PensionesLas direcciones de CCOO y UGT deciden sobre el apoyo de los sindicatos a la reforma de pensionesUGT y CCOO celebrarán este miércoles, a las 11.00 horas, sendas reuniones de sus respectivos comités confederales, con el fin de adoptar una decisión definitiva sobre su posición ante la segunda fase de la reforma de pensiones que todo apunta a que será favorable, según han ido poniendo de relieve representantes de estas organizaciones en los últimos días
PensionesLas direcciones de CCOO y UGT deciden mañana sobre el apoyo de los sindicatos a la reforma de pensionesUGT y CCOO celebrarán este miércoles, a las 11.00 horas, sendas reuniones de sus respectivos comités confederales, con el fin de adoptar una decisión definitiva sobre su posición ante la segunda fase de la reforma de pensiones que todo apunta a que será favorable, según han ido poniendo de relieve representantes de estas organizaciones en los últimos días
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión hoy a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión este lunes a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesAmpliaciónLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores
PensionesAvanceLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores
PensionesCCOO Y UGT aceptarán la doble fórmula que plantea Escrivá para calcular la pensión al permitir elegir al ciudadanoEl vicesecretario de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, dijo que van a “aceptar” que haya una doble fórmula para poder elegir el período de cómputo de la pensión, mientras que el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, señaló que al permitir que cada persona elija “no hay ningún problema” con esta cuestión
PensionesEscrivá acuerda con la UE y UP la reforma de las pensiones con la coexistencia de dos períodos de cálculoEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha logrado un acuerdo con Unidas Podemos y con la Comisión Europea sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras cuestiones, ofrecerá dos períodos alternativos para el cómputo de la pensión, según confirmaron a Servimedia fuentes conocedoras de las negociaciones
PensionesEscrivá volverá a reunir hoy a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este viernes a sindicatos y patronal para retomar con ellos la segunda fase de la reforma de pensiones, después de que no se produjeran encuentros formales desde el pasado diciembre, dado que el Gobierno ha estado trabajando también las medidas con la Comisión Europea y los grupos parlamentarios
SegurosLínea Directa redujo su beneficio un 46% en 2022, hasta los 59,5 millonesLínea Directa Aseguradora obtuvo un beneficio neto de 59,5 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 46% respecto al de 2021, por el impacto de la alta inflación y el aumento de la siniestralidad en la medida en que se ha incrementado la movilidad tras la pandemia
PensionesEscrivá defiende que el plazo para la reforma de las pensiones es “flexible” y no descarta cambios en el período de cálculoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que el plazo para culminar la última fase de la reforma de pensiones, establecido para el pasado 31 de diciembre, es “flexible”, al tiempo que no descartó que en la norma se aprueben modificaciones en el período de cálculo de la pensión que, en ningún caso, “va de recortar gasto”
SMIEl SMI acumula una subida del 64,8% desde 2016 mientras la productividad de las pymes retrocedió un 3,6%El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido un 64,8% desde 2016 (de 655 euros por 14 pagas a 1.080 euros en 2023), mientras que, en el mismo periodo, la productividad de las pequeñas y medianas empresas, medida en términos de ventas reales por ocupado y ajustadas a la inflación, ha caído un 3,6%, y la productividad total de la economía ha descendido un 4,9%
BancaBBVA lleva a la nube de Amazon Web Services su plataforma de banca de inversiónBBVA ha elegido a Amazon Web Services, una empresa de Amazon, para llevar a la nube ‘BBVA CIB’, una plataforma que dota de una mayor potencia de computación para hacer que los cálculos relacionados con los mercados financieros sean más “rápidos, exactos y eficaces”
LaboralEl SEPE “está trabajando a toda la velocidad posible” para desagregar los datos sobre fijos discontinuosEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, señaló este jueves que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) “está trabajando a toda la velocidad posible” para poder desagregar los datos disponibles sobre fijos discontinuos activos de aquellos que están en período de inactividad
MadridLa EMT transportó casi 373 millones de viajeros en 2022, 76 millones más que el año anteriorLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) transportó un total 372.868.345 millones de viajeros a lo largo de 2022 y que supone un aumento de más de 76 millones más de viajeros con respecto al balance de 2021, siendo las líneas 34, 70, 27, C1 y C2 encabezaron el ranking de trayectos más demandados de toda la red de autobuses municipales
Enfermeras residentesSatse remite a Sanidad un documento para mejorar las condiciones de las enfermeras residentesEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha propuesto al Ministerio de Sanidad una treintena de medidas para mejorar las condiciones y derechos de los profesionales de Enfermería que están realizando la Formación Sanitaria Especializada (EIR) porque “en la actualidad sufren distintos problemas y deficiencias que les perjudican durante los dos años de periodo formativo”