EducaciónMadrid calcula que la pandemia ha adelantado cinco años la digitalización de la enseñanzaEl Consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, calcula que el cierre de las aulas y las medidas para frenar la pandemia del Covid-19 han impulsado la digitalización de la educación en la región, con una serie de medidas que suponen una inversión de 80 millones de euros
EducaciónLa Fundación COPE impulsa el uso de la radio como herramienta formativa en los colegiosLa Fundación COPE, entidad sin ánimo de lucro auspiciada por la Conferencia Episcopal Española, ha firmado un acuerdo con los inspiradores del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar -Pilar Pareja, José Luis Pastor y Gorka Zumeta- para fomentar la introducción de la radio como herramienta pedagógica en los centros de enseñanza
EducaciónOrganizaciones de la educación privada alertan de que si se sube el IVA muchos alumnos se irán a la públicaOrganizaciones representativas de distintos sectores de la educación privada destacaron este viernes que si se les sube el IVA a sus servicios la "consecuencia inmediata" sería "el desplazamiento de un número incalculable de alumnos a la enseñanza pública, lo que incrementaría el gasto público en una cuantía muy superior a la que se recaudaría"
Covid-19Sanidad publica las restricciones para municipios con más de 100.000 habitantes con altas tasas de contagio y advierte que son de obligado cumplimientoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la resolución por la que se da publicidad al acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud adoptado ayer, aunque no lo apoyaron todas las comunidades, sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, que incluye restricciones para los municipios de más de 100.000 habitantes con altas tasas de contagio
SanidadAmpliaciónIlla asegura que la decisión de restringir la movilidad es “colegiada” y Madrid tendrá que acatar la ordenEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este miércoles que próximamente dará orden de restringir la movilidad en los municipios de más de 100.000 habitantes con una tasa de transmisión por encima de los 500 contagios, una decisión que se ha tomado de manera “colegiada” en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que obliga a Madrid a acatar dicha resolución pese a su rechazo
EducaciónAcade alerta de la "situación dramática" que viven las escuelas infantiles privadasLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) advirtió este lunes de la "dramática situación" que atraviesan las escuelas infantiles privadas 0-3 años, que en toda España son unas 5.100, y que escolarizan a un cuarto de millón de niños y dan trabajo a unas 50.000 personas, la mayoría mujeres con titulación superior
EducaciónMás de la mitad de los maestros no ha recibido formación en tecnologíaSeis de cada cuatro profesores de Secundaria (el 62%) y más de la mitad de los de Primaria (el 51%) no han recibido formación en tecnologías de la información. Esto agravaría la brecha educativa digital que se ha manifestado a raíz de la suspensión de las clases presenciales por la pandemia y que habría afectado, según datos del Gobierno, a un 12% de los escolares españoles
EducaciónAcade alerta de la desaparición del sector privado de educación infantil con sus 30.000 empleosLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) insistió este lunes en "el grave riesgo de desaparición" del sector privado de centros de educación infantil, donde prestan sus servicios más de 5.100 empresas donde están empleados 30.000 profesionales que educan a unos 205.000 alumnos
EducaciónEl Gobierno destinará 1.500 millones de euros para modernizar la FPEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este miércoles en Moncloa el Plan para la Formación Profesional, el Crecimiento Económico y Social, y la Empleabilidad que, a través de la colaboración público-privada, pretende garantizar una formación y cualificación profesional que facilite la incorporación y permanencia de la población en el mercado laboral. El plan está dotado con 1.500 millones de euros para cuatro años
ReconstrucciónCentros privados y concertados de enseñanza denuncian "la exclusión de la concertada" en los planes para la reconstrucciónLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) critico este miércoles "la exclusión" de la enseñanza concertada "en los planes para la reconstrucción" después de que el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales de la comisión parlamentaria que busca acuerdos para avanzar social y económicamente en las pospandemia haya votado "a favor de la propuesta del Gobierno que excluye a la escuela concertada de la asignación de fondos públicos extraordinarios"
EducaciónEl País Vasco, la comunidad con más porcentaje de alumnos en colegios concertadosEl País Vasco es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de alumnos en enseñanza concertada en el conjunto de todas las etapas no universitarias, según los datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación, publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Covid-19Los médicos reclaman en el Congreso una “reserva estratégica” para crisis sanitariasEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados una “reserva estratégica” de material sanitario y de protección ante posibles crisis sanitarias como la del coronavirus, así como aumentar el gasto sanitario hasta el 7% del Producto Interior Bruto
EducaciónAcade subraya que las universidades privadas sacan 14 puntos más en empleabilidad a las públicasLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) recuerda que, según datos oficiales del Gobierno referentes hasta 2018, la empleabilidad de las universidades privadas es 14 puntos más alta que la de las públicas. Del estudio también se deduce que los egresados de las privadas encuentran antes empleo
EducaciónDenuncian la posible apertura de ludotecas que actúan como escuelas infantilesLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) ha trasladado a las consejerías de Educación de las comunidades autónomas que establecimientos de ocio infantil, ludotecas y las llamadas 'madres de día', "que se publicitan y actúan de forma ilegal como escuelas infantiles" sin autorización de la administracion educativa, "pretenden acoger a niños" a partir del 11 de mayo, "aun cuando las escuelas infantiles legalmente establecidas están obligadas a permanecer cerradas" por la Covid-19
EducaciónUnos 210.000 alumnos con discapacidad recibieron apoyo educativo en el curso 2018-2019Un total de 707.405 alumnos con necesidades específicas recibieron una atención educativa diferente a la ordinaria en el curso 2018-2019, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. De ellos, 212.807 (el 30,1%) la recibieron por cuestiones relacionadas con la discapacidad o trastorno grave de conducta o personalidad
CoronavirusLa Guardia Civil tiene a 1.011 agentes infectados y a 806 aislados por prevenciónLa directora general de la Guardia Civil, María Gámez, informó este viernes de que 1.011 agentes de la Benemérita están infectados por coronavirus y otros 806 están aislados por prevención a fecha de hoy, ya que “nunca se ha dudado y ante la más mínima sospecha de enfermedad se les ha indicado que permanecieran en casa y sólo bajo criterio médico han vuelto a la actividad”
EducaciónLas guarderías privadas creen que Madrid les menosprecia para no ayudarles como en otras CCAA frente a la crisis el Covid-19La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) denunció este martes el "menosprecio" por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid "y un absoluto desconocimiento" a la labor que realizan estos centros, postura que atribuye "a negar al sector de escuelas infantiles privadas las ayudas que otros gobiernos autónomos están arbitrando, como es el caso de Valencia, donde gobierna el PSOE con Compromís o de Andalucía"
EducaciónLas guarderías privadas piden a Ayuso que imite a Feijóo y Moreno para evitar su quiebra durante la pandemiaLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) reclamó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, soluciones similares a las de sus homólogos de Galicia y Andalucía, Alberto Núñez Feijóo y Juan Manuel Moreno (también del PP), para evitar que las guarderías privadas quiebren como consecuencia del cierre para evitar la expansión del Covid-19, destinando el importe ya asignado de los 'cheques guardería' a los centros
EducaciónLos centros privados revindican que la ley les ampara para prolongar el curso en julioLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) revindicó este jueves la "autonomía diferenciada" que entienden que les reconoce la ley y reclamaron flexibilidad para ampliar la duración del curso en el mes de julio. Según la organización, sus centros "cuentan con herramientas tecnológicas suficientes para impartir las clases y evaluar a los alumnos sin necesidad de un aprobado general"