LgtbiZapatero llama a poner “miles de banderas” por cada “arcoíris que quiten”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero llamó este viernes a poner “miles de banderas arcoíris” por todos los rincones de España “por cada bandera arcoíris que quiten”, igual que “a cada grito homófobo o denigrante” responder con “miles de gritos en favor de la libertad y el amor”
Vacaciones escolaresAsí protege la ley a menores con discapacidad en campamentos de verano y actividades extraescolaresLos niños y niñas con discapacidad tienen dificultades para disfrutar del tiempo libre como el resto de menores. Cada verano se repiten historias de discriminación al negarles el acceso a ciertas actividades extraescolares o a los campamentos de verano organizados en municipios de todo el país. Pero la normativa vigente ampara sus derechos y organizaciones como el Cermi animan a denunciar cualquier desigualdad e injusticia
RefugiadosAcnur pide "no cuestionar los rescates en el mar"La representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en España, Sophie Muller, pidió este martes “no cuestionar los rescates en el mar”, que calificó de ”particularmente necesarios”, durante el foro ‘España #ConLosRefugiados’ organizado en Madrid por la oficina en España de Acnur junto al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
ReligiónReportajeRodrigo, un niño de 10 años con Down que hace la comunión para ser "amigo de Jesús"Rodrigo Deza tiene diez años. El 10 de junio tomará la primera comunión. Será uno más de los 180.000 pequeños que estos días ultiman los preparativos para ‘ser amigos de Jesús’. Es rubio y presumido, un “dandi”, según lo define su catequista María Eugenia Fuertes, del Colegio Sagrado Corazón de Chamartín, un centro madrileño de integración en el que en las aulas ordinarias también hay escolares con diferentes discapacidades
DiscapacidadCocemfe anima a "más empresas, entidades y administraciones" a practicar iniciativas de inclusiónEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, animó a "más entidades, a más empresas y a más administraciones a contar con las personas con discapacidad física y orgánica y con nuestro movimiento asociativo para seguir poniendo eslabones en la cadena de la inclusión", durante la entrega en Madrid de los I Premios Sociedad Inclusiva de Cocemfe
DiscapacidadCocemfe celebra hoy la entrega de sus premios Sociedad InclusivaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebra este jueves la ceremonia de entrega de los Premios Sociedad Inclusiva, que será presidido por el ministro de Sanidad, José Miñones y que tienen como objetivo impulsar el conocimiento y transferibilidad de aquellas prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica y las entidades que las representan, con especial atención a las iniciativas más innovadoras
DiscapacidadCocemfe celebra el jueves la entrega de sus premios Sociedad InclusivaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebra este jueves la ceremonia de entrega de los Premios Sociedad Inclusiva, que tienen como objetivo impulsar el conocimiento y transferibilidad de aquellas prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica y las entidades que las representan, con especial atención a las iniciativas más innovadoras
Música accesibleColdplay ofrece conciertos accesibles y deja ‘enCantados’ a los asistentes sordosEl grupo musical Coldplay está ofreciendo una de las giras más accesibles, ya que sus canciones llegan a ‘todo el público’, incluidas las personas con discapacidad auditiva. Esto es posible gracias al trabajo impecable de los intérpretes de la lengua de signos (ILS) de la Asociación enCantados. Sus manos son ‘las otras manos' de Chris Martin, el vocalista de la banda británica, durante su paso por España
Elecciones 28-MEl alcalde socialista de La Roda llama a “hacer ruido” para que haya ayudas a las familias de enfermos con ELAJuan Ramón Amores es el alcalde de La Roda desde 2019 y este 28-M aspira a seguir al frente del consistorio de este pueblo de Albacete con 15.500 habitantes. Entre sus mensajes en esta campaña, llama a “hacer ruido” para que los políticos se pongan de acuerdo y aprueben ayudas para las personas afectadas por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), como es su caso
ValoresEl CEU premia las políticas provida húngarasEl Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo ha reconocido con sus ‘Premios CEU por la Vida’ y el Premio ‘Bárbara Castro. A un corazón de madre’, diferentes acciones a favor de la vida. En esta VIII edición, el gobierno húngaro ha sido reconocido con el premio “Defensa Pública de la Vida” por el buen hacer de sus políticas a favor de la natalidad y la familia
DiscapacidadLos farmacéuticos hablan sobre la actitud frente a la discapacidad sobrevenida y la accesibilidadProfesionales de la farmacia reflexionaron este martes sobre la actitud frente a la discapacidad sobrevenida y la accesibilidad de las personas que van en silla de ruedas, durante una mesa redonda organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en la sede de Servimedia
Día del LibroReportajeUna autora con una enfermedad ultarrara asegura que “escribir es una terapia efectiva y gratuita”Alba Saskia es una joven con una enfermedad ultarrra y un talento ultarrápido para la escritura. A los 21 años le diagnosticaron un síndrome que la dejó paralizada. Su cuerpo no respondía, pero su mente “tenía que escapar” y decidió ponerse a escribir. Acabó su primera novela en tan solo 15 días y se convirtió en una de las finalistas de los prestigiosos Premios Planeta
Día del LibroVivir en silla de ruedas fue “un descanso emocional y psicológico” para el economista y escritor Pablo GilPasar a vivir en silla de ruedas suele ser un trauma para la mayoría de las personas. Pero el economista y analista financiero Pablo Gil admite que en su caso fue “un descanso emocional y psicológico” tras cuatro décadas de caídas accidentales y lesiones físicas por las dificultades para caminar con una enfermedad degenerativa como la atrofia espinal crónica, con la que nació en 1966
Día del LibroUn periodista ciego escribe un libro de haikus como forma de esperanzaAsier Vázquez (Bilbao, 1981) publica este mes de mayo 'Una forma de la esperanza' (Bajamar), un libro que recoge 56 haikus, una modalidad de poema japonés de sólo tres versos, con los que este escritor ciego aborda temas universales: "Son los míos de siempre: la muerte, el amor, la ausencia y ese tipo de cosas. No hay haikus de inteligencia artificial"
Día MundialEl teatro musical inclusivo levanta el telón en Madrid con motivo del Día Mundial del ArteLa compañía Teatro Alternativo de Las Rozas (Tealtro) de Madrid sube a escena su última obra 'Mafias S.A.' en la que intervienen más de 30 actores, 11 de ellos con algún tipo de discapacidad. Se trata de “un maravilloso proyecto que utiliza el teatro como una herramienta de mejora, de desarrollo personal y de descubrimiento de habilidades”, asegura la directora de la compañía, Lucía Álvarez
Día MundialLas personas con trastorno bipolar reivindican su “sensibilidad especial” y rechazan ser tratadas “como locos”Más de un millón de personas tiene trastorno bipolar en España. Sin embargo, apenas un tercio cuenta con un diagnóstico adecuado. Acertar con la enfermedad no es fácil, pues las alteraciones que provoca en el funcionamiento del cerebro y en el estado de ánimo pueden confundirse fácilmente con otras situaciones. A estas complicaciones hay que sumar las deficiencias del sistema en el cuidado de la salud mental, la incomprensión de los demás y los abundantes prejuicios sociales
DeporteEspaña acogerá en mayo el Mundial de Pádel en Silla de RuedasEl Campeonato del Mundo de Pádel en Silla de Ruedas reunirá en la localidad madrileña de Serranillos del Valle a participantes de 10 países entre los próximos 12 y 14 de mayo, cuando se disputará la competición internacional más importante de este deporte entre personas con discapacidad
Día de la MujerUna escritora sin brazos echa un pulso a la discapacidad con sus charlas sobre 'Poder femenino'Adriana Macías es una mexicana que nació sin brazos y que lleva 23 años recorriendo auditorios de todo el mundo para compartir su historia de superación. Es autora de cuatro libros de éxito, ha impartido más de 4.000 conferencias motivacionales, es madre soltera de una niña de 7 años y ha aprendido a tocar el violonchelo con los dedos de sus pies. Su máxima es "practicar con las posibilidades" de su cuerpo y "echar mano de la imaginación" para alcanzar sus sueños
AndalucíaLa comparsa ‘Cádiz de mi alma’ gana el primer premio del Fermín Salvochea de la ONCELa comparsa ‘Cádiz de mi alma’ se ha proclamado ganador del primer premio de la XXX edición de los Premios Fermín Salvochea que la ONCE convoca para premiar las letras más solidarias y comprometidas con la solidaridad humana y la problemática social del Carnaval de Cádiz