.000 firmas en 24 horas para prohibir el foie gras en España La organización internacional Igualdad Animal ha conseguido más de 25.000 firmas en 48 horas para que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca prohíba la producción de foie gras en España porque supone una "tortura" la alimentación forzada de más de un millón de patos en este país Noticia pública
  • Sector Agrario La Renta Agraria se reduce un 8,6% en 2019 La Renta Agraria se sitúa en 26.179,6 millones de euros en 2019, valor un 8,6% inferior a la del año 2018 y un 4,5% por encima de la media de los últimos 10 años Noticia pública
  • Alimentación Lanzan una campaña para prohibir la producción de foie gras en España La organización internacional Igualdad Animal acaba de lanzar una campaña de recogida de firmas en la que pide la prohibición de la producción de foie gras en España porque supone una "tortura" la alimentación forzada de más de un millón de patos en este país Noticia pública
  • Salud Expertos en Sanidad Ambiental alertan sobre la fiebre Crimea-Congo en España La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) recomendó este jueves extremar las precauciones ante la silente circulación de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo en España, sobre todo en zonas rurales, una enfermedad que se transmite por la picadura de la garrapata Noticia pública
  • Medio ambiente Las gaviotas pueden contaminar los humedales de Andalucía tras comer basura de vertederos Los desplazamientos de las gaviotas podrían contribuir a la contaminación de los humedales en Andalucía porque ingieren grandes cantidades de nutrientes y contaminantes, como metales pesados, en la basura de los vertederos, que al final pueden terminar depositándose en forma de guano y egagrópilas en los cuerpos de agua andaluces Noticia pública
  • Alimentación El precio de la uva, hundido a 15 días de Nochevieja A poco más de dos semanas de Nochevieja, la variedad de uva aledo del valle del Vinalopó (Alicante), la consumida en fin de año, cotiza a unos 40 céntimos el kilo, precio un 50% más bajo del alcanzado en los últimos años en estas fechas, que se situaba en una horquilla de entre 75 y 85 céntimos Noticia pública
  • El chotacabras podría comunicarse con luz ultravioleta Investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que aves nocturnas como el chotacabras podría comunicarse gracias a las porfirinas, un pigmento que, al estimularse artificialmente con un haz de luz ultravioleta, emite fluorescencia de un color rosa brillante Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más de 30.000 especies están amenazadas de extinción en el planeta Un total de 30.178 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Madrid La Comunidad autoriza los convenios para la rehabilitación de más de 4.200 viviendas en 23 municipios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la firma de 18 convenios para la rehabilitación de las áreas de regeneración y renovación urbana de 18 barrios en 23 municipios de la región, que permitirán reformas en 4.207 viviendas, según declaró su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública